Secciones

19 mil 500 afectados por el sistema frontal en la Región

faenas. Entre dos y tres días se tardarán en despejar las vías y reestablecer así la conectividad en los distintos sectores aislados.

E-mail Compartir

Diecinueve mil 500 personas se han visto afectadas por los sistemas frontales que se han registrado en La Araucanía.

Así lo dio a conocer el director regional de la Onemi, José Enrique Bugmann, quien señaló que del total de afectados, 10 mil están en condición de aislamiento, principalmente en las comunas cordilleranas.

Los 9 mil 500 restantes estarían sufriendo dificultades de acceso o voladuras de techos, que son la minoría.

Si bien ayer se abrió una ventana de buen tiempo las comunas de Curarrehue, Pucón, Villarrica, Cunco, Melipeuco, Vilcún, Lautaro, Victoria, Curacautín, Lonquimay y Collipulli se mantienen con Alerta Amarilla, mientras que para el resto de la Región está decretada la Alerta Temprana Preventiva.

'La alerta se mantiene porque todavía estamos trabajando y vamos a demorar varios días para que tanto Vialidad como los respectivos municipios -y la maquinaria que puso a disposición Onemi-, logren abrir la rutas y restablecer la conectividad. Estimo que para eso van a pasar dos o tres días', puntualizó la autoridad, quien dijo que las condiciones climáticas que se registraron ayer permitieron avanzar en esta tarea.

pasos fronterizos

Respecto de los pasos fronterizos de Icalma, Mamuil Malal y Pino Hachado, la autoridad señaló que están cerrados para todo tipo de vehículos.

En este contexto, Bugmann dijo que quienes esperan viajar por tierra al mundial de fútbol, en Brasil tendrán que están atentos.

'La verdad es que toda la semana vamos a tener sistemas frontales que nos van a estar afectando. Por lo tanto, en la medida que estén informados podrán tomar la decisión de iniciar o no el viaje. Probablemente los pasos se abran durante algunas horas del día y se pueden cerrar durante otras. Todo dependerá de las condiciones meteorológicas en la montaña', puntualizó.

MAL TIEMPO

Respecto de las condiciones climáticas para los próximos días, el panorama no es tanto más alentador, debido a un sistema frontal que llegará a La Araucanía el martes en la tarde y se extenderá hasta la madrugada del miércoles, provocando fuertes precipitaciones.

Según el informe de la Dirección Meteorológica de Chile, para hoy se espera un día nublado con máximas que no superarán los 11 grados y el martes pasará de nublado a cubierto con lluvia y vientos de hasta 40 kilómetros por hora.

'Una vez que pase este sistema frontal, que será el miércoles durante el día, tendríamos bajas temperaturas, en torno a un grado', informó Carlos Cavieres, meteorólogo de turno en Puerto Montt.

CORDILLERA

Respecto del panorama en la zona cordillerana de La Araucanía, que es donde se concentra el mayor número de afectados, el profesional de Meteorología adelantó que por el momento no se esperan nevazones.

'Con el sistema que se acerca lloverá, pero aparentemente estas precipitaciones se producirán con temperaturas altas, por lo que fuertes nevadas no tendremos con este sistema frontal', declaró.

Lonquimay es una de las comunas más afectadas. Su alcalde, Guido Barría, dijo que las principales emergencias son el corte de suministro eléctrico, en la zona norte, en el que se está trabajando.

'Además, toda la gente que vive en las zonas altas está afectada. Pehuenco, Pelehue, Ranco, etcétera, están sin camino de acceso', puntualizó el edil.

Barría manifestó su preocupación por lo complejo que podría ser este invierno.

Por el momento solicitaron que se decrete zona de emergencia agrícola, porque ya hay problemas con el forraje para los animales.

10.000

Impartirán talleres de robótica para escolares de La Araucanía

E-mail Compartir

Hacer que alrededor de 500 jóvenes en el país aprendan de las ciencias exactas y la tecnología en un ambiente práctico y lúdico es el objetivo del 'Programa de robótica escolar', creado por la Fundación Mustakis y difundido gracias a diferentes socios académicos, en formatos de talleres educativos.

Una alianza colaborativa entre la Fundación, Explora Araucanía y la Universidad de La Frontera, permitirá que la expansión de este programa junte a más de 60 escolares de la Región, a partir del 23 agosto de este año.

La Universidad Católica de Temuco, a través de su Escuela de Ciencias de la Salud, firmó un convenio con la Municipalidad local, que beneficiará a miles de adultos mayores de la comuna. Se trata de un convenio que permitirá la prevención de diversas patologías a través de la visita periódica por parte de los estudiantes de cada una de las carreras de esta escuela a las casas de reposo dependientes de la Municipalidad.