Secciones

Crimen de ex regidor angolino tiene atemorizados a vecinos

seguridad. Preocupa la nula presencia policial en el sector, lo que ha provocado un aumento en la inseguridad. Los restos de Strube fueron sepultados ayer.

E-mail Compartir

En Angol fueron sepultados ayer los restos de Luis Lautaro Strube Paris, el malogrado anciano de 89 años de edad, ex docente, regidor y empresario, que el mediodía del sábado fue encontrado muerto en su domicilio por su asesora del hogar. El hecho ha causado gran impacto en la comunidad angolina, ya que este tipo de crímenes son poco frecuentes en la capital de Malleco.

De acuerdo a lo señalado por la policía, el profesor fue atado de pies y manos con corbatas por sus victimarios, quienes además de golpearlo llenaron su boca de calcetines y corbatas, lo que terminó provocándole una asfixia, la que finalmente acabó con su vida.

Atado sobre su cama yacía el cuerpo sin vida de quien fuera un destacado político y hombre de negocios en Angol. La primera en enterarse del macabro hecho fue su asesora del hogar, identificada como Verónica Soto Matamala, de 30 años de edad, quien trabajaba en casa del anciano hace más de cuatro años.

Según trascendió a través de fuentes policiales ligadas a la investigación, en el lugar no se encontraron indicios que alguien haya intentado forzar las entradas del inmueble ubicado en calle Vicente Pérez Rosales, solo había una ventana abierta sin signos de haber sido forzada. Además en la cocina de la vivienda se encontraron vasos con restos de vino y harina tostada, lo que hace presumir que la víctima conocía a sus asesinos.

Si bien efectivos de la Bicrim de Angol realizan una serie de indagatorias, hasta el momento no se ha logrado dar con los responsables de este crimen. Consultados los vecinos respecto de si algo anormal sucedió en el sector esa noche, la mayoría declara no haber visto ni escuchado nada extraño, lo que agrega mayor misterio a este caso que ha conmocionado principalmente a los vecinos de este sector del barrio Coñoñuco de Angol.

Consultado respecto de los avances que ha tenido la investigación, el subprefecto de la PDI de Angol, dijo que 'hasta el momento no podemos informar nada acerca de los avances que ha tenido la investigación de este brutal crimen, sin embargo, puedo señalar que hemos instruido a 3 detectives para que se dediquen exclusivamente en investigar el caso y den con los responsables de este asesinato'.

Además, Neira afirmó que se está a la espera de que el Servicio Médico Legal envíe el informe definitivo respecto de la autopsia practicada al cuerpo de la víctima.

En tanto, la fiscal Pamela Contreras, quien investiga el caso, aseveró que 'si bien en un comienzo se habló de un robo con homicidio, con el pasar de los días esta tesis se ha descartado, por lo que ahora estaríamos hablando directamente de un homicidio'.

Acerca del posible móvil de este crimen la fiscal precisó que 'no existe la certeza de los motivos por los cuales este anciano fue asesinado, sin embargo, la Brigada de Homicidios de la PDI de Temuco se encuentra analizando las distintas pruebas encontradas en el lugar', afirmó.

Enterados del hecho, los vecinos del malogrado profesor normalista se mostraron preocupados, ya que según ellos el sector esta completamente abandonado por Carabineros. 'Aquí la policía nunca se aparece, no realiza rondas ni nada por el estilo, lo que nos genera una terrible sensación de inseguridad, sobre todo en la noche', comentó Cristian Rivera, vecino del lugar.

De acuerdo al relato de Víctor Contreras, quien vive hace más de 20 años en el sector, 'este tipo de delitos es poco habitual en Angol, sobre todo en este barrio que siempre se ha caracterizado por su tranquilidad, pero en el último tiempo ha llegado una cantidad importante de gente que no es de Angol, lo que ha aumentado los robos y la inseguridad', precisó.

Para Nora Cuevas, este hecho es preocupante, ya que 'nos hace sentir que estos delincuentes actuaron en la completa impunidad, puesto que hasta la fecha la policía no los ha podido encontrar, lo que a nosotros como vecinos nos genera temor, ya que un grupo de asesinos anda suelto por Angol' aseveró.

Strube Paris, quien fuera un destacado empresario en Angol, ya que era dueño de la fábrica de ladrillos y tejas, Cerámicas Strube, que hasta finales de la década del 90 funcionó en la capital de la Provincia de Malleco, vivía solo desde la muerte de su esposa hace ya más de 15 años.

De profesión profesor, egresado de la Escuela Normal de Victoria, solo ejerció la docencia por 4 años, ya que después se dedicó a los negocios familiares y en paralelo ocupó el cargo de regidor por Angol por el ex Partido Nacional.

Tras una misa realizada ayer en la catedral de la Inmaculada Concepción, sus restos mortales fueron sepultados en el Cementerio Católico de Angol. Al entierro asistieron alrededor de 50 personas entre ellos sus hijos, nietos y bisnietos, además de amigos. Estuvo marcado por el dolor de sus familiares, quienes aún no se explican el nivel de brutalidad con la que se dio muerte a este anciano.

89

En día de la acción de salud de las mujeres se atenderá en el sector Feria Pinto

E-mail Compartir

Hoy, entre las 11 y las 14 horas y en el marco del Día de Acción por la Salud de la Mujeres, quienes trabajen en el sector y público de la Feria Pinto serán atendidas por profesionales y estudiantes del área de salud en el Bandejón 3, en calle Pinto.

La actividad, organizada por el Sernam Araucanía tiene por objetivo fundamental ofrecer información, orientación, apoyo, atenciones de salud y asesoría en beneficios sociales, considerando el derecho que tienen las mujeres de gozar de salud integral a lo largo de todo su ciclo vital.

Los trabajadores de aseorecibirán millonario bono

basura. Se trata de tres empresas externas de recolección de residuos.

E-mail Compartir

Un pago total de $ 244 millones 883 mil, aprobó en su última sesión el Concejo Municipal de Temuco a tres empresas privadas de aseo que prestan sus servicios al municipio.

Las empresas deben destinar los recursos a un total de 191 trabajadores, cada uno de los cuales debe recibir la suma de $ 1.282.112, por cumplir la labor de recolección, transporte y disposición final de residuos sólidos domiciliarios en la comuna.

El alcalde Miguel Becker, señaló que 'la Subsecretaría de Desarrollo Regional nos asignó los dineros para ser entregados de acuerdo a las instrucciones de la propia Subdere. Lamentablemente la Ley nos indica que debemos entregar estos recursos a personas que son externos al municipio y que trabajan en empresas que dan servicios a la Municipalidad de Temuco', señaló el edil, quien lamentó que los trabajadores municipales que cumplen igual tarea en la comuna con el mismo sacrificio diario, no reciban los recursos antes mencionados.

Servicio País lanza su período de trabajo en comuna de Saavedra

E-mail Compartir

Con una entretenida actividad cultural que contó con la presencia de Hugo Alíster, en representación del Consejo de la Cultura y las Artes, Gaby Marihuan, directora regional Servicio País y el alcalde de la comuna de Saavedra, Juan Paillafil, se realizó el Hito de Inicio Servicio País 2014. En la ocasión los profesionales presentaron a la comunidad su programa de trabajo para el año 2014, el cual se realizará en conjunto con la Unidad de Cultura de la Municipalidad de Saavedra. La jornada contó con una muestra artesanal a cargo del taller Oño Oñoco de Piedra Alta.