Secciones

Gobierno entrega su total respaldo a Huenchumilla tras sus dichos en Enela

'Hipérbole'. Dirigentes mapuches alabaron mensaje del intendente. Multigremial cree que el concepto 'no fue el mejor', y diputados apuntan a 'mesianismo' y a 'frase inapropiada'.

E-mail Compartir

A las 9.42 horas de ayer, la cuenta de twitter del intendente Francisco Huenchumilla señalaba 'Muchos criticaron mi frase en la Enela. ¿Saben lo que es una hipérbole? Tarea para la casa'.

De esta manera, la primera autoridad regional intentaba salir al paso de las innumerables reacciones que siguieron a su intervención en el Encuentro Empresarial Enela 2014, donde al cierre de su presentación señaló -textualmente- 'Quiero lograr la paz social para la Región, y si para conseguirla tengo que recibir todas las críticas habidas y por haber, me quemaré a lo bonzo en la plaza de Temuco'.

La reacción del Gobierno -la más importante sin duda para el intendente- fue de respaldo absoluto. Si bien ya el jueves el vocero, ministro Alvaro Elizalde, había señalado el apoyo a las políticas pro paz de Huenchumilla, ayer el ministro del Interior, Rodrigo Peñailillo, respaldó al intendente señalando que 'las declaraciones de la autoridad regional demuestran el ímpetu con que está trabajando, por lo que cuenta con todo nuestro apoyo'.

Respecto de la polémica frase de autoinmolarse a lo bonzo, Peñailillo indicó que 'eso demuestra el ímpetu con que está trabajando nuestro intendente. Espero que no llegue a ese punto sí, y por supuesto él cuenta con toda la confianza. Él cuenta con todo nuestro apoyo, por supuesto, y con la confianza del Gobierno'.

Mientras esto ocurría en Santiago, a un día de finalizado Enela, la 'hipérbole' del intendente seguía dando que hablar en La Araucanía.

Emilio Taladriz, presidente de la Multigremial de La Araucanía, expresó que 'lo de quemarse a lo bonzo obviamente hay que tomarlo como lo que es, una metáfora, y en ese sentido como Multigremial estamos de acuerdo con los esfuerzos del intendente Francisco Huenchumilla por trabajar por lograr la paz social en nuestra Región. Ahora, quizá la metáfora que utilizó para explicar esto no fue la mejor que pudo haber encontrado'.

Aucán Huilcamán, werkén de Todas las Tierras, sostuvo que 'hay que apoyar los esfuerzos del intendente por lograr la paz social en La Araucanía, y censuro a quienes gratuitamente lo han criticado. Por otro lado, hay que destacar el hecho de que haya intervenido para que el machi Celestino Córdova haya bajado su huelga de hambre'.

Huilcamán criticó a los diputados de Renovación Nacional por La Araucanía, quienes entregaron una carta al intendente Huenchumilla donde expresan su malestar y preocupación por la falta de apoyo del Gobierno a las víctimas de violencia en la Región.

'Considero patético que estén actuando como si fueran dirigentes vecinales, yo siento que los senadores y diputados de La Araucanía son parte del problema, ', dijo al respecto Huilcamán.

Hugo Alcamán, presidente de la Corporación de Profesionales Mapuches, Enama, precisó que 'para nosotros las expresiones del intendente salieron de lo profundo del alma y demuestran lo genuino de su deseo de encontrar la paz social y que nos encontremos todos en La Araucanía, en una sociedad que construya'.

Domingo Marileo, vocero de la Asociación de Desarrollo Indígena, ADI, afirmó que 'el intendente no hace otra cosa que ratificar una deuda histórica y demuestra que está dispuesto a luchar para que nunca más ocurran desencuentros en la Región, y la forma en que lo expresó era la precisa para causar el impacto político que esto requiere. Estamos trabajando muy fuerte para que precisamente en este programa de gobierno se discutan estos temas de fondo y para eso hay que crear un proceso distinto que requiere de un esfuerzo organizado, no sólo del intendente, sino de todas las autoridades'.

El mundo político también ha sido parte opinante de la 'hipérbole' del intendente. Es así que el diputado DC Fuad Chahin aseveró que 'me parece bien que tenga un compromiso con la paz en la Región, sí debo decir que algunas señales algo mesiánicas que se leen en algunos mensajes no me parecen buenas, creo que los problemas de la Región requieren de las voluntades de todos, no puede ser la estrategia de una persona'.

El diputado RN Diego Paulsen, aseveró que 'son palabras inapropiadas para el momento que vive la Región, que un intendente diga que se quemará a lo bonzo por la paz social, no contribuye en nada, pues las quemas son la principal fuente de conflictos. Él señala que es una hipérbole, pero fue inapropiada'.

'Censuro a quienes gratuitamente han criticado al intendente Huenchumilla en su búsqueda de la paz'.

'Las expresiones del intendente salieron de lo profundo del alma y demuestran su deseo de buscar la paz social'.

'La frase fue inapropiada, igual que lo fue la visita al machi Celestino Córdova, esperamos más humildad'.

'Algunas señales mesiánicas que se leen en algunos mensajes (del intendente) no me parecen buenos'.

Dos