Secciones

Tito Beltrán cautivó y emocionó al público de Lautaro con su voz

velada. La actividad se desarrolló en el maravilloso Centro Cultural.

E-mail Compartir

Con un repertorio clásico, pero reconocido y también moderno, el cual fue apoyado por artistas locales, la noche del sábado se presentó de manera gratuita el tenor chileno Tito Beltrán, en el Centro Cultural de Lautaro.

Fue un concierto donde la voz de Tito Beltrán sonó maravillosamente, logrando captar la emoción en cada uno de los asistentes, quienes completaron las más de 500 personas en un gran escenario preparado para ellos.

Todo esto de manera gratuita, gracias a un convenio de cooperación con la empresa Eagon en apoyo a la cultura, lo que le ha permitido a la Municipalidad de Lautaro acercar las artes y la música para todas las edades.

El concierto se inició a las 19.30 horas, cuando el tenor se subió al escenario y entonó las canciones más tradicionales de su repertorio, dejando al público maravillado.

Temas como Sole mío, Corre ngalo, Amapola, No puede ser, Con te partido, Questa quella o Donna e mobile; fueron interpretados de manera más que correcta por el tenor, quien además se dio tiempo para interactuar con el público.

Acompañado de un piano y solo con su voz, fue capaz de generar un silencio único de todo el Centro Cultural, donde desde las graderías se permitía una armonía y conexión con el tenor, quien nuevamente pisaba los escenarios de La Araucanía.

Es que Tito Beltrán hoy es uno de los tenores más conocidos y reconocidos de la música nacional e internacional, no sólo por sus perfectas interpretaciones, sino por que incluso ha sido parte de concursos de talentos en la televisión abierta, lo que obviamente le permite estar mucho más en contacto con su público.

Y es justamente eso lo que se agradece cuando llega a ciudades como Lautaro, donde se construyó un gran Centro Cultural que permite abrir las puertas a este tipo de artistas, pero también acercar la cultura a todos.

Pero además de ello, los artistas locales también tuvieron la posibilidad de estar sobre el escenario y mostrar su talento. Este fue el caso del Ballet Municipal de Lautaro, que acompañó las canciones Granada y Carusso, interpretadas por Beltrán, con un baile que maravilló a los asistentes y que permitió hacer más amena la presentación.

Fue en el mismo concierto, en que no sólo acompañaron al tenor, pues también en el entretiempo el Ballet Municipal de Lautaro realizó una muestra de 'La dama de las camelias', dirigida por la profesora Arianne Aspee Bocaz, quien dio cuenta de un gran ballet que fue aplaudido por los asistentes, que no dudaron en alabar toda la puesta en escena de este importante estreno musical, en una pieza que ya es parte de los clásicos del ballet.

Según comentó la directora del Centro Cultural, Carolina Castillo, la idea de este centro es acercar la cultura a todo tipo de público y también con todo tipo de artistas, ya sean mucho más clásicos como también más rockeros.

'Fue una presentación maravillosa para nuestra comuna, donde la gente pudo disfrutar un espectáculo de nivel internacional, además de la presencia de cultores locales como es el Ballet Municipal de Lautaro. Vamos a seguir trabajando para fomentar el arte y la cultura en la comuna y ya estamos planificando un próximo evento donde esperamos la misma concurrencia', dijo Castillo.

'Fue una presentación maravillosa para nuestra comuna, donde la gente pudo disfrutar un espectáculo de nivel'.

Ya están a la venta entradas para ir a ver a Edo Caroe en el Municipal

E-mail Compartir

Ya están a la venta las entradas para el esperado show del joven humorista y mago temuquense, Edo Caroe.

Se trata de una presentación que se realizará el próximo 14 de junio en el Teatro Municipal de Temuco, hasta donde llegará la gira llamada 'Tercermundista'.

Las entradas ya están a la venta por el sistema ticketpro o bien se pueden comprar en las tiendas Hites.

Los precios van desde los 10 mil pesos.

El Consejo Nacional de la Cultura y las Artes de La Araucanía reiteró que está abierta la convocatoria para que creadores, artistas, profesionales, investigadores, docentes y expertos de las distintas disciplinas artísticas y ámbitos culturales, presenten sus antecedentes para formar parte del registro regional de jurados y evaluadores que participarán en el proceso de selección del Fondart.

Desde el pasado fin de semana y durante todo el año, la Municipalidad de Villarrica dicta un curso gratuito de Ilustración y Cómics dedicado especialmente a niños y jóvenes de la comuna.