Secciones

Dúo de guitarras puso banda sonora al Día de la Madre en el Ñielol

E-mail Compartir

Eduardo Henríquez

Un poco más tarde de lo habitual comenzó el programa Domingos Culturales en el Cerro Ñielol. Hacer coincidir la llegada de las familias que escogieron ese lugar para homenajear a sus respectivas madres fue la razón de fondo. Y resultó.

Hasta el casino del cerro llegaron numerosas personas que coincidieron en celebrar la efeméride en el punto más alto de la ciudad y, qué mejor, con música en vivo de fondo.

Los encargados de ponerle banda sonora a esta celebración fueron los integrantes del dúo de guitarras Amigos del Ñielol, conformado por Patricio Aedo y Joaquín Rivas, quienes eligieron un repertorio especial para la ocasión.

Boleros, valses, temas latinoamericanos y composiciones instrumentales sonaron durante su actuación, en versiones que superpusieron la sonoridad de la guitarra como si se tratara de una canción a dos voces.

Amigos del Ñielol se sumó al ciclo especial de otoño que decidió realizar la Sociedad Amigos del Árbol (institución organizadora del programa), en el contexto de la temporada número 21 de los Domingos Culturales.

Su historia es reciente, pero cada integrante tiene su propia trayectoria en el ámbito musical.

"Llevamos sólo tres años de trabajo conjunto. Existe una tercera integrante, la cantante Silvia Saavedra, que esta vez no pudo actuar con nosotros porque no se encuentra bien de salud, por ello le enviamos un tremendo saludo en este día especial", comenta Patricio Aedo.

El músico comenta que su experiencia comenzó al alero de orquestas. "Yo trabajé en con el grupo Fantasía en Loncoche; Joaquín perteneció al grupo Los Soles y con Silvia nos conocimos en la iglesia y coincidimos en la música. Este proyecto partió como un hobbie y poco a poco se consolidó algo bueno".

El estilo artístico de Amigos del Ñielol va desde la nostalgia del pasado al presente. "Lo que nosotros hacemos es música melódica. Tocamos boleros, canciones retro, temas instrumentales, piezas populares de los 70, folclor y cosas nuevas. En general, lo resumimos en música romántica popular".

Una vez a la semana este grupo se reúne a ensayar. Allí crean medleys para presentar en fiestas de cumpleaños, aniversarios de matrimonios y eventos de empresas. "Hace tres semanas le llevamos música a una señora que cumplió 90 años y también actuamos en una actividad de Inia Carillanca. Para contactarnos hay dos teléfonos móviles el 98150627 y el 94957444".

El programa "Domingos Culturales" nació en 1993 al alero de la Sociedad Amigos del Árbol con apoyo de la Municipalidad de Temuco como una forma de apoyar la difusión de las expresiones del arte y la cultura, y a los artistas de la Región y el sur del país. Tradicionalmente es un ciclo de conciertos y presentaciones acotado a los meses de enero, febrero y marzo. Este año, la institución decidió extenderlo a los domingos de otoño al interior del restaurante La Cumbre del Ñielol.