Secciones

3.000 visitantes tuvo la Expo Mujer Austral que se realizó en el Estadio

E-mail Compartir

Soledad Sandoval

Una novedad tras otra lograron encantar a quienes visitaron la "Expo Mujer Austral", que durante el fin de semana se instaló en el Parque Estadio Germán Becker y que fue visitada por tres mil personas.

Había para todos los gustos y bolsillos, pero como es habitual, algunos de los expositores lograron acaparar el interés y las consultas.

"Ámbar" fue uno de los stands que en todo momento estuvo rodeado, principalmente de mujeres.

Se trata de un outlet de perfumes originales de todas -incluso las más exclusivas-, tanto para hombres como para mujeres.

Miriam Bustamante, una de las propietarias, explicó que pueden ofrecer perfumes hasta un 50% más baratos que en el comercio.

Según la dueña, llegaron a la capital regional a fines del año pasado, pero tienen 7 años como importadora.

También llamó la atención de los asistentes el stand "Panes del valle", que de manera simple, pero muy apetitosa, hizo una degustación de su producto con distintos sabores, como orégano, aceituna, tomate, albahaca, ajo, quínoa, sésamo, merkén, linaza y mezclas de los mismos.

Realmente una delicia según las personas que no podía evitar la tentación de probarlo, untado con una salsa de ajo casera que también fue adquirida por muchos, a mil 500 pesos.

"Llevamos como cuatro años haciendo pan acá en Temuco y lo vendemos gracias al boca a boca y por los pedidos que nos hacen vía Fecebook. Entregamos a domicilio", señaló uno de los propietarios, Jordi Aguilera.

Explicó que son ciento por ciento artesanales, blanco e integral, con productos naturales y de alta calidad. A su juicio, una de las ventajas es que por sí solos tienen sabor y no necesitan un aderezo, que es generalmente lo que más calorías aporta en el caso del pan. Valen mil 500 pesos, pesan un kilo aproximadamente y también se pueden pedir llamando al 045-2735786 o al celular 85213383.

Ni hablar del stand de Jeannette Opazo, que arrasó con su joyería mapuche.

Simplemente hermosas y buscadas por las féminas que poco a poco se interesan por contar con un artículo de este tipo entre sus joyas.

Aunque lo que más llamó la atención fueron los aros (desde 15 mil pesos) de distintos tamaños y novedosos diseños étnicos; los collares, con valores desde los 25 mil pesos; las pulseras (15 mil) y los colgantes, artículos como trapelacuchas (80 mil y 45 mil, según el tamaño) y trailoncos (80 mil pesos) también tuvieron salida durante la feria e incluso fueron encargadas como trabajos a pedido (Cel. 77907530) que es como normalmente trabaja sus artesanías Jeannette Opazo oriunda de una comunidad indígena.

Quienes buscaban algo para el hogar, decorativo y hermoso, se encontraron con bellos y elegantes diseños de pieceras que tenían un valor adicional: todas eran forradas con polar, agregando entonces el valor de la calidez de cara al invierno.

Cada una de las piezas expuestas por "Lavanda Pieceras" (Cel. 92928910 y presente en Facebook) tenía diseño exclusivo, fue en telas de muy buena calidad y eran lavables.

Reciben trabajos a pedido y también hacen complementos como cojines, por 3 mil pesos.

Consuelo López, manicurista, reconoció que las mujeres se preocupan cada vez más por su apariencia y bienestar y que en este contexto la manicure juega un papel importante.

Según señaló, la tendencia en mujeres mayores de 22 años es pintarse las uñas de un solo color y de preferencia en rojo. Los diseños son pedidos mayoritariamente por niñas y jóvenes. Para ella, pintarse las uñas más es una labor que requiere seguir ciertos pasos, como poner primero una base para evitar que el esmalte manche la uña, luego el color de preferencia y finalmente un sellado.

Pero para que la pintura dure también existen otras alternativas como el acrílico (20 mil pesos), que Consuelo recomienda para eventos; y el esmaltado permanente (10 mil pesos), que puede durar incluso dos meses.