Secciones

Enfrentar laola de violencia

E-mail Compartir

Diversos sectores, fundamentalmente de oposición, han criticado la falta de referencia en el discurso presidencial del 21 de mayo al clima de violencia que se vive en La Araucanía. Es, desde luego, un antecedente válido el que una instancia así tiene tiempos limitados y resultaría imposible cubrir todo el acontecer nacional región por región. O se le considera un fenómeno local que debe ser atendido en forma local.

Más allá de las elucubraciones, la Presidenta no se ha referido a un gravísimo problema de nivel país y que tiene tan sustantivas repercusiones casi a diario en La Araucanía, cuestión que en nada contribuye al progreso y desarrollo a que la Región tiene legítimo derecho.

La violencia se ha transformado en una realidad de muy frecuente ocurrencia, sembrando el temor en vastos territorios y entorpeciendo los procesos productivos allí donde aún son posibles. Es de esperar que la nula mención en el citado discurso no pase de ser un asunto de oportunidades y se adopten las políticas tendentes a conseguir la tan anhelada paz en La Araucanía.

Ayer hubo una nueva andanada de hechos de violencia, como lo fueron un procedimiento de entrada y registro en tres comunidades mapuches en procura de encontrar a más de 200 animales vacunos robados desde un fundo, resultando herido un carabinero; en el sector Niágara una posta, tan indispensable para atender a la gente vulnerable, fue incendiada, al igual que una casa. Es el mismo fundo donde una escuela ha sido siniestrada tres veces y el año anterior se quemó la casa patronal. En fin, es larga la lista de hechos de este tipo, los que han llevado a los agricultores, ayer, a señalar que están aterrorizados, sin saber de dónde ni cuándo llegará la violencia a su entorno.

La situación es compleja y las soluciones, al parecer, lejanas, pero al menos el país debe establecer de una vez tanto las políticas reparatorias definitivas para los sectores dispuestos a aceptarlas, como aquellas dirigidas a terminar con la violencia de quienes las rechazan.

En respuesta a un deseo de muchas personas por contribuir activa y generosamente con el mejoramiento de la educación en la Región, hace 10 años CorpAraucanía creó la Fundación Educacional AraucaníAprende.

'Esperamos que con esta restricción sea suficiente y podamos el sábado estar con niveles de no preemergencia'

'Ojalá pueda quedarme. Me voy a esforzar al máximo para convencer al cuerpo técnico'