Secciones

Entrenadores locales le tienen fe al desempeño de la 'Roja'

brasil 2014. El estilo de juego de Jorge Sampaoli, asimilado por los seleccionados, dicen que es el potencial del combinado nacional para llegar octavos de final.

E-mail Compartir

Confianza es lo que manifiestan los entrenadores de fútbol locales para lo que será el desempeño de la Selección Chilena en el Mundial de Brasil 2014, la que encarará su primer partido este viernes a las 18 horas, frente a Australia, rival que -entienden los formadores temuquenses- le puede otorgar los primeros tres puntos al equipo dirigido por Jorge Sampaoli.

Al menos así lo entiende el técnico de las series sub-15 y 16 de Deportes Temuco, Marcelo Silva, quien comentó que 'no sé si sea optimista, pero las posibilidades son buenas para Chile. Será muy importante ese primer partido. Es complejo por ser el primero, porque los jugadores tienen que adaptarse al ritmo. En los campeonatos cortos, siempre el primer partido será importante, porque se cometen más errores y de ahí corriges'.

Tan trascendente considera Marcelo Silva el duelo ante los oceánicos que 'pasando ese obstáculo con un triunfo yo creo que se puede clasificar a segunda ronda. Ni siquiera me preocupan los otros rivales'.

No muy distinta es la impresión del encargado de la Escuela de Fútbol de Universidad de Chile en Temuco, Marco Fajre, otro ex futbolista profesional y actual 'buscatalentos' de la tienda azul.

'Yo estoy tranquilo y confiado en lo que pueda hacer Chile en el Mundial porque ha mostrado un estilo de juego y los jugadores lo dominan. Lo tenían con Bielsa y ahora lo retomaron con Sampaoli. Yo creo que se avanza a segunda fase'.

A tal punto llega el optimismo del ex delantero de la 'U' que llegó a aventurar para el pleito ante los australianos 'cuántos goles les vamos a hacer y ahí marcar diferencias con España y Holanda, entendiendo eso sí que la clasificación la vamos a jugar en el último partido', el que será ante los holandeses, el lunes 23 de junio, a las 12 en Sao Paulo.

Más cauteloso, ante el deseo de muchos de ver a Chile como campeón del Mundo, se manifestó el técnico de la Escuela de Fútbol de Deportes Temuco, Iván Ortiz (76 años), el que comentó que una pretensión de ésas 'es mucho, porque yo he visto jugar a Francia y son un equipo muy bueno, aunque en esto del fútbol las sorpresas siempre aparecen. Pero Brasil siempre muestra su juego ofensivo, pero de repente del que menos se piensa aparece. No te olvides que David la ganó a Golliat', sentenció el experimentado DT del área formativa del elenco albiverde.

El encargado de las series sub-17 y 19 del Histórico local, Miguel Latín, aportó su visión en torno al certamen planetario y la participación de la 'Roja', asumiendo que 'en el primer partido las lógicas no se dan, pero creo que no debiera haber problemas en ganarle a Australia. En cuanto a los otros dos no se va a perder'.

De todo modos, el ex lateral diestro de Wanderers, Deportes Temuco y Colo Colo, agregó que 'los partidos serán parejos, pero creo que podemos ganar a Holanda, incluso que vamos a avanzar de ronda, pero no sé si como para salir campeones'.

A decir de Latín, un factor de ayuda para el rendimiento de los nacionales será 'la experiencia que ellos ganaron en el primer Mundial en el que estuvieron (Sudáfrica 2010). La gente está optimista y eso es bueno. Vamos a clasificar, pero insisto que será difícil aspirar a ser campeón; aunque espero equivocarme'.

El tema recurrente en los medios especializados ha sido la presencia, o no, del volante de la Juventus, Arturo Vidal, debido al recrudecimiento de su dolencia a la rodilla operada, tras haber jugado 15 minutos en el último amistoso de la selección, ante Irlanda del Norte (2-0).

Sobre el punto, Marco Fajre fue rotundo al indicar que, según su experiencia con lesiones de meniscos, 'yo dije hace rato que no iba a estar. Cualquier futbolista sabe, al verlo, que él no está bien. Cuando entró con Irlanda no giró rápido y sólo tocaba para el lado'.

Para Fajre, la situación del formado en Colo Colo es clara: 'Él no va a jugar el Mundial porque los plazos para su recuperación no se van a cumplir'.

Menos tajante fue el DT de los infantiles del Albiverde, Marcelo Silva, quien también se basó en una experiencia personal, al afirmar que 'yo sufrí una operación de meniscos y estuve de vuelta antes de un mes. Él, además, está en estricto cuidado, seguramente con plaquetas para acelerar su recuperación. Es posible que lo apuraron, pero igual como parte de un proceso de recuperación'.

Reconoció, eso sí, el interino DT del cuadro Histórico en la primera parte de la actual Copa Chile que 'fue un riesgo haberlo hecho jugar, pero querían verlo y sufrió las consecuencias. Claramente él no estaba al 100 por ciento'.

Igual de crítico a quien haya tomado la decisión de haber hecho jugar al futbolista de la Juventus la semana pasada se mostró Miguel Latín, reconociendo -eso sí- que 'no soy médico, pero le dieron poco tiempo para su recuperación; aunque igual pienso que va a jugar el segundo partido, pero no el primero'.

Y si de hallarle potencialidad a los de la 'Roja', Iván Ortiz fue quizás el más claro y contundente para destacar el sistema de juego de nuestro representativo, al considerar que 'Holanda es el rival más duro, porque el juego de España le favorece a Chile, porque ellos siempre atacan y tienen mucho el balón. Son muy buenos defensas, tanto (Eduardo) Vargas como (Alexis) Sánchez que, a pesar de ser delanteros, son los primeros que tratan de recuperar la pelota', sentenció el responsable de la Escuela de Fútbol del Albiverde.

13