Secciones

Impactante muestra del cuerpo humano llega con 'Bodies' al Aula Magna de Ufro

Permanencia. Hasta el próximo domingo la muestra estará disponible en Temuco. Se pueden encontrar desde fetos hasta órganos enfermos.

E-mail Compartir

El sistema óseo, nervioso, digestivo, circulatorio, respiratorio y urinario se pueden distinguir en cuerpos humanos reales que, a través de un proceso de plastificación, están disponibles desde ayer en Temuco.

Se trata de la exposición de cuerpos humanos llamada 'Bodies', la que por primera vez se presenta en la capital regional, siendo una de las muestras más atractivas para estudiantes, niños y adultos.

Todo ello, en el Aula Magna de la Universidad de La Frontera, ubicada a un costado del gimnasio olímpico, desde las 15 a las 21.30 horas durante la semana y el fin de semana de 10 a 21.30 horas, con precios que van desde los 3.500 pesos o bien a través de convenios para colegios o universidades.

La muestra incluye cuerpos enteros, órganos individuales y cortes transversales reales de cuerpos que fueron tratados con un proceso de plastificación.

Se trata de una técnica que preserva los especímenes previniendo su descomposición. Durante la preparación, el proceso de plastificación extrae los líquidos del cuerpo y los reemplaza con plásticos reactivos.

También se explica en la muestra de qué forma los músculos se relacionan con los huesos para permitir el movimiento y la importancia de la piel como aislante del entorno o como órgano de los sentidos. Los visitantes podrán ver la relevancia de los huesos como sostén. De las venas y arterias como sistema de transporte de nervios y del cerebro como coordinador de todo el sistema y conductor de las señales nerviosas. También se puede conocer el sistema digestivo, que degrada y absorbe los nutrientes para obtener energía y reservas; del sistema respiratorio que permite incorporar oxígeno del aire y eliminar el tóxico dióxido de carbono; del sistema urinario que filtra nuestra sangre y facilita el equilibrio interno; y del sistema reproductivo, fuente de variación hereditaria y de perpetuar nuestra especie a través del tiempo.

Todo esto, con el apoyo de jóvenes estudiantes de Medicina, que hacen de guías a quienes visitan el lugar.

'Hay muchos niños que son más curiosos y que ponen atención en esta muestra en la que vamos explicando cada uno de los sistemas del cuerpo para lograr su funcionamiento. Lo que más les llama la atención son los fetos y algunos órganos mayores, pero en general gusta mucho la muestra', comentó el estudiante guía Alfredo Bascur. Para mayores informaciones y convenios se encuentra disponible el celular 78461134 o bien el email bodieschile@gmail.com. Todo hasta el 15 de junio.

'Es interesante ver el cuerpo de manera real que no es lo mismo que en una maqueta. Me gustó mucho'.

'Me gustó la forma en que se mantienen los cuerpos, especialmente los fetos que llaman mucho la atención'.

'Es interesante como se ve el cuerpo completo y los distintos cortes que tiene la muestra. Es muy buena'.