Secciones

Joven tenimesista de Temuco busca ir al Sudamericano

clasificatorio. En un certamen realizado en la comuna de San Miguel, Benjamín Pavez, se ganó el derecho a asistir a un evento a realizarse en Perú.

E-mail Compartir

Un destacado resultado obtuvo, el reciente fin de semana, el quehacer tenimesístico regional, representado en el Club Llaima de Temuco, en el marco de un torneo selectivo de la categoría preinfantil (damas y varones), realizado en el Gimnasio Olímpico de San Miguel y en donde obtuvo pasajes para el Sudamericano de Perú el crédito temuquense Benjamín Pavez.

A este certamen fueron citados los mejores 16 preinfantiles (12 y 13 años), entre los cuales el jugador del Club Llaima de Temuco clasificó en tercer lugar con vistas al evento peruano al cual asistirán 4 varones y 4 damas, en representación de la selección chilena.

El joven deportista, actualmente se encuentra en el primer lugar del quehacer tenimesístico que lleva adelante la Asociación de Temuco.

Además, figura también como líder en la competencia que lleva adelante Agruparte (Agrupación de Colegios Particulares); mientras que en el escalafón nacional, Benjamín Pavez aparece tercero.

Con el derecho ganado en la mesa para asistir al evento continental, la cuota de preocupación la pone el hecho de que la Federación de Tenis de Mesa de Chile sólo puede cubrir los gastos de 2 damas y 2 varones, 'por lo tanto le solicito a las autoridades o empresas para que puedan apoyar a este deportista con muy buena proyección', comentó David Pavez, no sólo el padre del novel tenimesista, sino también presidente del Club Llaima de Tenis de Mesa.

Seremis se reúnen con la ministra

deportes. Hubo reunión de trabajo.

E-mail Compartir

Como una reunión de trabajo de alto nivel, la ministra del deporte, Natalia Riffo, definió la primera jornada donde la cartera que encabeza, junto a sus respectivos seremis y los directores regionales del Instituto Nacional de Deportes (IND), sellaron ayer los lineamientos que buscan concretar las promesas de Gobierno; entre ellas, la creación de 30 Centros Deportivos Integrales y Escuelas Deportivas a lo largo del país.

Por La Araucanía estuvieron el seremi del ramo, Renato Hauri, y el director regional de Chiledeportes, Camilo Espinoza.

La jornada sirvió para conocer las distintas realidades regionales, establecer las principales directrices deportivas, y conjugar aspectos relevantes en la conformación de un nuevo método de trabajo, con vinculación estrecha entre los seremis y directores regionales.

'Estas jornadas siempre son de mucho aprendizaje. Nos sirve para conocer y valorar el esfuerzo que se realiza en las distintas regiones, todas con realidades muy diferentes. Estamos tratando de tener un trabajo más cercano a la ciudadanía', indicó la personera de Gobierno, ayer en el Estadio Nacional capitalino.