Secciones

Evento de kayac se lució en Villarrica como un homenaje

glorias navales. Certamen lo llevó a cabo la Municipalidad local.

E-mail Compartir

El lago Villarrica fue el escenario de una competencia de kayac en honor a las Glorias Navales, realizado hace unos días en el embarcadero municipal, encuentro que reunió a deportistas regionales que se dieron cita en esta competencia, resultando ganador de los mil 500 metros, el imperialino Pier Hausser.

La actividad, programada por la Municipalidad de Villarrica y coordinada con la Capitanía de Puerto de Villarrica, tuvo como ganadoras a la kayakista de Villarrica, Tannya Bustos, mientras en categoría 9-11 años, el vencedor fue Kevin Sanzana.

En la categoría 15-17 años, el triunfo fue para Bryan Sanzana, mientras en duplas, los ganadores fueron Pier Hausser y la deportista local, Pía Godoy.

En la premiación, el alcalde local, Pablo Astete, destacó la importancia del deporte náutico.

'Esta es una linda actividad que estamos incentivando junto al sector privado, donde el empresario Mauricio Bustos nos facilitó las embarcaciones para hacer esta linda competencia', comentó el edil local.

La primera autoridad comunal, dijo que tras los positivos resultados y el interés de la ciudadanía se proyecta levantar este deporte. 'Vamos a empezar a trabajar con nuestras establecimientos educacionales creando una Escuela Municipal de Kayac y también de remo', dijo el personero.

Se batió en España un récord de Chile en los mil 500 metros planos

atletismo

serie juvenil

triatlón

E-mail Compartir

En la primera carrera de su gira por España, en el Meeting de Palafrugell, el atleta chileno Carlos Díaz batió el récord de nuestro país en los mil 500 metros categoría sub-23, con un crono de 3.41.08 minutos, el que a sus 21 años de edad lo consagra con la mejor marca criolla de la presente década. El corredor mejoró la maximarca chilena de la categoría, la que en 2012 Iván López había dejado en 3.41.24. Díaz, séptimo en el Mundial Junior 2012, poseía un mejor registro personal de 3.43.15 justamente de la cita mundialista juvenil, crono que este 2014 refrendó con 3.43.25, en Santiago.

Sólo 3 puntos suman los del Fútbol Joven

duelo. Ante Wanderers jugó el fin de semana el club Histórico.

E-mail Compartir

La decimocuarta fecha del campeonato de Apertura en el Fútbol Joven de la ANFP se llevó a cabo el último fin de semana, en donde los pequeños de Deportes Temuco sólo pudieron sumar 3 de los 12 puntos en disputa ante Santiago Wanderers, considerando las cuatro categorías en competencia, desde la sub-15 hasta los menores de 19 años de edad.

Los menores del elenco Histórico se trasladaron al complejo deportivo de Mantagua, en Valparaíso, en donde rescataron un empate 2-2 con los 'caturros' (2-2); mientras los menores de 16 perdieron por la mínima diferencia.

Debido a la presencia del técnico Marcelo Silva en el equipo profesional, en esta categoría dirigieron el preparador físico, Gonzalo Bascur, y el experimentado entrenador, Iván Ortiz.

Quienes jugaron en calidad de locales fueron los integrantes de las series sub-17 y sub-19, los que recibieron en el Estadio El Bajo de Temuco a sus similares del elenco porteño.

En el recinto temuquense los juveniles cayeron por la cuenta mínima; mientras los infantiles sub-17 triunfaron por 2-1. En este último confronte marcaron Nicolás Garcés y Fernando Quiroz, este último haciéndose presente en el arco contrario en los 90' para el desnivel.

Aquí estuvo en el banco el preparador físico, Javier Lefemiere, a raíz de un castigo del DT titular, Miguel Latín.

90

Temuco es sede de primera Copa de pueblos originarios

certamen americano. Este jueves partirá evento en el cual se espera la asistencia de ex futbolistas, como el 'Pibe' Valderrama, 'Tino' Asprilla y Elías Figueroa.

E-mail Compartir

Un evento de nivel internacional se llevará a cabo a partir de este jueves 5 de junio, entre las ciudades de Galvarino y especialmente Temuco, consistente en la primera versión de la Copa Americana de Pueblos Originarios que en esta debutante versión contará con los seleccionados provenientes de Costa Rica, Ecuador y Colombia, más los chilenos.

De cada una de esas naciones se esperan visitas ilustres de ex futbolistas rentados y que operarán ahora como entrenadores.

'Se ratificó que estarán los colombianos Carlos Valderrama (el 'Pibe') y Faustino Asprilla (el 'Tino'), el ex delantero de Costa Rica, Paulo Wuanchope, y por nuestra selección mapuche, Elías Figueroa', informó el presidente de la Asociación Nacional de Pueblos Originarios (Anpo), Nelson Coliñir, organismo con sede en la capital regional y organizador de este certamen.

La idea, en lo estrictamente futbolístico, será que se enfrenten los cuatro elencos de pueblos originarios, todos contra todos, con duelos a disputarse en el Estadio Municipal de Galvarino y en la cancha uno del Estadio Germán Becker, 'en donde se jugará la final este domingo 8 de junio', informó el secretario ejecutivo de la Anpo, Martín Tranamil.

Sobre la conformación del combinado mapuche, que sacará la cara por nuestro país, se incluirán todas las etnias existentes en el país; 'especialmente de nuestros hermanos Rapa Nui, del norte y por supuesto los mapuches', dijo Tranamil.

En cuanto al financiamiento de este evento continental, Nelson Coliñir, informó que 'hemos recibido aportes del Fondo Indígena, que es una organización internacional sin fines de lucro y que se centra con sus aportes para los pueblos originarios de Sudamérica, Centroamérica y El Caribe'.

Después de organizar en el país dos versiones nacionales de selecciones de pueblos originarios (en ambas el seleccionado mapuche fue segundo), el paso que asumió la directiva regional fue llevar a cabo un certamen de orden americano, marcando con lo que viene un hito en el quehacer deportivo.

Conjuntamente con lo estrictamente deportivo, el arribo de las delegaciones de Ecuador, Colombia y Costa Rica permitirá que entre ellos y los pueblos originarios en territorio nacional compartan desde el punto de vista cultural y artístico; 'por ejemplo, con danzas que se verán antes de los partidos', detalló el ejecutivo de Anpo, Martín Tranamil.

Un dato relevante para el público en general es que cada uno de los partidos se desarrollarán en recintos municipales, en donde no se cobrará entradas.

Además, no se descarta que 'Pibe' Valderrama, 'Tino' Asprilla, Huanchope y Elías Figueroa dicten algunas charlas en La Araucanía.