Secciones

Huenchumilla recibe duras críticas tras atentado a Ewald Luchsinger

Reacciones. Diputado José Manuel Edwards (RN) pidió la renuncia del ex secretario de Estado y la Multigremial lo invitó a 'ejercer con firmeza la autoridad'.

E-mail Compartir

Una ola de críticas recibió el intendente de La Araucanía, Francisco Huenchumilla (DC), luego que desconocidos incendiaran tres galpones y una casa al interior del fundo San Luis en Vilcún, propiedad de Ewald Luchsinger, sobrino del matrimonio Luchsinger Mackay que fue asesinado el 4 de enero del 2013.

En un comunicado de prensa, la primera autoridad regional se defendió de las críticas comparando sus tres meses en el cargo, con los cuatro años de la administración encabezada por el ex Presidente, Sebastián Piñera.

'Hasta marzo de este año hubo un Gobierno de derecha, que estuvo cuatro años en el poder y que pudo aplicar todas las recetas posibles. ¿Cuál fue el resultado? Ninguno. Por lo tanto no me pueden pedir que en tres meses haga milagros', dijo.

El vocero de la Multigremial de La Araucanía, Emilio Taladriz, si bien entiende que Huenchumilla asumió hace poco el cargo, no comparte del todo las señales que ha entregado en el tema conflicto.

'El diálogo siempre es bueno, pero también es bueno ejercer con firmeza la autoridad y a los delincuentes no darles ningún espacio ni señal que les permita ser interpretado como un espacio para la impunidad', declaró.

Criticas en las que ahondó la bancada de los diputados RN Araucanía que componen Jorge Rathgeb, José Manuel Edwards, Germán Becker, Diego Paulsen y René Manuel García, los que condenaron el atentado y arremetieron en contra de la política de anticipación anunciada por Huenchumilla.

Es así como en duros términos el diputado Edwards solicitó la renuncia al abogado. 'Quiero decirle al señor Huenchumilla que si usted no se preocupa del Estado de Derecho le pido que renuncie, y si no renuncia, haremos lo posible por interpelarlo para que nos venga a explicar de qué se trata su política de anticipación, en circunstancias que la violencia sigue', enfatizó.

El parlamentario recordó que la autoridad visitó al machi Celestino Córdova (cumple una condena de 18 años por el asesinato del matrimonio Luchsinger-Mackay) y le sacó en cara que no visitó a los afectados en el Fundo San Luis.

La Sofo a través de su secretario general, Andreas Köbrich, acusó la falta de un Estado de Derecho potente: 'Yo creo que el Estado de Derecho es una pieza básica que debe garantizar el Estado; hoy en día en esta Región, ese Estado de Derecho no se resguarda'.

Por su parte, los cibernautas a través de las redes sociales también criticaron al representante del ejecutivo, emplazándolo a responder por considerar como erradas las políticas adoptadas para frenar la violencia en La Araucanía.

La bancada de diputados DC de La Araucanía, compuesta por René Saffirio, Fuad Chahin y Mario Venegas, en un comunicado manifestó su rechazo al incendio y solidaridad con la familia Luchsinger, junto con exigir a las policías y a la justicia 'identificar y sancionar enérgicamente a los responsables'.

El diputado Venegas defendió al intendente asegurando creer en lo que calificó un esfuerzo legítimo para acercarse a una solución distinta a la problemática chileno-mapuche. 'Por qué seguir repitiendo fórmulas que ya se han probado y que han fracasado y que no tienen ningún sentido práctico, de manera que no entiendo ni respaldo de forma alguna las solicitudes de renuncia', criticó.

En este sentido, el diputado René Saffirio agregó que 'las responsabilidades políticas habrá que evaluarlas en su minuto, pero creo que es pequeño pretender que a través de la renuncia del intendente podemos llevar consuelo a las familias que están sufriendo la violencia'.

'Quiero decirle al señor Huenchumilla que si no se preocupa por el Estado de Derecho le pido que renuncie'.

'El diálogo siempre es bueno pero también es bueno ejercer con firmeza la autoridad y a los delincuentes no darles señales'.

'Por qué seguir repitiendo fórmulas que ya se han probado (...) no entiendo ni respaldo las solicitudes de renuncia'.

'Creo que es pequeño pretender que a través de la renuncia del intendente podemos llevar consuelo a las familias'.