Secciones

Animal Tango roncará en Temuco

Espectáculo. El quinteto chileno demostrará su impronta arrabalera el jueves, a las 20 horas, en el aula magna de la Ufro. El Dúo Gotango aportará el baile.

E-mail Compartir

Casi 120 años de historia se le atribuyen al tango, de los cuales una buena parte ha acompañado a nuestro país que también se ha dejado seducir por este ritmo, baile y actitud. Prueba reciente del contagio local que ha cobrado este género trasandino es 'Animal Tango', joven agrupación chilena formada en 2008 que el jueves (29), a las 20 horas, mostrará sus créditos en el Aula Magna de la Universidad de La Frontera, donde inaugurará la cartelera artística de invierno 2014.

La agrupación originaria de Santiago subirá el telón de la cartelera de invierno con un espectáculo que presentará el tango en tres dimensiones, gracias una propuesta escénica que considera música, canto y baile, este último gracias al aporte del Dúo Gotango, conformado por Érika Urrutia y Francisco Castro.

Conformado por el bandeoneonista y arreglador Rodolfo Jorquera; el contrabajista Nelson Arriagada; el pianista, arreglador y director musical de la banda, Carlos Román; la violinista Els Willems y la cantante Katy Campos, Animal Tango roncará en Temuco con su impronta arrabalera, con un estilo propio que combina lo más tradicional del tango con sonidos contemporáneos.

La entidad coordinadora de este concierto-espectáculo, la Dirección de Extensión y Formación Continua, informó que en su actuación en Temuco la formación santiaguina ofrecerá en su repertorio clásicos como 'Nostalgias', 'El día que me quieras', 'Adiós Nonino' y 'Malevaje', entre otros. Se trata de una selección de obras de Astor Piazolla, Carlos Gardel, Pedro Maffie y Virgilio Expósito, entre otros compositores de renombre.

Con esta presentación, Animal Tango viene a mostrar sus créditos al público temuquense, a través de un trabajo ligado a la difusión del tango bajo su propio estilo, el cual ya han llevado a escenarios de Arica, Viña del Mar, Ancud, Valdivia y al Teatro Municipal de Santiago.

En seis años de trayectoria artística, este quinteto nacional cuenta ya con un álbum discográfico. Se trata de 'Buenas historias tristes', nombre que también ha dado título al concierto con el cual se han movido dentro del territorio nacional; y gracias al cual ahora llegan a tocar al aula magna de la Ufro.

Este concierto espectáculo es la punta de lanza de lo que será la cartelera de invierno de la Ufro. Así lo explica el equipo de producción de la Dirección de Extensión y Formación Continua, que adelanta otros nombres para la temporada.

En fechas venideras también están considerados en la cartelera universitaria el Cuarteto de Cuerdas Egmont del Teatro Municipal de Santiago; la obra teatral 'La Polar' de Luis Barrales dirigida por Jaime Lorca (fundador de la Compañía la Troppa); la presentación del ballet 'Coppelia' bajo la dirección de la maestra y ex primera bailarina chilena Sara Nieto, y los elencos estables de la Ufro, entre ellos, el Ballet de Cámara, el Laboratorio Teatral y el Ballet Folclórico.

El director de Extensión y Formación Continua, Eduardo Díaz, invitó a la comunidad a retirar las invitaciones para Animal Tango en Prat 321 de Temuco y destacó la atractiva combinación de espectáculos foráneos y locales de gran calidad que trae la cartelera de invierno para darle vida a la nueva aula magna de la Ufro.

Animal Tango es una agrupación de jóvenes músicos chilenos que eligieron el tango para desarrollar su repertorio artístico.

Biblioteca de Padre Las Casas hará el lanzamiento de su 'Biblioradio'

E-mail Compartir

Un novedoso proyecto será inaugurado esta semana en la Biblioteca Municipal Pablo Neruda de Padre Las Casas. Se trata de la 'Biblioradio', que el viernes 30, a las 11 de la mañana, tendrá su lanzamiento oficial en depedencias de la entidad ubicada en la calle Pleiteado 682 de la comuna. La Biblioradio es un proyecto de comunicación online dedicado a la difusión de contenidos locales relacionados con la historia y la memoria local, patrimonio cultural, fomento lector, información relevante para la comuna y música chilena, con espacio para los creadores locales.

Dos funciones hará Teatro de la Ufro con 'Lorenza y el copihue azul'

E-mail Compartir

Uno de los trabajos creativos más reciente del Laboratorio Teatral de la Universidad de La Frontera tendrá dos funciones el jueves (29), a las 10 y 12 horas, en la Sala Los Avellanos del Campus Andrés Bello de Temuco.

La obra de corte infantil y familiar, representa 'un viaje que llevará a Lorenza a conocer extrañas historias y ritos de la tierra indígena de la Novena Región para enfrentar sus miedos, encontrar su valentía y también su identidad'.

Este trabajo original de la compañía universitaria sigue la senda de obras como 'Caperucita Roja y el Lobo: Juntos contra el bullying', con alto contenido educativo.

Las funciones agendadas para este jueves tendrán un valor genera 2 mil pesos.