Secciones

Con desvíos de tránsito parte hoy 'oficialmente' el Tercer Puente

intercomuna. Intervención en sector aledaño al río Cautín por el lado de Temuco implica el cierre de un tramo de calle Aldunate por 30 días. El proyecto global finalizará el 2016.

E-mail Compartir

Bajo una lluvia torrencial y con el viejo puente amarillo de Padre Las Casas de fondo, el Gobierno Regional dio inicio ayer -de forma oficial- a las obras del megaproyecto del denominado 'Tercer Puente'.

Los secretarios regionales ministeriales de Gobierno, Transportes y Telecomunicaciones, así como de Vivienda y Urbanismo, fueron los encargados de inaugurar esta primera etapa en el marco del mejoramiento de la interconexión vial Temuco - Padre Las Casas, y que significará los primeros desvíos de tránsito a contar de hoy miércoles.

Doris Tello, seremi de Transportes y Telecomunicaciones, explicó que 'el inicio de esta megaobra implica cortes de tránsito programados con la empresa encargada de la construcción del tercer puente, cortes que no afectarán a la locomoción de transporte público, pero sí a particulares'.

De esta manera, la Seremía de Transportes autorizó la solicitud presentada por Paicaví SPA, empresa a cargo de las obra, programando el corte total de la calzada en calle Aldunate, entre avenida Los Poetas y León Gallo, y el corte de media calzada de calle León Gallo, entre Aldunate y Manuel Bulnes. A ello se suma el corte en calle Manuel Bulnes, entre León Gallo y Aldunate, y el bandejón en la intersección de calle Carrera con Los Poetas.

'Este es el corte que hoy día la Seremi de Transportes está autorizando por 30 días, con la posibilidad de que la empresa amplíe dicho corte solicitando con 5 días de anticipación a la autoridad correspondiente', agregó la seremi de Transportes, Doris Tello. 'Solicitamos a la gente que tenga la precaución del caso, en consideración además de las condiciones climáticas. Es por eso que hoy estamos comunicando, para que la comunidad se apreste y prepare, para lo que van a significar estas obras de construcción'.

Mientras se ejecuten las obras, se deberá permitir el tránsito de todo tipo de vehículos de emergencia, y de los residentes en el tramo intervenido. Esta situación será supervisada por Carabineros, Inspectores Municipales y de Transportes.

Rodrigo Mercado, encargado de Registro de la Seremi de Transportes, agregó que el cierre del segmento ya señalado de la calle Aldunate 'permitirá sólo el ingreso de vehículos de emergencia'.

Mientras duran estos trabajos -estimados en 30 días - no se cambiará el sentido del tránsito . Aquellos vehículos particulares que ingresen desde Avenida Los Poetas hacia Aldunate deberán usar la avenida Arturo Prat o calle General Carrera. En tanto, los vehículos que ingresen hacia Avenida Los Poetas desde Aldunate deberán realizar su ruta por calle Arturo Prat.

Cabe señalar que por estas calles no se desplaza transporte público o de pasajeros, por lo que las medidas apuntan exclusivamente a vehículos particulares.

El megaproyecto Tercer Puente, Mejoramiento interconexión vial Temuco - Padre Las Casas, es una de las obras más importantes de los últimos 50 años en La Araucanía, que permitirá unir a las ciudades de Temuco y Padre Las Casas con un nuevo puente y mejorar de manera sustancial el tránsito vehicular entre ambas comunas a través de una intervención que contempla 15 nuevos kilómetros de calles, dos puentes ferroviarios, cinco puentes viales, dos parques urbanos y 9 kilómetros de ciclovías, entre otras obras.

La secretaria ministerial de Vivienda y Urbanismo, Romina Tuma, puso énfasis en la enorme obra que se inicia con estos trabajos de mejoramiento vial en Temuco.

'Es una gran satisfacción el hecho de que hoy formalmente demos inicio a las obras del Tercer Puente y al proyecto de conexión Temuco-Padre Las Casas'.

Cabe consignar que el 7 de marzo de este año el gobierno regional anterior, encabezado por el intendente Andrés Molina, realizó la postura de la primera piedra , posterior a lo cual se realizó el despeje de terreno en el marco de las expropiaciones.

