Secciones

CNCA promuevela fotografía con conocimientos profesionales

E-mail Compartir

Un total de 180 personas participaron del tercer ciclo de talleres nacionales de fotografía, iniciativa organizada por el área de esta disciplina del Consejo de la Cultura, y que se realizó de forma simultánea en las 15 regiones de Chile. En Temuco, el taller estuvo a cargo del artista Fernando Melo y contó con la participación de más de diez fotógrafos de la Región.

Cada taller dará paso a una exposición por región, desde Arica a Punta Arenas, las que serán inauguradas durante agosto, mes de la fotografía. Para el coordinador del área, Felipe Coddou, la tercera versión de este ciclo logra la consolidación de un programa conocido en todas las ciudades y que los fotógrafos esperan para postular pues adquieren conocimientos únicos en esta disciplina.

Exposición 'En casa' trae de vuelta a Patricia Israel

E-mail Compartir

Cuando la pintora temuquense, Patricia Israel Korenblit, falleció en 2011 a los 72 años, dejó un legado de obras reconocido a nivel nacional.

Una selección de más de 20 piezas clave de su trayectoria, se expondrá en la sala de Arte de la Universidad Mayor sede Temuco desde el martes 10 de junio hasta el viernes 11 de julio. La inauguración de la muestra será en la misma Sala de Arte este lunes a las 18.30 horas.

'En casa' lleva por nombre esta exposición, donde se podrá encontrar dibujos, óleos y grabados desarrollados por Israel, en distintos puntos de su vida.

La historia de esfuerzo y amor de Edo Caroe que lo trae a Temuco

Carrera. A días de su primera presentación en la capital regional, recuerda su ciudad.

E-mail Compartir

Eduardo Carrasco, más conocido como Edo Caroe, es un humorista y mago de gran proyección en la televisión. Su historia se remonta a los escenarios de Temuco, locales nocturnos y amistades que lo llevaron a convertirse en esta importante figura local, que por primera vez pisará los escenarios de la Región ya como un artista más reconocido.

Será el próximo sábado a las 20 horas, en el Teatro Municipal de Temuco, cuando vuelva a las tablas a demostrar todo su talento así como también a compartir con quienes le vieron nacer.

Es que todavía está ligado a la capital regional debido a que sus padres y hermanos actualmente trabajan en Temuco. El padre en una empresa contratista y su madre como profesora de Biología en el colegio Brainstorm.

Edo Caroe estudió en la Escuela Llaima hasta el año 2000, lugar del que tiene los mejores recuerdos.

Paralelamente fue parte del grupo Scout N° 7 Tucapel, el que quedaba ubicado en León Gallo con Uruguay, el cual integró desde su infancia, ocupando gran parte de sus días y fines de semana. En el lugar conoció amigos con los que hasta el día de hoy mantiene contacto.

De personalidad activa, en el año 2000, tras ingresar a dos equipos de fútbol, termina la enseñanza básica y se traslada a vivir junto a su familia a Santiago.

Fue en el año 2005 que entró a estudiar Derecho, carrera que cursó durante 3 años y medio, hasta que el amor tocó a su puerta y conoció a Catalina, quien se convertiría en su actual señora y con quien comparte todos sus momentos junto a su hijita de 8 años llamada Fernanda, sin embargo, este amor también guarda una gran y hermosa historia que incluye un matrimonio a escondidas y un reencuentro después de un año, que lo obliga a congelar su carerra y volver a Temuco.

Aquel año Edo lo recuerda como el más complicado por el que ha pasado debido a una serie de desencuentros que tuvo que vivir. Fue en ese entonces cuando comienza a explotar ese talento que secretamente aún mantenía guardado y que no había desarrollado con tanta fuerza, realizando pequeños shows de magia con una que otra productora, animando cumpleaños a particulares, participando en pubs e incluso llegando a realizar magia por propinas en algunos locales de comida y café del centro de Temuco.

'Yo lo conocí en aquellos años y él es un excelente mago. El maneja muchos conceptos de magia y se le nota el estudio que no manejan otras personas y por eso crea un espectáculo maravilloso, incluso los otros magos vemos sus rutinas y nos ha enseñado muchas cosas y por eso seguimos su rutina como magos en Temuco', comentó Claudio Belmar, más conocido como el Mago Thomas.

Fue en el año 2009 que tuvo la posibilidad de ingresar a la televisión y presentarse en el programa 'Coliseo Romano', cautivando con esta mezcla perfecta entre humor y magia.

Así luego se va a 'Mentiras Verdaderas' de La Red conducido por Eduardo Fuentes, quien al año siguiente lo lleva a Canal 13 al programa AR Prime, convirtiéndose en revelación con sus monólogos.

Actualmente está contratado como creativo y co-animador del programa de Mentiras de Viernes en La Red.

Es por estos años de esfuerzo que agradece estar de vuelta en su ciudad natal, en el más importante escenario de la Región. 'Estoy feliz que me inviten a mi ciudad natal y demostrar lo que he aprendido', señaló.

'El maneja muchos conceptos de magia y se le nota el estudio que no manejan otras personas y por eso crea un espectáculo maravilloso'.

'Estoy feliz que me inviten a mi ciudad natal y demostrar lo que he aprendido'.