Secciones

Gobierno analiza nueva norma para la marihuana

reunión. Una mesa de trabajo va a analizar que esa droga se clasifique distinto a las sustancias más duras.

E-mail Compartir

El subsecretario del Interior, Mahmud Aleuy, será el encargado de coordinar la mesa de trabajo que se constituyó ayer y que tendrá la tarea de revisar la Ley 20.000, también conocida como la Ley de Drogas.

Aleuy señaló durante la instancia la importancia de 'avanzar en modernizar la legislación actual para que el Estado sea más efectivo, por un lado en la directa persecución al micro y narcotráfico, y por otro en facilitar el acceso a tratamiento a las personas que lo requieran'.

La mesa de trabajo está compuesta, además, por los ministros de Salud, Helia Molina; de Justicia, José Antonio Gómez; el subsecretario de Prevención del Delito, Antonio Frey; y la directora del Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (Senda), Lidia Amarales.

OPINIONES

Los ministros aclararon durante la instancia que no hay decisiones tomadas frente al asunto, por lo que primero se dedicarán a dialogar y escuchar a diferentes actores sociales, para considerar las distintas posiciones que han surgido en el mundo social en esta materia.

'Hoy el Estado destina una gran cantidad de recursos para perseguir a consumidores y microtraficantes sin distinciones. Ese tema debemos evaluarlo en la mesa que acabamos de inaugurar', señaló el subsecretario del Interior.

El programa de Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet en materia de drogas pretende fijar indicadores objetivos y concretos que permitan distinguir el consumo del microtráfico para así hacer más eficaz la persecución penal al micro y narcotráfico.

Además, el mismo programa establece la revisión del reglamento que permitiría que la cannabis sativa deje de estar en la misma clasificación que las drogas duras, como la cocaína.

No obstante, en dicha propuesta la marihuana se mantiene en la tipificación de sustancia controlada.

Sin embargo, según consignó Emol, ha trascendido que una de las medidas que suenan como posibles sería retirar a la marihuana del listado de las drogas duras.

El ministro Gómez, al ser consultado por la posible recalificación de la marihuana, señaló que 'cualquier decisión que se tome se hará con el mundo social, médicos y especialistas'.

En la misma línea que Gómez, la ministra de Salud explicó que desde su cartera 'tenemos muchos aportes que dar, en especial desde los recursos terapéuticos. Es una discusión que no se ha dado'.

La labor de cada organismo en esta mesa de trabajo será relevante para el resultado final. Y corresponderá al Ministerio de Salud otorgar la visión técnica desde la perspectiva sanitaria. El Senda focalizará su labor de prevención en el micro y narcotráfico, además de aumentar la oferta en rehabilitación y tratamiento para los consumidores.

La mesa trabajará en proponer medidas que agilicen la detección de nuevas drogas que ingresan al país, conocidas como 'de diseño', modificadas a nivel molecular para obtener efectos más potentes y que hoy, al no pertenecer al listado de sustancias prohibidas, no se pueden perseguir penalmente.

'Hoy el Estado destina una gran cantidad de recursos para perseguir a consumidores y microtraficantes sin distinciones'.