Secciones

Circuito Nacional de Goalball parte en Gimnasio Amanecer

sábado. El certamen reunirá a seis equipos.

E-mail Compartir

En Temuco arrancará el Circuito Nacional de Goalball. La competencia partirá con su primera fecha, que se jugará mañana en el Gimnasio Amanecer.

La actividad se vivirá desde las 11 horas y reunirá a cuatro equipos. Uno de Santiago, uno de Concepción y dos de Temuco.

La organización del certamen estará al mando del Club Leones del Ñielol de Temuco, que invitó a los habitantes de la capital regional a presenciar los encuentros.

'Nos hemos preparado muy bien para esta competencia. Estamos seguros que estaremos en los primeros lugares, ya que nuestra idea es poder lograr un título nacional que nos abra las puertas para poder competir en el extranjero', indicó Gerardo Riquelme, presidente del Club Leones del Ñielol.

La capital regional también será representada en el torneo por el Club Bartimeo.

Los locales tendrán como adversarios a los equipos Renacer de Santiago y La Máquina B de Concepción.

Los encuentros pondrán frente a frente a equipos de jugadores no videntes de tres integrantes cada uno.

Ellos tratarán de vulnerar el arco rival con un balón cargado con cascabeles en su interior. Los participantes tendrán 22 minutos para marcar diferencias estadísticas con sus rivales.

Los organizadores del campeonato agradecieron el apoyo de la Municipalidad de Temuco.

Triatleta representará a La Araucanía en el Panamericano 2014

juvenil. La deportista buscará en Estados Unidos un cupo para el Mundial.

E-mail Compartir

Gracias al nivel que ostenta, Catalina Solís se ha consolidado en la Selección Chilena de Triatlón.

Sus actuaciones le han llevado a competir en Sudamérica y Norteamérica y ahora le permitirán participar en el Campeonato Panamericano Juvenil.

La competencia se desarrollará el 31 de mayo en Dallas, Estados Unidos, y será la más importante para la deportista en el primer semestre de 2014.

'He entrenado bastante para este campeonato. Me esforzaré para cumplir una actuación destacada', sostiene Catalina Solís.

La triatleta de 17 años enfrentará a las mejores de América en la serie (juvenil) que tiene como límite los 19 años.

'Sé que doy un poco de ventaja con la edad. Sin embargo, estoy tranquila. A nivel internacional ya tengo experiencia', remarca la triatleta del Team Bustos Temuco.

La deportista integrará el seleccionado nacional, que también tendrá como nominadas a las santiaguinas Macarena Salazar, Andrea Garrido y Catalina Salazar, todas pertenecientes al Club Deportivo Universidad Católica.

Catalina Solís tiene claras las exigencias de los panamericanos. La deportista ha participado en dos campeonatos de ese nivel en su carrera y eso le lleva a tener antecedentes certeros del grado de dificultad que encontrará en Dallas.

En 2012 marcó presencia en el Panamericano de Edmonton, Canadá y terminó en el puesto número 39. El año pasado fue el Panamericano de Vila Velha, Brasil, y terminó en el puesto número 43.

La experiencia recolectada en ambos campeonatos y su maduración deportiva la llenan de optimismo antes de emprender el rumbo a Estados Unidos.

'Con el tiempo he ido madurando. Mis resultados y marcas van en alza y eso me lleva a esperar con tranquilidad el Panamericano', expresa la N°1 de Chile en serie juvenil.

Los conceptos de Solís los comparte su entrenador, Sergio Espinoza. El DT siente que su pupila está preparada para dar el golpe en Dallas.

'Ha entrenado bastante y con un nivel de exigencia alto. Siento que está preparada para ir a dar pelea en el Panamericano', subraya Espinoza.

'Será la tercera vez que participa en un panamericano y eso ayuda. Ya tiene claro con qué se encontrará en Estados Unidos', añade.

En la competencia que se disputará a fines de mes, la deportista radicada en Padre Las Casas irá por metas puntuales.

Su desafío será mejorar sus marcas y luchar por la clasificación al Mundial de Triatlón.

Para llegar a la cita planetaria, a la deportista le exigen terminar entre las 15 mejores del Campeonato Panamericano.

'Una meta de ese tipo es alta. Lo que me deja tranquila es que estoy preparada y con ganas de clasificar al Mundial', expresa Catalina Solís.

La cita planetaria se disputará a mediados de septiembre en Edmonton, Canadá, y participar en ella le quita el sueño a la deportista de La Araucanía.

'Estar en un mundial es un sueño para cualquier deportista. Ojalá se dé la opción. Si no es posible, tendré la oportunidad de buscar la clasificación el próximo año', resalta Catalina Solís, que agradeció el apoyo de Centro Medik, la única institución que le brinda apoyo.

'En Centro Medik siempre me ayudan. Su apoyo está enfocado a la recuperación kinésica, que para un deportista es vital', remarca la triatleta.

Para solventar su viaje a Estados Unidos, la alumna de cuarto medio del Colegio Montessori de Temuco tuvo que recurrir al apoyo familiar.

'Mi familia siempre me ha brindado un apoyo incondicional. Gracias a su ayuda podré ir a Estados Unidos', expone Catalina Solís, quien vive sus últimos entrenamientos en Temuco previos al certamen.

El martes y tras un ciclo exigente de preparación emprenderá el rumbo a Estados Unidos para buscar ahí la clasificación al Mundial Juvenil de Triatlón.