Al respecto, la seremi de Vivienda precisó que 'el proyecto se mantiene tal cual estaba diseñado desde la administración anterior. Eso sí, se solicitará una modificación respecto de los recursos de expropiación, donde se generará un cambio de ítem, pero es un tema más bien administrativo. En ese sentido, estamos realizando un exhaustivo trabajo en terreno con la Comisión Social del Serviu para ir en apoyo de cada una de las familias que se encuentran en esta situación, de forma de que puedan hacer uso del retiro del dinero de los recursos de las expropiaciones y así acompañarles para que su cambio de vivienda sea lo menos doloroso posible'.

Javier Riquelme, asesor técnico del director del Serviu, sostuvo que 'esta primera etapa del proyecto no tendrá un grado de intervención tan grande, pero lo que se viene implicará mayores modificaciones. En lo que respecta a la intervención en calle Aldunate, estos serán trabajos de reparación de calzada y veredas, se conservan los anchos y se efectuarán obras de ornamentación de entorno, mejoramiento en el tema de las aguas lluvia y radio de giro de las calles. En el fondo, la urbanización para que quede acorde a este proyecto, pues aquí se generará una rotonda de conexión al puente'.

El Mejoramiento Interconexión Vial Temuco-Padre Las Casas, contempla una inversión total de 52 millones 960 mil 186 pesos, y da respuesta al problema de interconexión entre las comunas de Temuco y Padre Las Casas, además de contribuir a la solución de altos niveles de congestión que se producen en la zona, considerando que la oferta vial no ha crecido al mismo ritmo que la demanda, ello atendiendo la expansión en la cantidad de viajes entre ambos centros urbanos.

Respecto del viaducto, consiste en la construcción de un puente atirantado asimétrico, que unirá las comunas de Temuco y Padre Las Casas por sobre el río Cautín, denominado puente Treng Treng y Kay Kay, en alusión a las míticas serpientes de la mitología mapuche.

Esta estructura tendrá 240 metros de longitud, doble calzada vehicular, ciclovía, y se emplazará aguas abajo del Puente Viejo Cautín, entre las defensas fluviales existentes.

Adicionalmente, el proyecto considera intervenciones en diferentes ejes viales en Temuco y principalmente en Padre Las Casas, entre los que destacan la avenida Villa Alegre, Avenida La Quebrada y avenida Circunvalación.

La intervención aproximada total en materia de obras aledañas al puente alcanza a los 15 kilómetros de vías.

El seremi de Gobierno, Mario González, destacó la importancia que esta megaobra tiene para los vecinos de ambos lados del río, expuestos en los últimos años a la congestión vehicular ante el crecimiento del parque automotriz de la intercomuna.

'Hoy iniciamos esta gran obra de interconexión vial entre Temuco y Padre Las Casas, y definitivamente aquí los más contentos con este proceso serán los vecinos, principalmente de Padre Las Casas', apuntó el seremi. 'Este proyecto permitirá solucionar un problema grave de congestión vehicular, donde todos sabemos que el parque automotriz de ambas comunas ha crecido de gran manera'.

De acuerdo con lo señalado por el seremi de Gobierno, la población existente en Padre Las Casas prácticamente se ha duplicado en los últimos 10 años, 'por lo que es necesario contar con este nuevo puente que se ubicará junto al puente viejo, y al mismo tiempo generará una obra de infraestructura vial alrededor de Padre Las Casas, una especie de avenida Vespucio que conectará de mejor manera esta comuna'.

Por ahora, el inicio de la megaobra está centrado en la orilla del Cautín correspondiente a Temuco, donde la intervención de las calles ya mencionadas obligará a los conductores a buscar vías alternativas principalmente por Avenida Prat y calle General Mackenna.

Las autoridades llamaron a la población a prepararse para estos cambios en el tránsito que se inician hoy, la antesala a cambios mayores.

'Creemos que este es el primer paso de muchos proyectos que nos permitirán ir a la par con el crecimiento del parque automotriz de la zona y mejorar los accesos entre ambas comunas'.