Secciones

Atleta de Temuco recibe millonaria beca deportiva

Gerdau-Aza. Empresa entregó al lanzador del martillo Humberto Mansilla, $5 millones.

E-mail Compartir

La empresa nacional del acero, Gerdau-Aza, entregó por décimo año consecutivo su Beca Deportista, que este año 2014 recayó en el lanzador del martillo, el temuquense Humberto Mansilla, quien recibió un apoyo financiero consistente en 5 millones de pesos, los que se repartirán durante un año y que podrían incrementarse en una segunda temporada (a 6 millones), siempre y cuando mantenga o mejore su rendimiento; lo mismo en una tercera y última temporada de apoyo (a $7 millones).

Los argumentos para que el crédito regional de 17 años reciba este aporte de la empresa privada se basan en el hecho de que ha conseguido un récord sudamericano y otro nacional, en categoría juvenil, además que ya ha competido en torneos Panamericanos y encuentros mundiales.

Entre estos últimos está su más venidera participación, en el Mundial juvenil que se desarrollará en la ciudad de Eugene, Oregon, Estados Unidos, y en donde competirá en julio próximo, junto al también temuquense y lanzador del martillo, Gabriel Kehr.

Este 2014, junto a Mansilla, la empresa siderúrgica con sede en la comuna de Colina, en la Región Metropolitana, entregó recursos a otro deportista nacional, como el santiaguino José Joaquín Ballivian, lanzador de la bala, a quien se le renovó la beca deportiva, por lo que recibió un cheque de 6 millones de pesos.

'Esto me ayuda harto porque lo utilizaré en las planificaciones que tengo dentro del año', comentó el lanzador del martillo de La Araucanía.

El atleta temuquense afirmó que 'este tipo de cosas a uno lo motivan especialmente para seguir porque no hay mucho apoyo'.

El técnico de los lanzadores del martillo, Mario Saldías, y de alguna manera gestor de las promisorias carreras del propio Mansilla y Gabriel Kehr, también destacó el respaldo de la empresa acerera, 'porque le sirve para su preparación y también mejora las condiciones de su casa y de alguna manera se suplen los gastos de un deportista de su nivel. Para el grupo de lanzadores también es bueno, porque es primera vez que se le entrega una beca así a un atleta de la Región'.

El único antecedente en este sentido recuerda lo que hace algunas temporadas se le cedió, por parte de la misma empresa Gerdau, a la levantadora de pesas, también de Temuco, Camila Beltrán, por estos días al margen del quehacer competitivo de la halterofilia.

Ítalo Ozzano, gerente general de Gerdau, señaló que hay muchas coincidencias entre los objetivos de la empresa y la por ellos denominada Beca Deportista Gerdau.

Lo anterior, porque 'somos una compañía de excelencia, acostumbrada a tener récords de producción. A los deportistas la excelencia se mide con los récords que consiguen y eso está en su ADN', señaló Ozzano.

El ejecutivo capitalino insistió que la existencia de esta beca, con un historial de ayuda de 10 años a deportistas juveniles de alta competencia, 'nos ayuda a sentir el sacrificio que hacen estos jóvenes para conseguir sus logros'.

En una ceremonia también fueron premiados el judoka Tomás Briceño, becado por la empresa Aceros Cox con $3.5 millones, y el atleta Diego Delmónaco, con $3 millones, entregados por la empresa Sack.

También se renovó el auspicio a Natalia Duco, la consagrada balista chilena, campeona mundial juvenil y finalista en los Juegos Olímpicos de Londres 2012 y quien recibió un aporte de $20 millones.

En los 10 años que lleva la Beca Deportista Gerdau se han entregado recursos por casi $400 millones, beneficiando a un total de 20 jóvenes deportistas, entre los que se encuentran figuras, como Isidora Jiménez (velocista), Cristóbal Olavarría (ciclista), Iván López (atleta), José Joaquín Ballivian (atleta) y Daniela Seguel (tenista).

Además, y como una forma de celebrar los 10 años de la Beca Deportista Gerdau, y también reconocer al presidente del jurado, Sergio Brotfeld, se entregó a nombre de él un aporte consistente en implementos deportivos a la Rama de Básquetbol del que fuera su colegio, el liceo Miguel Luis Amunátegui, de la capital nacional.

$5