Secciones

La incomparable Cecilia llegará hoy al Casino Dreams de Temuco

E-mail Compartir

Cecilia Pantoja Levi representa uno de los fenómenos más atípicos y sorprendentes de la música popular chilena. Ella es 'la incomparable Cecilia', ídola reconocida, única reina de la Nueva Ola nacional, dueña de un carisma pocas veces visto y que llenará de luces el escenario de la sala de juegos de Dreams Temuco hoy a partir de las 22 horas.

La invitación no es otra que para ver el cierre del ciclo especial 'Conciertos Dreams', donde la invitada de honor será esta verdadera leyenda de la música chilena.

Vicentico demostró con música y canto por qué es un imperdible

Solista. Por primera vez estuvo en Temuco como solista en un gimnasio lleno.

E-mail Compartir

Un concierto íntimo se vivió anoche en el Gimnasio Olímpico de la Ufro, hasta donde llegó Vicentico, uno de los cantantes latinos que hoy es ícono de la música argentina, especialmente con su covers.

En un recinto repleto se realizó el concierto que congregó a jóvenes y adultos, quienes esperaron por más de dos horas y media, a quien ha liderado los ranking de música en todo el país.

Era primera vez que estaba en Temuco. Su figura y estampas bastaron para repletar esta jornada, en que la melancolía y sobre todo las buenas letras de sus canciones marcaron el concierto.

Con paciencia esperaron más de dos mil 500 personas que llegaron al escenario a Vicentico, nuevamente vestido de negro, con un gran abrigo y con una banda de 5 músicos.

Su altura y su voz lo hacen inconfundible desde el primer momento, lo que obviamente genera manifestaciones incontrolables de sus fans.

A diferencia de sus concierto cuando integraba Los Fabulosos Cádillacs, Vicentico se dio el tiempo de generar un concierto mucho más romántico y melancólico, aprovechando los covers que ha popularizado.

Es que Vicentico genera pasiones, sobre todo en los treintañeros, que no duraron en pagar más de 35 mil pesos por estar cerca de su ídolo, quien demostró que aún conserva su gran voz.

Es que como vocalista realizó un recorrido por sus temas más brillantes desde el 2002 cuando emprendió su carrera sola, sumando un total de 5 discos como son 'Vicentico', en el año 2002; 'Los Rayos', en 2004; 'Los Pájaros', de 2006; 'Sólo un momento', 2010; y su última producción, '5', que lanzó en el año 2012.

Fue justamente su penúltimo disco 'Sólo un momento' el más grande protagonista de la jornada de anoche, partiendo por su tema 'Ya no te quiero', el cual fue coreado por los miles de fanáticos que iluminaban con sus celulares el espacio universitario.

Su segundo tema también fue del mismo disco, llamado 'Cobarde' el cual generó un ambiente romántico que siguió toda la noche.

Posteriormente logró encantar con los temas de su último disco, y aunque había algunos que no eran conocidos por todos los asistentes, igualmente lograron que se encantaran con él.

Pero no fue lo único que hizo Vicentico, pues también se dio tiempo para volver a sus raíces y encantar con la música de los Fabulosos Cádillacs y los temas mucho más populares, que lograron la atracción de esos mismos fans hace más de 20 años.

Es que así es Vicentico, un cantante que es capaz de llenar un escenario completo y llegar a quienes han optado por esta corriente más romántica y melancólica, donde la profundidad de sus letras es lo que encantó a los miles de asistentes anoche en su primer concierto en Temuco.

Cinco

2002

Vilcún comienza con celebración del mes de la cultura mapuche

E-mail Compartir

Con una serie de actividades que se realizarán durante el mes de junio, la Municipalidad de Vilcún celebrará el 'Mes de la Cultura Mapuche', en el marco de las actividades del We Tripantu, año nuevo mapuche, y del Día Nacional de los Pueblos Indígenas,

Las actividades, entre otras, contemplan una feria gastronómica, una muestra de medicina mapuche, un desfile de moda étnico con prendas confeccionada por artesanas textiles de la comuna, un ciclo de teatro y cine mapuche, y un seminario de turismo donde se dará a conocer el primer circuito de turismo mapuche de Vilcún.

Además, el día 24, se izará la bandera mapuche en el frontis de la municipalidad de la comuna de Vilcún.