Secciones

Aldo Schiappacasse: 'La del 90 fue una década fascinante'

tv. El conductor revisará en el primer capítulo de 'Yo amo a los 90' la vuelta a la democracia junto a Aylwin.

E-mail Compartir

El periodista Aldo Schiappacasse hará un viaje en el tiempo y se trasladará hasta la década de los 90 para revisar sus momentos más icónicos. El conductor encabezará el programa 'Yo amo a los 90', que se estrenará en Canal 13 en junio.

En el espacio Schiappacasse hará una revisión de aquellos momentos inolvidables que ocurrieron hace ya un par de décadas. Para él la del 90 fue 'una buena década', pero no es la suya, porque él nació en 1961. 'Yo soy más bien de los 70, que es la época en que yo estaba en el colegio, pero la del 90 me pareció una década fascinante, para mí y para el país', reflexionó.

En el ámbito político, para Schiappacasse hay un momento clave: 'Volver a la democracia'. En lo deportivo destaca los primeros triunfos para Chile: 'Nunca antes un equipo chileno había ganado la Copa Libertadores, nunca antes un chileno había conquistado la cima del Everest, nunca antes un chileno había sido número uno en el tenis', y agrega que 'se vivió un despertar en todos los sentidos'.

Pero no todo fue fútbol y despertar político. Para el periodista 'hay un cambio que es trascendente y que dura hasta hoy en día, que es 'la caída casi total del país en lo que llamamos hoy la cultura del consumo. Chile empieza a consumir, a pedir créditos y todas esas cosas'.

A pesar de que el formato del programa incluye la revisión de imágenes de la televisión, el conductor asegura que este no es un programa que se mira 'el ombligo', por lo que el rol de la televisión es más bien como un testigo que presenció momentos memorables de los 90.

'El programa es adentrarse profundamente en una década que está marcada por un montón de circunstancias donde la televisión ya no tiene la importancia que tuvo en los 70 y 80', analiza el conductor. Aparece el cable y hay más opciones.

Melanie Griffith le habría pedido el divorcio a Antonio Banderas

E-mail Compartir

Luego de meses de rumores sobre el quiebre, el portal de noticias de espectáculos TMZ publicó que la actriz Melanie Griffith (56) le habría pedido el divorcio a su esposo, el actor Antonio Banderas (53).

Según dicho medio, la actriz estadounidense ingresó ayer el documento alegando 'diferencias irreconciliables' como la razón para dar término al matrimonio que mantuvo por 18 años con el español.

En la petición de divorcio, la rubia habría solicitado la custodia de la única hija que tuvo la pareja, Stella del Carmen, quien en septiembre cumplirá los 18 años. Además, Griffith también habría pedido el pago de una pensión alimenticia.

Sin embargo, todo indica que este no sería uno de esos quiebres tortuosos de Hollywood. Según informaron a TMZ fuentes cercanas a la pareja, se trataría de un rompimiento 'amistoso'. En España los rumores de separación comenzaron en abril, cuando Antonio Banderas visitó Málaga sin la compañía de su esposa, según consignó la versión digital de El Mundo.