Secciones

Evo Morales dice que no se referirá a la demanda en el G77

demanda. La cumbre será en Bolivia y la delegación chilena será encabezada por el canciller Muñoz.

E-mail Compartir

Con el fin de evitar discordias, el Presidente de Bolivia Evo Morales, dijo que no se referirá a la demanda marítima que enfrenta a su país con Chile durante la Cumbre de los 77 países en desarrollo y China (G77), que se realizará en su país el próximo 14 y 15 de junio.

'Al margen de la responsabilidad que tenemos de explicar (el tema) a los distintos países, mi pedido, con las disculpas al pueblo boliviano, es que no queremos 'maritizar' el G-77, porque si empieza una chispa, apoya el pueblo, apoyan a Chile y esa puede ser una discordia', aseguró el Mandatario al diario El Deber.

'Yo pido, por esta vez, no 'maritizar' eso porque somos anfitriones, puede ser (visto) como una maniobra, el anfitrión aprovechando eso', insistió Morales

La cumbre del G77 se celebrará el próximo fin de semana en la ciudad de Santa Cruz y este año se recuerdan los 50 años de fundación del grupo, que en la actualidad agrupa a 133 naciones de América Latina, África y el sur de Asia.

Sin embargo el nuevo cónsul chileno en La Paz, Milenko Skoknic, confirmó el jueves recién pasado que la Presidenta Michelle Bachelet no asistirá a la cita porque su agenda está copada por los proyectos de reforma educacional y tributaria que impulsa el Gobierno.

En representación de Chile la delegación chilena en la cumbre será encabezada por el ministro de Relaciones Exteriores Heraldo Muñoz. Según trascendió a la cumbre también asistiría el ministro secretario de Gobierno, Álvaro Elizalde.

'Si no viene la presidenta, habrá una delegación, pero mi gran deseo es que nos visite la presidenta', dijo Evo Morales sobre este punto.

91 países han confirmado que enviarán delegaciones a la reunión y 34 de ellos estarán representados por sus mandatarios o jefes de Estado. Ya confirmaron Raúl Castro, Nicolás Maduro, entre otros.

Gobierno trata de restar importancia a las críticas de Walker sobre educación

debate. Desde la Alianza el diputado RN, Nicolás Monckeberg y el senador UDI, Iván Moreira respaldaron al presidente de la DC con respecto a la compra de colegios subvencionados.

E-mail Compartir

Duras críticas ha sufrido el anuncio del Gobierno con respecto a la compra de los colegios particulares subvencionados que decidan no pasar a ser fundaciones sin fines de lucro. El anuncio del Ejecutivo implica una inversión de cinco mil millones de dólares, de los ocho mil que contempla recaudar la reforma tributaria.

El presidente de la Democracia Cristiana, Ignacio Walker, manifestó sus dudas con respecto a ese punto de la reforma educacional. 'Nunca me imaginé, nunca pensé, que íbamos a transformar el Ministerio de Educación en un gestor inmobiliario. Eso es una novedad, no está en el programa de Gobierno, no ha sido objeto de ninguna discusión entre nosotros. Es un tema que hay que aclarar y corregir', señaló el parlamentario.

El ministro secretario general de Gobierno, Álvaro Elizalde señaló ayer que hay 'un gran compromiso de todos los partidos de la Nueva Mayoría con el programa de la Presidenta Bachelet'. Al ser consultado sobre las declaraciones de Ignacio Walker, el vocero manifestó que en un debate como este surgen 'multiplicidad de opiniones', restándole importancia así a las críticas del senador.

Walker, agregó en la entrevista que cinco mil millones de dólares sería el monto que se podría destinar, en 12 años, a la compra de infraestructura por parte del Estado, 'lo que equivale al 60% de la recaudación tributaria de un año, que es de ocho mil 200 millones de dólares en régimen', dijo el senador en entrevista con El Mercurio.

El parlamentario miembro de la Comisión de Educación del Senado además se refirió a la subvención, diciendo que 'hay un área rara, hay un área gris, que son aquellos colegios particulares subvencionados que cobran un copago que va de 42.500 a 84.300 pesos. Eso no está resuelto en la ley. La doctrina del ministro Eyzaguirre, que comparto, que por cada peso que subo en subvención puedo bajar el financiamiento compartido, no se cumple en ese tramo, que son 274 colegios con una matrícula de 300 mil alumnos'.

Por otra parte desde la Alianza hicieron eco a las críticas de Walker respaldándolas. El jefe de Bancada de RN, Nicolás Monckeberg, señaló ayer que 'compartimos las críticas', añadiendo que 'creemos completamente que es un error y desatino que para mejorar la calidad de la educación, el ministerio empiece a comprar fierros, lo que significa cinco mil millones de dólares, monto que podría servir para duplicar la subvención preferencial que es la que se entrega a los alumnos más vulnerables en Chile, y eso demuestra lo equivocada e improvisada que está la reforma educacional'.

El senador UDI Iván Moreira, en tanto, comentó en línea con las declaraciones de Walker que 'nunca pensé que el Gobierno se podía transformar en un gestor inmobiliario, y no quiero que La Moneda se transforme en una oficina de corretajes de propiedades porque su función es mejorar la calidad de la educación, y en este sistema redistributivo a través de la reforma tributaria, se tiene que enfocar a lo más importante que es mejorar la educación'.

Moreira agregó que 'si se pretende hacer una verdadera reforma tributaria, para que gran parte de los recursos vayan destinados a comprar inmuebles, creo que lo único que se puede pensar que esta reforma está hecha de manera improvisada por parte de una mayoría circunstancial, y la gente en la calle se lo puede enrostrar'.

El presidente de la UDI, el diputado Ernesto Silva, apuntó que 'hoy los padres quieren y pueden elegir, y saben que prefieren calidad, pensando en sus hijos; estos proyectos son un golpe a la calidad y la clase media, y por eso la UDI, puede estar alejada de los actores políticos, pero sí cercana la clase media.

'Lo único que se puede pensar que esta reforma está hecha de manera improvisada por parte de una mayoría circunstancial'.

Marcha Los estudiantes agrupados en la Confech, Cones y Aces, convocaron a una marcha para el martes 10 de junio.