Secciones

Avances en la descentralización

La Comisión se ha reunido en Iquique para consensuar la elección de los intendentes y mayor ejecución del gasto público.

En junio la Comisión se reúne y vota de nuevo en plenario en La Araucanía; los preacuerdos se verán por última vez en septiembre.

El debilitamiento general, tras una dieta estricta, dio paso a un cambio que sorprendió a todos.

E-mail Compartir

Ees de suponer que la Comisión Asesora Presidencial para la Descentralización, dada su génesis, debería constituirse en un esfuerzo potente y decisorio para que las regiones tengan mayor poder de decisión en aquellos problemas que les son propios.

El temuquense Heinrich von Baer, de larga data en estos esfuerzos por lograr lo ya citado, es vicepresidente de la misma, por tanto La Araucanía está plenamente representada en el trabajo que se está realizando.

La Comisión se acaba de reunir en Iquique y dos de las principales propuestas puestas sobre la mesa fueron laelección directa de los intendentes y mayor control regional en la ejecución del gasto público, constituyendo el primer conjunto de recomendaciones.

Precisamente la próxima cita, en junio, será en La Araucanía, ocasión en que habrá una nueva votación del pleno y ya en septiembre votará todos sus preacuerdos por última vez, para presentar sus conclusiones a la Presidenta.

Por cierto hay también otras materias que se están analizando y que tienen relación directa con los intereses de las regiones. En el caso de la Reforma Tributaria la comisión estima necesario crear una "ley de rentas regionales" y también un plan para aumentar progresivamente el control local y regional sobre el gasto público, acordando los plazos que sean menester para llevar adelante esta reforma gradual.

El presidente de la Comisión ha reiterado que en los países desarrollados las regiones pueden decidir sobre el gasto de hasta un 45 por ciento de los impuestos que les corresponden; en el caso nuestro ello no supera el 15 por ciento. Si se llegara a aceptar la propuesta que analiza la Comisión se espera que en 2020 las regiones podrían subir al 35 por ciento.

Respecto de la designación desde Santiago del intendente, ello ha sido calificado como "un resabio monárquico, anticuado", planteándose que dicho personero debe contar con la legitimidad del voto ciudadano.

Ojalá se avance en éste y otros temas.

Soy un temuquense, que por años vivo fuera de nuestra ciudad y les comento que mi hobby al que me dedico por muchos años, ya que lo comencé en 1965, es el uso de aire, agua, hierbas, combinaciones alimenticias para mantener una buena salud en su cuerpo.

En 1965, siendo estudiante de Construcción Civil en la Universidad Técnica del Estado en Temuco, era jugador de básquetbol de la universidad y se me declaró un estado de debilitamiento general o surménage. La universidad me envió a cuanto medico había en Temuco, Valdivia, Concepción, Santiago y todos me pusieron en la disyuntiva de dejar el deporte o el estudio.

Al ser examinado por un naturista me explicó que era imprescindible desintoxicar el organismo; hacer una limpieza total y profunda.

¿En que consistía el procedimiento?: comer sólo naranjas y beber agua, la más pura que encuentre ... y durante 30 días, partiendo con una naranja el primer día, dos el segundo, tres el tercero, y así hasta el día 15, con 15 naranjas. Desde el día 16 bajando a 14 y así sucesivamente hasta llegar al día 30 con una naranja.

Al preguntarme si me atrevía por cierto le dije que sí; era la única salida que veía a mi problema.

Comencé mi régimen y ya a los 8 días comienzo mi recuperación, de pruebas atrasadas, seguí entrenando todos los días de 12 a 13 horas y jugando básquetbol miércoles, sábados y domingos, y voleibol los sábados en la tarde. Salvé mi año y seguí con mi régimen alimenticio naturista con verduras y frutas por 3 años. Fue tal mi cambio que mis compañeros de equipo, que nos conocíamos muy bien en nuestra capacidad y accionar, me preguntaban que estaba comiendo o tomando ya que entraba a la cancha y salía de ella como si no hubiera jugado (el único incentivo que usábamos en ese tiempo era una taza de té y media de azúcar).

Seguí jugando con tanto ahínco que fui llamado a la selección nacional de vóleibol. Sólo jugué un partido internacional contra Perú, lo ganamos, pero nada más, los viajes eran matadores. Seguí este régimen por 3 años, pero hasta el día de hoy no puedo decir que he probado todo, y ojalá nunca tenga que hacerlo, pero sé que las hierbas, como la comida sana, dan el estado de salud para una mejor vida. A veces en el año me someto a una limpieza a mi cuerpo, una en invierno con naranjas y otra en verano con uvas y lo hago por una semana comiendo sólo esa fruta y agua. Pero siempre estoy pendiente de cada cosa que escucho, la anoto y la pruebo. Así nació "Opi y sus hierbas", libro escrito en 2009 y de esa recolección participo en charlas y consejos alimenticios. (idenualart@surnet.cl para consultas y comentarios).

Galvarino por fin ve algunas muestras de modernidad, ya que se acaban de pavimentar las transversales de su Plaza de Armas, un anhelo de los galvarinenses ya que se hacía muy incómodo el trayecto en el otro sentido. También se coloca soleras y se ha ripiado muchas calles de la ciudad.

La seremi de Obras Públicas desmintió que haya atraso en los trabajos del Eje Caupolicán y que en noviembre deberían ser entregados los trabajos a la comunidad. Ha habido muchos reclamos de los vecinos, los que dicen relación con los problemas derivados de los desvíos viales.

naturista

"Después de todo lo que me pasó, me gusta vivir en el Hogar de Cristo".

beneficiario del hogar y del programa "Ruta Calle"

"Hay 30 días para anunciar las medidas que se adoptarán en esta materia".

intendente, tras reunión con Ministra de Salud, y tema de la contaminación

Los decomisos de pasta base ya superan en un 77 por ciento a los efectuados en 2012. Se trata de una droga tremendamente adictiva que vuelve muy agresivos a quienes la consumen. Habitualmente se la asocia a los delitos más violentos, como homicidios, violaciones y robos con violencia.