Secciones

El fin de semana tuvo niveles críticos de contaminación

MP 2,5. Por casi 24 horas Temuco estuvo bajo cifras de Emergencia.

E-mail Compartir

Temuco registró durante este fin de semana los máximos niveles de toxicidad del aire según indicó el reporte de calidad del aire emanado desde la Seremi del Medio Ambiente de La Araucanía.

Según las cifras de las estaciones de monitoreo ubicadas en la macrocomuna Temuco-Padre Las Casas, el sábado y por casi 24 horas, la población del sector poniente y la macrozona norte de la capital regional estuvo expuesta a niveles extremos de contaminación por material particulado fino MP2,5.

El reporte detalló que el viernes las estaciones Museo Ferroviario y de Padre Las Casas llegaron a niveles de Pre Emergencia, mientas que el sábado dos de las tres estaciones que registran los niveles de contaminación superaron los niveles de Emergencia.

En tanto el domingo, debido a las buenas condiciones de ventilación, las tres estaciones de monitoreo registraron un nivel bueno de la calidad del aire.

Durante esta semana, en tanto, será convocada la mesa de trabajo multisectorial -encabezada por el intendente Francisco Huenchumilla- que entregará los perímetros de los macrosectores donde se realizará la restricción del uso de leña.

Cabe señalar que el límite que contendrá los macrosectores de restricción del uso de la leña se ha convertido en una verdadera incógnita para los vecinos de Temuco y Padre Las Casas, tras el impasse del viernes, cuando el Gobierno Regional desautorizó al seremi de Salud en su entrega de las medidas por la Alerta Sanitaria en Temuco y Padre Las Casas.

En dicha entrega de información, el seremi de Salud había dado las coordenadas de dos macrosectores -nombre que sustituye a 'polígono'-, ubicando en el macrosector 1 gran parte de la capital regional, incluyendo Fundo El Carmen y Pueblo Nuevo, y un Macrosector 2 que incluía parte de Temuco y parte de Padre Las Casas.

Desde el gobierno regional se informó que estos límites podrían variar de acuerdo a lo que se discuta y analice en la mesa de trabajo, donde los vecinos tendrán voz y voto. Eso sí, se mantendrían otras medidas, como el horario de restricción (de 18 horas a 6 de la mañana) y la posibilidad de seguir utilizando leña durante la restricción, si ésta es seca y si el humo que emana es visiblemente no contaminante, un incentivo para quienes invirtieron en el medio ambiente.