Secciones

Avanza en el Congreso la figura del administrador provisional

E-mail Compartir

El diputado de Renovación Nacional, Germán Becker, valoró ayer la aprobación en general del proyecto de ley que crea la figura del Administrador Provisional.

Consultado tras la votación, el parlamentario explicó la votación de la Bancada en relación al proyecto.

Hemos votado a favor esta iniciativa en general porque, en este proyecto en particular, el Gobierno no pasó la aplanadora. Aquí se escucharon las modificaciones que propusimos como Renovación Nacional, desde Evópoli y desde la Alianza'.

Dirigentes estudiantiles apoyan paro de conductores de micros

Evaluación. En desayuno público del Injuv señalaron que entienden que la subvención del pase escolar no se traspasa de empresarios a choferes.

E-mail Compartir

La dirigente regional de la Coordinadora Nacional de Estudiantes Secundarios (Cones) y alumna del Liceo Bicentenario, Natalia Contreras, no pudo ir al colegio el martes debido al paro de la Federación de Conductores de Temuco, pero afirma que respalda las reivindicaciones y dice entender el trasfondo que motivó al gremio a tomar dicha medida de presión.

'Aunque como estudiantes no tenemos la culpa, entiendo que son los propios jefes de los choferes de micros los que no les entregan el sueldo como corresponde y al final de coletazo fuimos los más afectados, además es muy poca la gente que sabe que los dueños de las micros sí reciben una subvención por la rebaja del pasaje escolar', precisó Contreras.

La opinión de la liceana fue compartida ayer por la mayoría de los dirigentes secundarios y de educación superior durante el segundo desayuno público del Instituto Nacional de la Juventud (Injuv), donde expresaron sus opiniones en torno a la agenda programática de la repartición de Gobierno que los convocó.

Verónica Torres es presidenta del Centro de Alumnos del Liceo Camilo Henríquez y junto con respaldar el paro dice entender el trasfondo que motivó al gremio a tomar dicha medida de presión.

'Conociendo bien la realidad del paro estoy totalmente de acuerdo, si bien somos nosotros los beneficiados con la TNE y el nuevo anuncio de extensión, creo que hay que responder económicamente con esos trabajadores. Ellos no están en contra de la rebaja para nosotros durante todo el año, lo que piden es que se les reembolse la reducción que tienen y van a tener en su presupuesto y eso es comprensible, ya que detrás de ellos hay familias', precisó Torres.

Juan Chávez es el presidente del Centro de Alumnos del Colegio Adventista y también defiende la postura del paro. En su caso, el respaldo y los argumentos vienen muy de cerca, ya que su padre es chofer de taxibús.

'Personalmente comprendo el trasfondo, ya que mi papá es chofer. Puedo dar fe que los dineros de la subvención del pase escolar quedan en los dueños de las micros y de ahí no bajan, en la práctica, el contrato no sirve de nada', explica Chávez.

Añade que el trasfondo del paro es absolutamente comprensible, ya que 'no existe una regulación respecto de los fondos que llegan a los empresarios desde el Gobierno. Además el ingreso que llega a las casas a diario no es tanto y me consta: estamos hablando de $15 mil versus los $80 mil que gana la máquina, la diferencia es demasiado', enfatizó Chávez.

Por su parte, Néstor Isla es presidente del Centro de Alumnos del Liceo Pablo Neruda y en su caso aclara que 'como estudiantes secundarios municipales compartimos las demandas de los choferes de microbuses, ya que sabemos que las subvenciones quedan en el mundo privado y de eso ellos no reciben sus beneficios. La preocupación ahora es comprensible, ya que si el beneficio se va a extender durante todo el año es natural que reivindiquen esa pérdida económica. En el Liceo Pablo Neruda son muchos los alumnos que tienen papás choferes y es una realidad que se sociabiliza', argumenta Isla.

Desde la Asamblea Coordinadora de Estudiantes Secundarios (ACES), el vocero de la zona sur, el presidente del Centro de Alumnos del Liceo Gabriela Mistral, Eduardo García, dijo que 'respaldamos el paro, sobre todo, porque entendemos que el Gobierno sólo se preocupa de Santiago y no de los trabajadores de regiones. Además como Aces somos una organización que por principios posee conciencia de clases y por lo mismo solidarizamos con sus demandas'.

La secretaria de la Federación de Estudiantes de La Universidad de La Frontera (Feufro), Silvana Henríquez, también respaldó el paro y dejó en claro que para resolverlo 'la pelea tienen que darla directamente con el Estado los choferes, al final no sacamos nada con ponernos a pelear entre nosotros, es el Estado el que tiene que regular el financiamiento'.

La dirigenta precisó que 'mucha gente pensó durante el paro que los choferes están en contra nuestra o molestos por la extensión de la TNE, pero eso no es así, en este caso como en muchos otros, se ha perdido el norte y es el Estado el que tiene que encargarse de la solución, al final es absolutamente comprensible, son trabajadores como nuestros padres', advirtió.

'Respaldamos el paro y entendemos que es el Gobierno el que no se preocupa de los trabajadores de regiones '.

'Compartimos las demandas de los choferes, ya que entendemos que las subvenciones quedan en el mundo privado'.

'Son los propios jefes de los choferes de micros los que no les entregan el sueldo como corresponde'.

'Ellos no están en contra de la extensión de la TNE, lo que piden es que se reembolse la rebaja'.

18 dirigentes

Hoy en la Ufro analizarán el impacto de un CFTestatal regional

E-mail Compartir

El impacto de la creación y transformación de Centros de Formación Técnica estatales en el país, con el objetivo de asegurar la gratuidad y calidad de la educación técnico profesional de nivel de superior será analizado hoy en un seminario en la Universidad de La Frontera.

La actividad es organizada por el CFT Teodoro Wickel de la Universidad de La Frontera y el Consejo de Rectores de los CFT's del Cruch. Comienza a las 9.30 horas en el Auditórium Selva Saavedra de la Ufro y participará el presidente del Consejo de Rectores de los CFT's del Cruch, Luis Quiñones, quien es rector del CFT Lota-Arauco de la Universidad de Concepción.