Secciones

Hoy se acaba sistema de Larga Distancia Nacional en la Región

en telefonía fija. La medida permitirá a los usuarios de La Araucanía llamar a cualquier número fijo del país al costo de una llamada local.

en collipulli. Tienen certificación ambiental de excelencia desde 2010.

E-mail Compartir

A partir de las 00.00 horas de hoy, comenzó a regir un nuevo sistema para llamar desde los teléfonos fijos de La Araucanía, el que sin duda beneficiará a miles de usuarios.

Se trata del fin de la Larga Distancia Nacional (LDN), el que permitirá a los usuarios de la Región llamar a cualquier teléfono fijo del país al costo de una llamada local.

El sistema, que se ha ido implementando desde el pasado marzo de manera progresiva en diversos puntos del país, culminará en agosto próximo, cuando las quince regiones cuenten con este beneficio, el que no sólo permitirá ahorrar dinero en llamados telefónicos, sino también podrá conectar a familias y seres queridos, además de fomentar la interactividad de las empresas.

Además de unir los teléfonos fijos de la Región con sus símiles del resto del país, este cambio en las telecomunicaciones nacionales también significará modificaciones en la forma de discar, tanto en llamadas de LDN como en las locales (ver recuadro).

El proceso, que hasta el momento ha sido implementado en las zonas extremas de Chile más La Araucanía, fue lanzado en la Región por el Ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Andrés Gómez-Lobo, en conjunto con el subsecretario del ramo, Pedro Huichalaf.

En torno a la clásica pileta del Mercado Municipal de Temuco se realizó el lanzamiento oficial de este mecanismo en La Araucanía.

Desde este tradicional punto de encuentro, las autoridades asistentes se encargaron de entregar folletos informativos -en español y en mapudungún- con las nuevas indicaciones para marcar desde los teléfonos fijos.

'Esto es un beneficio para las familias, pero también para las pequeñas empresas, que muchas veces tienen que llamar a sus proveedores o clientes en otros puntos del país', expresó el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Andrés Gómez-Lobo.

En ese sentido, el ministro señaló que el inicio de este sistema en la Región coincide con el Día Mundial de las Telecomunicaciones, efeméride que se celebra este sábado 17 de mayo.

'Es una forma de acercar Chile, de unirnos, de romper barreras geográficas y de distancia. Esa parte simbólica es también muy importante', señaló el ministro.

Además de los teléfonos domiciliarios, los teléfonos públicos que funcionan en La Araucanía también se someterán a este sistema. Esto quiere decir que al insertar una moneda y llamar a un fono fijo de otra región, se podrá hablar por más tiempo.

'Incluso los teléfonos públicos, cuando ahora se les meta una moneda, uno podrá comunicarse a todo Chile al precio de una llamada local', explicó Gómez-Lobo, agregando que esto también se aplicará en los teléfonos rurales.

'Los teléfonos de zonas rurales también son considerados fijos como cualquier otro, y van a estar dentro de esta medida', enfatizó el ministro.

Uno de los principales atractivos del fin de la LDN, es el término de las llamadas a través de un carrier, por lo que aquellas personas que cuentan con planes telefónicos que contemplen dicho servicio, ya no lo necesitarán.

'Por el hecho que ya no se ocupa más el carrier, ya no es necesario seguir con ese tipo de plan' afirmó el subsecretario de Telecomunicaciones (Subtel), Pedro Huichalaf.

La autoridad de la Subtel agregó que 'la Subsecretaría está fiscalizando este tipo de situaciones, para ver que no haya un cobro adicional por un servicio no utilizado'.

Otra de las preguntas frecuentes nacidas a partir de este nuevo sistema es qué pasa con aquellas personas que tienen contratado servicio de llamadas locales ilimitadas. La respuesta, es positiva: 'Se incluyen dentro del concepto de llamada local a todo Chile, porque ya no es necesario la marcación adicional', puntualiza Huichalaf.

El subsecretario indica que 'todas las personas que tenían bloqueado el servicio de llamadas de LDN, éste se desbloqueará automáticamente, no necesitan hacer nada'.

Al igual que los celulares, quienes tengan teléfono fijo y deseen cambiarse de compañía, podrán hacerlo y conservar su número telefónico. Esta medida se implementará a partir de agosto de 2014.

'Una vez que tengamos 100% de llamada local en todo Chile, la totalidad de los teléfonos fijos van a tener 9 dígitos. Es ahí cuando podremos comenzar a implementar la portabilidad numérica', precisó Gómez-Lobo.

9 agosto

El Colegio Lidia González Barriga (ex Madrigal) de Collipulli, tiene toda una historia trabajando en proyectos ecológicos. Hace 10 años, comenzaron tímidamente con el objetivo de formar estudiantes capacitados que les permitan ser hombres y mujeres del mañana con un compromiso de sustentabilidad. Y hoy pueden decir orgullosos que lo han logrado con creces.