Secciones

$ 850 millones costará el Sapu de Alta Resolución de Angol

proyecto. Considera la construcción de 490 metros cuadrados, albergando recintos clínicos, salas de rayos, laboratorio, salas IRA y ERA, entre otros.

E-mail Compartir

En el marco del anuncio hecho por la Presidenta Michelle Bachelet en su discurso del 21 de mayo, donde se dio a conocer la construcción de 132 nuevos Sapu de Alta Resolución en el país, el director del Servicio de Salud Araucanía Norte, Cristian Mignolet, y el alcalde de Angol, Obdulio Valdebenito, dieron a conocer de manera oficial los detalles del proyecto del SAR de Angol, que en esta ciudad se emplazará en las actuales dependencias del Sapu Alemania.

Más de 10 millones de personas serán beneficiadas a lo largo de Chile con estos SAR de Alta Resolución, que tienen por objetivo solucionar la falta de infraestructura y mayor gestión y resolutividad en la atención primaria. El proyecto planea invertir más de $ 114 mil millones en un plazo de cuatro años y su objetivo principal será descongestionar los servicios de urgencia de los hospitales de red de salud.

La idea tras la implementación de estos SAR, es que los usuarios que se encuentren aquejados por patologías de baja complejidad, concurran a estos centros de salud y no a un servicio de urgencia hospitalaria, ya que las prestaciones que entregaran los SAR serán consultas médicas para todo grupo etario, procedimientos diagnósticos terapéuticos y toma de muestras de alcoholemia.

El director del SSAN, Cristián Mignolet, precisó que 'desde el Ministerio de Salud han priorizado a 12 comunas del país y la nuestra ha sido una de ella'. Además añadió que 'lo que se quiere lograr es que el área de salud esté más cercana a las personas, entregando mejores condiciones y mejor calidad por lo que el SSAN se encuentra desarrollando este importante proyecto'.

El alcalde de Angol manifestó su alegría respecto del anuncio, ya que según señaló 'no cabe duda que ésta es una gran noticia para la comuna de Angol y esto va a contribuir para que los funcionarios de salud puedan hacer de mejor manera su trabajo y que eso se traducirá en una mejor atención de salud para los usuarios'.

El Sapu de Alta Resolución de Angol entregará atención médica en un horario que complementa el funcionamiento de los Cesfam y los Sapu, es decir, entre 17:00 y 08:00 horas.

Con una inversión total que superará los 850 millones de pesos, el SAR de Angol actualmente se encuentra en etapa de consolidación del proyecto de arquitectura y muy pronto a su construcción. Si bien no se han entregado fechas exactas, se ha señalado que las obras deberían estar entregadas los primeros meses del próximo año.

El programa arquitectónico considera la construcción de alrededor de 490 metros cuadrados albergando recintos clínicos como sala de reanimación, 3 box de atención, box de procedimientos, box de víctimas y alcoholemias, estación de enfermería, sala de observación, salas IRA y ERA, sala de rayos, además de áreas de personal, recintos técnicos, servicios, entre otros recintos dispuestos en un nivel y emplazado en el actual terreno que utiliza el Sapu Alemania.

Se estima que el monto de inversión total en infraestructura del SAR será de 551 millones de pesos, mientras que en equipamiento se invertirán casi 300 millones.

De acuerdo a la información entregada por el Ministerio de Salud, estos SAR, a lo largo de los cuatro años de Gobierno, se habilitarán o construirán en todo el país. Entre septiembre y diciembre de 2014, además de Angol, se pondrán en marcha en las comunas de Iquique, Valparaíso, Huechuraba, Pudahuel, Cerrillos, Puente Alto, Pedro Aguirre Cerda, Curicó, San Pedro de La Paz, Tirúa y Temuco, dando cobertura a las necesidades asistenciales de 6 regiones.

490

Cambio de mando con petición de matrimonio

Bomberos. Voluntario de Angol recibió respuesta positiva de su novia.

E-mail Compartir

Una singular petición de matrimonio se realizó durante una ceremonia de cambio de mando del Cuerpo de Bomberos de La Araucanía. El escenario fue la comuna de Nueva Imperial, donde tras la investidura, los 32 representantes bomberiles se reunieron en un almuerzo de camaradería, momento en que el voluntario de Angol Juan Pablo Sanhueza Salas le pidió matrimonio a su novia.

De acuerdo con lo señalado por testigos del romántico episodio, Juan Pablo Sanhueza -visiblemente nervioso- tomó el micrófono y ante toda la plana mayor del Cuerpo de Bomberos, le dijo a su novia: 'Directora del cuerpo de Bomberos de Angol, Ximena López Rebolledo, delante de todos estos testigos, quiero pedirte algo que no te he dicho aún ¿te quieres casar conmigo'.

Esta declaración fue seguida de un silencio absoluto, incluyendo a la propia aludida, quien trató al cabo de unos segundos de hilvanar algunas palabras. Finalmente, y con el mismo nerviosismo del autor de la propuesta, Ximena López entregó la respuesta esperada: 'Sí, quiero'.

Roto el silencio, la ovación de todos los voluntarios presentes y el beso de los enamorado sellaron el compromiso.

'La verdad es que quedé impactada, no sabía qué hacer, la emoción fue tremenda', señaló Ximena López. 'Si bien es cierto en un momento habíamos pensado que me pidiera matrimonio, iba a ser en nuestra Compañía, nunca me imaginé que sería en esta reunión tan importante'.

La voluntaria agregó que 'llevamos 8 años de pololeo, yo era del Cuerpo de Bomberos de Traiguén y él me llevó a Angol. Este pololeo ha sido excelente, es la mejor persona que he encontrado'.

Juan Pablo, en tanto, indicó que 'los preparativos empezará a marchar de inmediato. Quiero que sea lo más pronto posible, ya que en estos 8 años de pololeo he conocido a una mujer maravillosa. El matrimonio civil será el 30 de junio y el 2 de agosto por la iglesia, obviamente será un matrimonio tradicional de Bomberos'.

Esta no es la primera petición de matrimonio con características insólitas al interior de Bomberos, ya que antes un voluntario de Loncoche llegó en carrobomba a pedirle a su novia que se case con él.

En aquella oportunidad el voluntario Jonathan Cisterna junto a sus camaradas estacionó el vehículo de emergencia afuera del supermercado donde trabaja su futura esposa y colgó un lienzo en el que la invitaba a enlazarse con él.