Secciones

Acusado de asesinar a menor en Labranza arriesga 15 años de cárcel

crimen. Tribunal decretó 3 meses de investigación. El victimario amenazó en enero a la víctima.

E-mail Compartir

'Asesino'. Así le gritó Estrella Salazar a Luis Aros Arroyo (28) tras ser formalizado como autor del homicidio en contra de su hijo Héctor Gutiérrez Salazar (16) el pasado miércoles en la localidad de Labranza.

Durante los poco más de 7 minutos que duró la formalización de cargos, en el tercer piso del Juzgado de Garantía de Temuco, el imputado lo único que señaló fue entender los cargos que le leyó la fiscal Magna Gómez, quien detalló que Aros Arroyo ya había cumplido una condena de tres años de cárcel en el año 2006, además de otras condenas en el año 2005.

En un momento el imputado giró su cabeza para ver a sus familiares que llegaron a la sala, y que tras la finalización de la audiencia declinaron referirse del tema, quienes estaban solamente a metros de los deudos de Héctor Gutiérrez Salazar.

Al momento de tomar la palabra la fiscal Magna Gómez explicó que el joven falleció a las 00.20 horas del miércoles, en el Centro de Salud Familiar de Labranza, tras recibir un impacto de bala, por la espalda, luego de sostener una discusión breve con su victimario en las afueras de la botillería Homero, ubicada en la calle Los Avellanos.

Finalmente, y tras escuchar los antecedentes proporcionados por Gómez, entre ellos el informe del Servicio Médico Legal, que estableció que la causa de muerte de Gutiérrez fue por un traumatismo torácico, la magistrado Marcia Castillo acogió la solicitud de la Fiscalía y ordenó la prisión preventiva para Aros Ramírez, decretando un plazo de tres meses de investigación.

Tras la formalización la fiscal Magna Gómez, señaló que 'el imputado arriesga penas que parten en los 15 años y 1 día de cárcel por los delitos de homicidio y porte ilegal de arma borrada, por lo que arriesga una pena de presidio mayor en su grado medio máximo', sostuvo.

Previo a la formalización, la familia de la víctima, que fue sepultada el pasado sábado, no escondía su rabia y dolor por lo sucedido.

Aún con lágrimas, la madre del fallecido, Estrella Salazar dijo que Hector Gutiérrez cumpliría 17 años este próximo 27 de junio, pero que su pena más grande era saber que pudieron hacer algo por evitar su muerte.

'En enero unos familiares del asesino de mi hijo lo amenazaron en un campeonato de fútbol en la población Chivilcán, le dijeron que lo iban a matar y nosotros no pusimos ninguna denuncia por amenaza, quizás se habría salvado', recordó Estrella Salazar.

Los motivos de dicha amenaza dice, se debió porque su hijo habría mantenido una relación con la sobrina del victimario, hecho que no habría sido aceptado en el núcleo familiar, lo que provocó que lo amenazaran de muerte.

'Ellos dicen que mi hijo tenía una relación con una niña de 15 años, pero no nos consta, era ella la que le mandaba mensajes a él', dijo la madre del menor que estudiaba en una Escuela de Chol Chol.

El padre de la víctima, Héctor Gutiérrez aclaró que su hijo mantenía una relación con la madre de su nieto, de un mes de vida, poniendo en duda la que hasta el momento sería la causa que motivó a Luis Aros para quitarle la vida.

'En enero unos familiares del asesino de mi hijo lo amenazaron en un campeonato de fútbol, le dijeron que lo iban a matar'.

'El imputado arriesga penas que parten en los 15 años y un día por los delitos de homicidio y porte ilegal de arma borrada'.

Familia Luchsinger molesta por posible traslado de machi Córdova

reacción. En una carta publicada en el diario El Mercurio, los familiares del matrimonio fallecido señalaron que 'es probable que cedan a su chantaje'.

E-mail Compartir

La posibilidad de que el machi Celestino Córdova Tránsito sea trasladado hasta el Centro de Estudio y Trabajo (CET) de Vilcún, a raíz de un informe de evaluación solicitado por el Tribunal de Temuco al director nacional de Gendarmería, Juan Letelier Araneda, provocaron la indignación de la familia Luchsinger-Mackay.

En una carta enviada ayer al diario El Mercurio, los hijos del matrimonio fallecido el pasado 3 de enero de 2013 en el fundo Granja Lumahue, expresaron su 'indignación y frustración ante el solo hecho de que Gendarmería evalúe una solicitud de este tipo, hecha mediante una huelga de hambre que es, en sí misma, una vulneración de las más elementales normas penitenciarias', dijeron.

En la misiva, Karin, Mark, Jaime y Jorge Luchsinger Mackay señalaron su incomprensión ante la posibilidad de que Córdova, condenado a 18 años de pena efectiva de cárcel, hecho que fue ratificado el pasado 12 de abril por la Corte Suprema, tenga derecho a ese beneficio con los antecedentes del machi al interior del penal de Temuco y por la forma en como murieron sus padres la noche del atentado en la comuna de Vilcún.

'Es inconcebible que el condenado por un homicidio cometido con el nivel de crueldad y cobardía como el perpetrado por este preso, que está recién iniciando su condena, pudiera obtener el trato dispensado a internos de conducta ejemplar y de baja peligrosidad. En un país con mínimo de respeto por el Estado de Derecho se le habría aplicado al señor Córdova una sanción en su régimen carcelario. Aquí lo más probable es que la autoridad ceda a su chantaje y le otorgue el premio que busca', expresó la carta.

El texto de la familia Luchsinger Mackay finalizaba aclarando que si el Ministerio de Justicia y Gendarmería deciden el traslado 'al criminal que quemó vivos a nuestros padres, esperamos que no sea entre gallos y medianoche, sino que se hagan públicamente responsables de esa decisión. Como hijos, para nosotros será un dolor más; pero serán ellos quienes carguen por siempre con la vergüenza de los cobardes'.