Secciones

En un bus hinchas de la Región se van a Brasil para alentar a la 'Roja'

Aventura. Un grupo de familiares y amigos se organizó para viajar vía terrestre al Mundial. Ellos apoyarán al equipo de todos en los partidos ante España y Holanda.

E-mail Compartir

La gran mayoría de los hinchas que acompañará a la Selección Chilena de fútbol en el Mundial de Brasil 2014, eligió la vía aérea para emprender el rumbo al país de la samba. Un camino distinto tomaron 29 habitantes de La Araucanía, que se subirán a un bus particular para viajar a alentar a la 'Roja' en la cita planetaria.

La delegación está compuesta por gente de Vilcún, Cherquenco y Temuco. Todos son familiares o amigos muy cercanos, que afinan los últimos detalles para seguir por primera vez en vivo y en directo una copa del mundo.

'Esto es para hacerlo una vez en la vida. Somos fanáticos de la selección y por eso nos atrevimos a organizar este viaje', dice Rodrigo Sánchez (47 años), uno de los que lidera la comitiva regional.

La idea de viajar a Brasil se incubó hace un año en Argentina. El grupo -a estas alturas un verdadero club de Toby- viajó a General Roca para disfrutar de unas mini vacaciones. 'Ahí entre conversación y conversación dijimos 'por qué no vamos al Mundial'. La locura nos inundó a todos y empezamos a preparar esta aventura', recuerda Edgardo Sánchez (53 años), otro de los integrantes de la delegación.

El entusiasmo fue tal que Carlos Pantoja -acérrimo hincha de la 'Roja' que vive en Cherquenco y miembro del grupo- ofreció un bus que es de su propiedad para materializar la idea. De ahí para adelante todo se simplificó para estos fanáticos de la Selección Chilena que viajarán a Brasil el 8 de junio. Ese día se reunirán a las 9 horas en el centro de Temuco para iniciar su aventura.

'Cercanos a nuestro grupo nos ofrecerán un esquinazo. Queremos que todo esto sea inolvidable', plantea Rodrigo Sánchez, quien es padre del tenista de Vilcún, Diego Sánchez.

'Nos juntaremos con amigos y familiares nuestros que viven en Santiago, Argentina y Estados Unidos. Seremos 29 pasajeros, más un chofer que conoce bien la ruta a Brasil. Según nuestros cálculos, tardaremos tres días en llegar a nuestro destino', añade Rodrigo Sánchez.

Cada uno de los integrantes de la delegación aportó con 300.000 pesos para solventar los gastos de combustible y peajes. Esa es la única cuota fija que se consideró. Lo demás dependerá de las fórmulas que cada uno defina para solventar su alimentación y hospedaje. La mayoría, para abaratar costos, dormirá en el bus y cocinará arriba de la máquina.

'El que quiere dormir o comer en otro lado está en libertad de hacerlo. Sin embargo, para abaratar costos creemos que lo más adecuado es habilitar el bus como nuestra casa en Brasil', afirma Edgardo Sánchez.

El viaje se iniciará en la capital regional. Luego el grupo pasará por Pino Hachado, Neuquén, Zárate y Buenos Aires. Después los viajeros ingresarán a Uruguay y desde ahí se dirigirán a Brasil.

'Recorreremos el borde costero brasileño. Lo que queremos es pasear por las playas y luego instalarnos para seguir los partidos', plantea Elson Cantero (41 años), temuquense e integrante del grupo.

Tras recorrer las playas, la delegación se instalará en Río de Janeiro, donde estará la sede central de sus operaciones. Ahí seguirán vía televisión el primer partido de Chile en Cuiabá (13 de junio) ante Australia.

'Nos queda muy lejos Cuiabá y por eso no viajaremos al partido con Australia', especifica Edgardo Sánchez, quien es conductor de la empresa Vogabus.

Los dos encuentros siguientes sí serán observados por los viajeros. Los hinchas estarán en Río de Janeiro el 18 de junio para seguir el duelo Chile-España y también irán a Sao Paulo para alentar a la 'Roja' el 23 de junio en su duelo ante Holanda.

'Serán los partidos más importantes del grupo. Tenemos la confianza absoluta de que Chile asegurará en ellos la clasificación a la segunda fase del Mundial', remarca Fernando Cantero (65 años), quien será acompañado en Brasil por su hijo Elson.

Las entradas

En la previa a su viaje, la única preocupación de los fanáticos pasa por las entradas. Como no todos tienen los boletos reservados, tendrán que ir a la reventa para asegurar los tickets.

'La situación está así y tendremos que correr algunos riesgos. De cualquier forma asistiremos a los partidos', asegura Rodrigo Sánchez.

Tras asistir a los duelos frente a España y Holanda, la delegación regional tiene contemplado iniciar el retorno a Chile el 24 de junio. ¿Y qué pasa si Chile clasifica a octavos de final?

'Si la selección clasifica, nos encantaría seguir en Brasil, pero lamentablemente eso no será posible. Todos somos funcionarios de empresas y tenemos que volver a nuestros trabajos', plantea Fernando Cantero.

De acuerdo a los cálculos de los hinchas, el 28 de junio estarán de regreso en Temuco. Su intención es volver a La Araucanía con Chile clasificado a los octavos de final y con la satisfacción de haber acompañado a la 'Roja' en parte de su participación más exitosa en la historia de los mundiales.

'Esto es para hacerlo una vez en la vida. Viajaremos a Brasil con mucha ilusión'.

'Tenemos fe en que le irá bien a Chile. Confiamos mucho en los jugadores'.

'Será una experiencia inolvidable. Acompañaremos con todo a la selección'.

'Apoyar a la selección en un mundial es un sueño cumplido para mí'.