Secciones

Adrián Sepúlveda lanza un disco con boleros

trayectoria. Se trata de un locutor de la Universidad de La Frontera que presentó su segundo disco.

E-mail Compartir

Más de 30 años como locutor en una serie de radios del sur del país e integrante de conjuntos de música popular le han permitido a Adrián Sepúlveda lanzar su segundo disco, el que esta vez está dedicado a los boleros.

Se trató de un lanzamiento en que el público estuvo totalmente involucrado y entusiasmado cuando Adrián Sepúlveda debutó con un repertorio totalmente nuevo.

Con un salón Los Avellanos de la Universidad de la Frontera prácticamente desbordado, Adrián Sepúlveda deleitó a los invitados con todos los temas presentes en su última producción musical 'Boleros del Alma', motivo central de su actuación dedicada a su presentación oficial en Temuco.

Su carrera como solista ha ido de la mano con su trayectoria como comunicador radial, lugar desde donde ha difundido la música tradicional chilena en su conocido programa de radio Ufro 'Al compás del folclor'.

El director de Extensión y Formación Continua de la Ufro, Eduardo Díaz, quien dio la bienvenida al público, señaló que este espectáculo llena de orgullo a la Universidad de La Frontera que le permite difundir el trabajo musical de un artista y comunicador que ha conseguido encontrar un lugar importante dentro de la comunidad universitaria y regional, con una labor de extraordinario valor para la música chilena'.

Adrián Sepúlveda se manifestó completamente gratificado por la masividad de público que llegó hasta la sala Los Avellanos a pesar de la intensa lluvia que a esa hora caía en la ciudad, demostrando el compromiso y cariño por su extensa trayectoria en los escenarios y locutorios del sur de Chile.

Trayectoria

Adrián Sepúlveda cuenta con una larga carrera como intérprete.

Fue en el año 1974 que se une a la agrupación 'Los Lazos' de Coyhaique que venía de haber ganado la competencia folclórica del Festival de Viña de Mar con el tema 'Viejo puente' y luego ganando numerosos festivales de La Patagonia, grabando un Long Play.

Se retira de 'Los Lazos' y se une a 'Voces de Aysén' que antes había ayudado a conformar.

El año 1994 gana con esta agrupación Brotes de Chile y lo vuelve a ganar en 1996 con una composición de José Arturo Chávez (conformado por ayseninos y coyhaiquinos viviendo en La Araucanía y Los Lagos). También el 2001 ganaron el festival del Huaso de Olmué.

Ello motivó a que trabajaran durante muchos años recorriendo todo Chile y ganando numerosos festivales y concursos.