Alcaldes afirman que la Ruta Nahuelbuta será concesionada
doble vía. El proyecto está listo para su ejecución ya que el proceso de consulta indígena concluyó este año.
os alcaldes de las comunas de Angol, Renaico, Nacimiento, Negrete y Los Ángeles, involucrados en el proyecto de la Ruta Nahuelbuta, anunciaron su apoyo a la iniciativa de que la construcción de la doble vía se lleve a cabo por medio de un proceso de concesión.
Si bien en un comienzo los alcaldes de estas comunas solicitaron al Gobierno que la construcción de la ruta se hiciera con recursos fiscales, debido a los costos que generará a los usuarios pagar peaje, finalmente el Gobierno dijo lo contrario.
'Se ha decidido aceptar que la ruta se construya bajo el sistema de concesiones, ya que una vida vale más que cualquier cosa. Esta ruta es muy peligrosa y constantemente en ella se registran accidentes fatales, por lo que se hace necesaria la existencia de una doble vía', precisó Obdulio Valdebenito, alcalde de Angol.
Año a año en la Ruta Q-180 tienen lugar gran cantidad de accidentes fatales, razón por la cual las autoridades de las comunas que la comparten desean que ésta se convierta en una vía que tenga mayores estándares de seguridad, para no tener que seguir lamentando más pérdida de vidas. Tras una reunión entre los alcaldes, se estimó que las obras comiencen no antes del año 2017, dado todos los procesos previos que el proyecto debe sortear.
A la reunión, llevada a cabo este viernes en la capital provincial de Malleco, asistieron los alcaldes de Renaico, Juan Carlos Reinao; Nacimiento, Hugo Inostroza; Los Ángeles, Esteban Krause; Negrete, Francisco Melo; y Obdulio Valdebenito, alcalde de Angol.
Respecto del objetivo de la cita, Esteban Krause, alcalde de Los Ángeles, afirmó que 'consideramos necesario que todos los alcaldes de la comunas beneficiadas con esta ruta presentemos una misma posición ante el Gobierno a la hora de exigir que esta ruta se construya. (…) El diseño del proyecto está listo para ejecutarse, ya que el último proceso, que era la consulta indígena está concluido'.
Respecto de los peajes con los que esta ruta contará entre Angol-Renaico y Coihue-Los Ángeles, los alcaldes señalaron que solo esperan que los valores de estos sean razonables y que el Estado subvencione una parte de estos.
El proyecto 'Mejoramiento Ruta Nahuelbuta', que en el Biobío se emplazará en las comunas de Los Ángeles, Nacimiento y Negrete y en La Araucanía en las comunas de Angol y Renaico, beneficiará a los usuarios entregándoles mejoras en seguridad, asistencia en ruta y ahorro de tiempo y combustible en viaje.
La doble vía, que tendrá una longitud aproximada de 56 kilómetros, busca descongestionar la actual ruta Angol-Los Ángeles, congestión generada por el alto tráfico vehicular y los cerca de 1.400 camiones que a diario circulan por esta vía.
El proyecto que se llevará a cabo mediante el proceso de concesión, y que tendrá un costo estimado de 260 millones de dólares, incluirá dos peajes troncales en las localidades de Coihue y Renaico y tres peajes laterales en Santa Fe, Tijeral y las cercanías de Angol.
Para el administrador municipal de Angol, Juan Francisco Almendras, de ejecutarse este proyecto los beneficios para la zona serían enormes.
'Creemos que este proyecto significará un aporte real al desarrollo regional, puesto que Angol es una ciudad que depende en gran parte del transporte de sus productos, en este caso forestales y hortofrutícolas con la Ruta 5 Sur', afirmó.
Añadió que 'sin lugar a dudas para nosotros como ciudad esto significará una mejora en la conectividad y en los puntos de conexión que en la actualidad Angol posee', precisó Almendras.
Las obras que contemplan la renovación y construcción de puentes, la habilitación de mejores enlaces, calles de servicio, ciclovías, pasos sobre nivel y la construcción de un baipás en Renaico, sin duda dotarán de una mejor infraestructura vial a ciudades como Angol y Los Ángeles, además de brindar mayor seguridad en los desplazamientos.
'Una vida vale más que cualquier cosa. Esta ruta es muy peligrosa y se registran accidentes fatales'.
'Está todo listo en este proyecto. Ahora nos queda pedir y exigir que finalmente se materialice'.
'Solicitaremos una reunión con el coordinador de concesiones para agilizar este proceso'.
'Todos los alcaldes de las comunas beneficiadas debemos tener una misma posición al exigir la ruta'.