Secciones

No instalarían polémica antena de telefonía celular en la villa Nazareth

Angol. Los trabajos ya tienen un 50% de avance y generaron molestia en vecinos.

E-mail Compartir

Tras las manifestaciones que los vecinos de la villa Nazareth de Angol han hecho en protesta por la instalación de una antena de telefonía celular de la compañía Entel, que la empresa ATC pretende emplazar en el sector, los dueños del terreno donde se levantan las obras, habrían decidido cancelar el contrato de arriendo con dicha empresa.

De acuerdo a lo señalado por el presidente de la junta de vecinos de la villa Nazareth, Jorge Acuña, 'tras la reunión que hemos sostenido el día de hoy (ayer) entre los vecinos y el señor Rodrigo Osses, dueño del terreno donde se intenta instalar la antena, se nos ha informado que la familia desistirá del arriendo de esta propiedad'.

La obra comenzó a ejecutarse el viernes 9 de mayo y ya tiene un avance del 50%. Los trabajos generaron molestia en alrededor de 130 vecinos que decidieron protestar contra esta medida que consideran afectará la salud de las personas. Las protestas -que comenzaron la noche del miércoles pasado- se repitieron hasta antes de ayer, donde el grupo de vecinos procedió a encender barricadas y bloquear la calle José Bunster con Aroldo Geisbüller.

Presentan un estudio para crear la comuna de Licán Ray

iniciativa. Parlamentarios y representantes de agrupaciones esperan que este proyecto permita que la localidad logre su autonomía.

E-mail Compartir

Hasta la Moneda llegaron los senadores José García Ruminot (RN) y Eugenio Tuma (PPD) junto a integrantes de la Agrupación Pro Comuna de Licán Ray para solicitar al subsecretario de Desarrollo Regional, Ricardo Cifuentes, que la localidad sea convertida en comuna.

El senador José García Ruminot manifestó que 'en esta reunión solicitamos oficialmente al subsecretario que inicie los estudios que permitan concretar este sueño de la comunidad que es transformar a Licán Ray en comuna'.

En este sentido el parlamentario comentó que 'este balneario, uno de los más hermosos de Chile, tiene una enorme población flotante y grandes carencias, por lo que se justifica que se convierta en comuna'.

'Nosotros creemos que están todos los requisitos cumplidos, tiene todos los méritos, precisamente por tratarse de un territorio que tiene una enorme proyección turística, pensamos que la manera de avanzar en ello es permitiendo que sea comuna', dijo.

Con respecto al financiamiento, García Ruminot sostuvo que 'no necesariamente se requerirían más recursos, las comunas se financian básicamente con el Fondo Común Municipal, y por lo tanto, lo que normalmente ocurre, es que las comunas se hacen dependiente de este Fondo pero, a medida que emprenden vuelo, comienzan a tener sus propios recursos'.

Por su parte, el alcalde de Villarrica, Pablo Astete, señaló que 'nosotros como municipio hemos hecho todo lo que se ha podido por Licán Ray pero no hemos podido llegar al nivel de inversión deseado. Sin embargo, no vemos otra posibilidad, para terminar con este rezago que tiene la localidad, de convertirse en comuna por lo que esperamos que la Subdere se abra a la posibilidad de realizar estudios de factibilidad'. Asimismo, el edil manifestó que, 'si bien los recursos para la comuna de Villarrica van a disminuir, nosotros no podemos ser egoístas'.

54 años de espera

Finalmente, el presidente del Comité, Ronald Seiffert, detalló que 'este es un anhelo de 1960, llevamos 54 años soñando y esperando que Licán Ray sea comuna'. En este sentido apuntó a que 'nosotros no tenemos las mismas oportunidades que tiene la gente de Villarrica, ni en educación, ni en salud, no tenemos ni siquiera un gimnasio para que nuestros hijos puedan hacer deporte'.

'Queremos que las oportunidades que tiene la gente de Villarrica sean las mismas que tengamos nosotros. Queremos que Licán Ray también sea parte del desarrollo económico, social y cultural del país pero con respeto a la cosmovisión mapuche y el medio ambiente', sostuvo Seiffert.

'Creemos que están todos los requisitos cumplidos, tiene todos los méritos, precisamente por tratarse de un territorio que tiene una enorme proyección turística'.

'Llevamos 54 años soñando y esperando que Licán Ray sea comuna'.