Secciones

En seis meses se eliminarán todas las bolsas de plástico en Pucón

E-mail Compartir

A contar del 1 de junio Pucón comienza su penúltima etapa del proceso de eliminación de bolsas plásticas. Esta iniciativa es histórica en Chile y hoy es imitada por varias ciudades que buscan generar medidas concretas a favor y cuidado de medio ambiente.

Hasta la fecha y según estimaciones de la Unidad de Medio Ambiente del municipio, los supermercados de la comuna, han reducido la entrega de bolsas de nylon cerca de un 50%. Una gran cadena hace 1 año entregaba más de 9 mil bolsas al día. En la actualidad el mismo local entrega menos de 3 mil.

Hoy desde la 10 horas se realizará una puerta a puerta, donde se informará la estrategia de erradicación del nylon, como también el uso correcto de los puntos limpios, para efectuar un reciclaje óptimo.

Gendarmes dicen que mapuches complican seguridad en penales

problema. El jueves dirigentes nacionales se reunirán con el intendente para solicitarle custodia en el exterior de la cárcel de Temuco las 24 horas del día.

E-mail Compartir

La estadía de los presos mapuches al interior de los penales de La Araucanía es un problema para los funcionarios de Gendarmería en la Región. Así lo calificó el presidente nacional de los funcionarios, Pedro Hernández Pérez, quien mostró su intranquilidad por lo ocurrido el pasado 21 de mayo pasado.

Ese día, personal del Gope debió acudir hasta la cárcel de Temuco para desactivar una bomba que estaba adosada en uno de los accesos lateral del penal. Si bien, hasta el minuto nadie se ha atribuido el hecho, la presencia del machi Celestino Córdova en sus dependencias, hace creer que el hecho tiene algún vinculo con su caso.

Según comentaron desde la Asociación Nacional de Funcionarios, el tema de los internos mapuches les genera un problema de operatividad de importancia.

Hernández sostiene que 'nos tiene muy preocupado el tema de los presos mapuches en la Región. Nos sobreexige en nuestras funciones, el trabajo de los funcionarios y también la seguridad que hay que proporcionarle a los internos. Eso a nosotros nos obliga a poner más personal para reforzar los lugares donde ellos están recluidos y por ende debilitar otros centros en la Región'.

El presidente agrega que 'esto ha demostrado que hay un déficit de personal en la Región, porque de lo contrario no hubiésemos tenido que sacar personal de otros recintos penitenciarios para venir a cubrir la necesidad en relación a los presos mapuches que están en los penales de Temuco y Angol', sostuvo.

La seguridad es otro punto de preocupación al interior del penal temuquense. Allí, la semana pasada un grupo de desconocidos dejó en una bolsa plástica una bomba.

Si bien no alcanzó a estallar, provocó que los gendarmes levantaran la voz para pedir mayores medidas de seguridad para ellos y los internos.

El 21 de mayo pasado, el dirigente David Diocarez señaló que esperaba que 'la jefatura tome los resguardos necesarios, ya sea con más cámaras de seguridad u otra medida', dijo.

Una posible solución al tema señalan, sería que exista una vigilancia real las 24 horas del día en el exterior del penal.

Según Pedro Hernández, pretenden que esa función la haga Carabineros, porque aseguran 'la situación está un tanto compleja, ojalá no pase nada a futuro', dice.

Otro tema que tiene con preocupación a la Asociación es el relacionado con los malos tratos. Según el dirigente nacional, Pedro Hernández Pérez, al interior del Centro Penitenciario Femenino de Temuco se sucederían irregularidades, en especial con los altos mandos de ese Centro de Cumplimiento Penitenciario.

Al respecto, Hernández dijo que 'al interior de ese recinto hay situaciones de malos tratos, acoso laboral, que le han provocado problemas a nuestros funcionarios'. Los dardos del dirigente apuntan a la mayor Carolina Caamaño, a quién acusa de 'maltratadora, poco profesional y de faltar a la ética'.

Desde la Asociación Nacional de Oficiales Penitenciarios replican los dichos de Hernández, afirmando que 'las acusaciones en contra de la mayor Carolina Caamaño son totalmente falsas, ella se ha ajustado a todas las reglas internas y no ha cometido ningún acto en contra del personal del penal ni tampoco en contra de las internas, además cuenta con una carrera ejemplar en la institución', según dijo el comandante Bernardo Contreras.

El comandante agregó que en su momento la mayor había sido acusada, pero que su caso 'salió a su favor, desacreditándose todas las acusaciones en su contra, por lo que esperamos que todas las acusaciones sean rectificadas porque el daño hacia su persona ha sido muy grande', sostuvo Contreras.

Para buscar una solución al problema de seguridad, el próximo jueves está agendada una reunión entre los gendarmes y el intendente Huenchumilla.

En dicha cita, le plantearán que haya más personal de vigilancia, para que hechos como el del pasado 21 de mayo no se vuelvan a repetir.

Este medio se intentó comunicar con la Dirección Regional de Gendarmería, pero declinaron hacer declaraciones, esgrimiendo que primero desean conocer el contenido expresado por la Asociación Nacional de Funcionarios Penitenciarios de Gendarmería.

'Hay un déficit de personal en la Región para cubrir la necesidad de los presos mapuches'.

'Esperamos que las acusaciones en contra de la mayor Caamaño sean rectificadas'.

Santo Tomás entregó Becas de Excelencia Académica

E-mail Compartir

Un total de 41 estudiantes fueron reconocidos por Santo Tomás Temuco con la Beca de Excelencia Académica, gracias a los destacados resultados obtenidos en sus respectivas carreras el año 2013. La ceremonia de entrega del beneficio fue encabezada por la rectora de la sede, Rosemarie Junge, y se desarrolló en el Auditórium de Santo Tomás Temuco.

Entre los beneficiados destacaron las alumnas Cintya Quintana, de la carrera Técnico en Educación Parvularia; Viviana Faúndez, de Servicio Social; y Gladys Cifuentes, de Laboratorista Dental.

Todas esta alumnas obtuvieron el más alto rendimiento entre todos los estudiantes de la sede de Temuco, por lo que la beca cubrirá el 50 por ciento del arancel anual de sus carreras.