Secciones

Un incendio destruye por completo una posta rural en Padre Las Casas

violencia. El alcalde Juan Eduardo Delgado interpuso una querella por este hecho. Casi en simultáneo una vivienda en el fundo San Juan fue también consumida por las llamas.

E-mail Compartir

Pasadas las 2 de la madrugada de ayer una posta rural y una casa abandonada fueron consumidas por las llamas en el kilómetro 17 camino a Niágara, en el sector rural de Padre Las Casas.

En el lugar se precisó que las dependencias no tenían una fuente calórica como estufa o cocina prendida al momento de comenzar el fuego.

La primera construcción en ser destruida fue la posta rural de Codopille. Según informaron lugareños del sector, las dependencias eran utilizadas una vez al mes por vecinos del sector, quienes acudían para someterse a diversos controles.

Si bien, desde Carabineros no quisieron catalogar el hecho como 'atentado' ya que en el 'lugar no se encontró ningún tipo de panfletos', al interior de la comunidad las visiones son distintas.

El edil de Padre Las Casas, Eduardo Delgado, interpuso una acción judicial ante la Fiscalía de Temuco para que se investigue el hecho, 'que dejó sin atención médica a muchas personas en esta comuna', dijo el jefe comunal.

A escasos metros de la estructura quemada se ubica la Escuela Particular Cruz de Mayo Niágara, donde estudian 40 alumnos de diversos sectores.

Según contó la directora del recinto, Quela Arriagada Lagos, 'la posta está operativa una vez al mes. Los niños acá se atienden con las profesionales que ahí están. Es una pérdida muy grande para la comunidad porque viene mucha gente de distintos lugares, que ahora se va a quedar sin este lugar para ser examinada por los especialistas'.

La directora del establecimiento agregó que el incendio generó una gran preocupación e incertidumbre al interior de la comunidad. 'Si ya se atrevieron a esto, quizás qué podría pasar después, esperamos que no ocurra nada', expresó.

Arriagada espera que la escuela no sea objeto de algún hecho similar, puesto que el recinto educacional ya ha sufrido tres incendios en el pasado, aunque en esas oportunidades las llamas se iniciaron por problemas eléctricos.

Casi en simultáneo al siniestro en la posta rural, otro siniestro se inició en una casa ubicada en el fundo San Juan, propiedad del agricultor Juan Pablo Searle, quien es hermano del ex embajador de Chile en Irlanda.

El afectado se percató de los daños en la casa habitación a eso de las 7 de la mañana cuando realizaba una ronda por el predio de 700 hectáreas.

Según se informó, la propiedad, de material ligero, estaba abandonada hace un tiempo, por lo que no se registraron daños personales en el lugar.

Una trabajadora del sector -que pidió reserva de su identidad- precisó que el predio cuenta con una lechería y en él se desarrollan faenas para diversos cultivos.

Según el mayor de la Tercera Comisaría de Padre Las Casas, Ernesto Ibacache, 'los hechos aún no han sido reivindicados por ningún grupo por lo que no podemos asociarlo a ninguna organización ni como un hecho terrorista'.

El fundo San Juan fue objeto en el año 2011 de un ataque incendiario. En esa oportunidad, un grupo de encapuchados ingresó al predio prendiéndole fuego a la casa patronal.

Juan Pablo Searle dijo en esa jornada que lo ocurrido la noche del 15 de septiembre fue 'un atentado, no tengo ninguna duda que fue intencional. Yo recibí amenazas de unos vecinos recién asignados por la Conadi'.

Al lugar llegó personal de Labocar de Carabineros, que realizó una serie de pericias a los sitios siniestrados.

Según precisó el mayor de Carabineros, Carlos Ramírez, encargado de la unidad especializada, 'tenemos dos incendios que están siendo investigados. No tenemos ninguna relación entre ambos, no hay rayados, consignas, panfletos o algún antecedente que nos hagan pensar que esto se atribuye a algún grupo o alguna persona determinada. Simplemente van a ser investigados como incendios normales'.

40