Secciones

Sename se querelló por el asesinato de un menor de 16 años en Labranza

E-mail Compartir

El Servicio Nacional de Menores de La Araucanía, a través de su directora regional Ximena Oñate, presentó una querella criminal en contra del responsable de la muerte de un joven de 16 años en Labranza. Tras la presentación de la querella por homicidio en el Juzgado de Garantía de Temuco, Oñate lamentó la situación y dijo que 'no estamos dispuestos a tolerar que hechos de esta naturaleza se repitan'.

El comunero mapuche, José Llanca Tori, que pide al gobierno un indulto por su estado de salud, inició ayer de manera formal una huelga de hambre en el Hospital Hernán Henríquez Aravena de Temuco.

Llanca Tori fue recientemente operado y allegados a él explicaron que la huelga se debe a que pide ser trasladado hasta la Cárcel de Temuco.

Según explicó el vocero del comunero, Jaime Marileo, Llanca Tori habría sido dado de alta hace ocho días, pero Gendarmería aún no ha hecho efectivo el traslado.

La Policía de Investigaciones inició su mes de aniversario número 81 con una misa en la Catedral de Temuco.

Parlamentarios RN acuerdan visita de Peñailillo a la Región

reunión. El titular de Interior sostuvo reuniones durante la tarde de ayen en la Moneda con las bancadas políticas de la Nueva Mayoría y la Alianza.

E-mail Compartir

Conformes. Así salieron desde la Moneda las bancadas regionales de la Nueva Mayoría y la Alianza tras sostener reuniones con el ministro del Interior, Rodrigo Peñailillo, en donde abordaron una serie de temas como el conflicto mapuche y las consecuencias de las nevazones. Si bien no se sabe con certeza si visitará la Región, es probable que asista para monitorear los efectos del sistema frontal.

Peñailillo se reunió con las bancadas por separado por un lapso de dos horas. Tras las citas, los parlamentarios regionales expresaron su satisfacción por lo conversado ya que el ministro se comprometió a mostrar un plan especial para la Región, el cual debería ser entregado en un plazo máximo de dos meses. Además se acordó una visita especial para abordar de forma extraordinaria la problemática indígena.

Para la bancada de Renovación Nacional el tema del conflicto mapuche era esencial. De hecho, en jornadas anteriores los principales dardos apuntaron hacia el propio ministro Peñailillo y el intendente Francisco Huenchumilla.

Tras la cita en la Moneda, el diputado RN Diego Paulsen sostuvo que acordaron con el jefe del Interior una visita a la Región, para tratar exclusivamente el tema del conflicto, para las próximas semanas, en donde Peñailillo se comprometió a plantear el plan del gobierno con las soluciones.

Al respecto, Paulsen sostuvo que 'vamos a darle un plazo razonable al Gobierno para que nos expliqué qué es lo que harán. Ojalá salgan soluciones positivas, es la esperanza que tenemos', dijo.

Uno de los ejes de la conversación fue la posible indemnización a las víctimas. Sobre aquello Paulsen dijo que 'se debe implementar un fondo de ayuda para las víctimas porque aquí hay pequeños agricultores y transportistas que se han visto severamente dañados'.

Sobre ese mismo punto, el diputado Germán Becker sostuvo que a las víctimas deben 'entregarles algunos recursos cuando había atentados violentos, porque el Estado tiene que hacerse cargo de esto'.

Becker además acotó que ellos saben que en la Región existe una multiculturalidad y por ello pretenden que el desarrollo también alcance de manera equitativa al pueblo mapuche. Incluso el legislador dijo que los pueblos originarios deberían tener representación política.

'Nosotros creemos que se le debe dar una mayor participación política al pueblo mapuche', dijo Becker.

Otro punto que ha sido muy criticado desde la Alianza es el posible traslado del machi Celestino Córdova Tránsito al Centro de Estudio y Trabajo de Vilcún.

Si bien todos los parlamentarios sostuvieron que ese tema no se abordó en la reunión, los motivos para ello dijeron, fue 'porque eso es un tema de Estado que lo debe ver la Presidenta', sostuvo René Manuel García.

Uno de los más críticos en esta materia ha sido Germán Becker, pero de igual modo dijo que 'yo soy crítico de ese traslado pero el Gobierno va a tener que ver si lo hace o no lo hace', apuntó.

Otra razón que esgrimieron los legisladores para omitir el tema Celestino se debe a que, según Paulsen, Peñailillo 'no estaba al tanto de la situación'.

Previo a la cita con los parlamentarios de la Alianza, Rodrigo Peñailillo recibió en su despacho a los representantes regionales de la Nueva Mayoría.

Fernando Meza, que el pasado sábado fue investido como werkén por unas comunidades de Freire, fue uno de los presentes.

El radical señaló que 'por primera vez en los 12 años que llevo como parlamentario me siento optimista en encontrar la justicia para el pueblo mapuche y la convivencia pacífica en la Región'.

Meza fue hasta La Moneda con una misión especial: presentarle al ministro las demandas de las comunidades que lo nombraron werkén.

Sobre la acogida del ministro a esas demandas sostuvo que 'la recepción por parte del ministro Peñailillo fue muy buena, yo le mostré lo que desean las comunidades pacíficas y él se comprometió a estudiarlas para darle una solución a los temas'.

A juicio del parlamentario radical, 'el Gobierno debe acelerar la creación del Ministerio Indígena pero debe ser potente, no un ministerito. Hay que entregarle las herramientas distintas, mejores porque ellos son una cultura distinta, exclusivo para ellos', dijo Meza.

Tras sostener ambas reuniones, corrió el rumor de que el ministro Rodrigo Peñailillo visitaría la zona para abordar los temas de manera personal este jueves.

Finalmente la visita quedó en el aire, puesto que la Presidenta Michelle Bachelet irá a Brasil para presenciar el duelo de Chile con Australia. Por lo mismo, Peñailillo asumirá el mando del país en su calidad de vicepresidente.

De todos modos, los parlamentarios opositores aseguraron que el responsable de la cartera de Interior se comprometió a visitar La Araucanía en un plazo de dos meses.

'El ministro nos dijo que vendrá a la Región en unas semanas más, dos meses máximo, en donde nos enseñará el plan integral que tiene el Gobierno para afrontar la problemática que acá existe', dijo el diputado Paulsen.

Los integrantes de la bancada de Renovación Nacional señalaron que 'finalmente el ministro visitará la Región. Era algo que estábamos esperando hace mucho', agregó Paulsen.

Fernando Meza también mostró su satisfacción por la visita, ya que cree que 'seguramente traerá buenas noticias para el pueblo mapuche y en general para los habitantes de nuestra Región'.

'Nosotros creemos que se le debe dar una mayor participación política al pueblo mapuche'.

'Vamos a darle un plazo razonable al Gobierno para que nos explique qué es lo que harán'.

'El traslado del machi Córdova es un tema de Estado que lo debe ver la Presidenta'.

'El Gobierno debe acelerar la creación del Ministerio Indígena. Deber ser potente'.