Secciones

La Región conmemoró las Glorias Navales

hito. Ceremonias cívico militares se desarrollaron en Temuco y comunas.

E-mail Compartir

La capital regional y las diversas comunas de La Araucanía se engalanaron ayer 21 de mayo para festejar un nuevo aniversario de la gesta de Iquique y las Glorias Navales.

En Temuco, el intendente Francisco Huenchumilla encabezó la ceremonia cívico militar que se realizó en la plaza Teodoro Schmidt.

En la ceremonia desfilaron delegaciones de 12 establecimientos educacionales de Temuco, así como el destacamento de Honor de las Fuerzas Armadas, las unidades de Formación del Ejército de Chile, la Fuerza Aérea, de Carabineros y de la Marina.

En la zona lacustre, el municipio de Villarrica, a través de su Departamento de Educación Municipal organizó la tradicional ceremonia y desfile escolar '135° Aniversario del Combate Naval de Iquique y Día de las Glorias Navales', donde participaron diversos establecimientos educacionales y organizaciones civiles.

Vecinos de Huife se oponen a proyecto hidroeléctrico

pucón. Autoridades y comunidad de la zona lacustre iniciaron acciones jurídicas para evitar instalación de central de paso que afectaría a dos ríos.

E-mail Compartir

El municipio de Pucón, junto a organizaciones indígenas, juntas de vecinos, empresarios turísticos y vecinos del sector de Huife, coordinan acciones jurídicas en contra de un proyecto hidroeléctrico que se pretende instalar en la zona.

La alarma de la comunidad se activó el pasado 30 de abril cuando - en conformidad a lo dispuesto en la Ley General de Servicios Eléctricos, DFL N°4 del año 2007- se publicó un aviso de una empresa particular en un medio, donde se solicitaba una concesión de carácter provisoria para efectuar el estudio de la Central Hidroeléctrica Llancalil, de la comuna de Pucón.

La situación generó la inmediata preocupación de los vecinos y de las autoridades locales, tanto es así que el alcalde puconino, Carlos Barra, y el Concejo Municipal entregaron en votación su apoyo irrestricto a los vecinos de Huife, con el objetivo de oponerse al proyecto hidroeléctrico en el sector rural de Huife, por las posibles consecuencias negativas que esta empresa causaría en el entorno natural.

El alcalde de Pucón, Carlos Barra, comentó el positivo trabajo en conjunto realizado entre el municipio y los vecinos, unidos en oposición de este proyecto.

'Estamos trabajando intensamente, apoyando a los vecinos, las comunidades indígenas y a la junta de vecinos que patrocinó esta oposición a la instalación de la central de paso', apuntó la primera autoridad comunal. 'En este tema se ha sumado por unanimidad el Concejo Municipal, cuyos integrantes también se oponen, pues consideramos que no es compatible con los deseos y propósitos turísticos de la comuna'.

De igual forma, con fecha 8 de mayo del 2014, el alcalde Barra ingresó en la Superintendencia de Concesiones Eléctricas, en Santiago, un oficio conductor donde el jefe comunal muestra su oposición al proyecto hidroeléctrico.

La presidenta de la Junta de Vecinos de Huife, Guillermina Inzunza, explicó que 'una vez más estamos unidos por la oposición hacia la hidroeléctrica. Nos juntamos la mayoría de los vecinos, con la confianza que todo saldrá bien. A su vez damos gracias al alcalde y a la abogada, quienes apoyan los vecinos que estamos siendo afectados en este momento'.

Hasta la fecha la Municipalidad de Pucón y los vecinos de Huife se han reunido en tres ocasiones, con el objetivo de rescatar y percibir los antecedentes de las personas que posiblemente serían afectadas. En los próximos días presentarán recursos de oposición en la Superintendencia de Electricidad y Combustibles, con la ayuda del departamento jurídico del municipio.

Respecto de las acciones legales, la abogado del municipio, Bhama Zúñiga, dijo que 'el recurso de oposición es de carácter administrativo, que se presenta en la Superintendencia con la intención clara de dar a conocer los puntos por los cuales se opone la comuna'.

Rubén Sánchez representante de las comunidades indígenas, explicó la importancia de estar unidos en la oposición de la instalación de la central.

'La ley nos permite oponernos a la concesión eléctrica provisional que está solicitando la empresa para la central de paso en Llancalil', señaló Sánchez. 'Actualmente, estamos realizando un recurso de oposición con los vecinos'.

El proyecto hidroeléctrico se emplazaría en Huife, ocupando 16 hectáreas y afectando los ríos Llancalil en más de 2 mil metros y el río Liucura en cerca de 3 mil, distancia donde se instalarían los secciones restitución y captación de la central de paso.

16