Secciones

Comunidad Ranquilco inicia recuperación de tierras

E-mail Compartir

Unos cuarenta comuneros mapuches pertenecientes a la comunidad de Ranquilco, del sector Bajo Malleco iniciaron una acción de recuperación de tierras que hoy en día se encuentran en manos de particulares y empresas forestales.

El werkén de la comunidad, Rodrigo Curipan indicó que 'hace mucho tiempo llevamos una lucha de recuperación de tierras en manos de las forestales Mininco y Arauco, pero en esta oportunidad entramos a ocupar los predios particulares', detallando que ocuparon el predio de Lusvenia Aguilera, sostenedora del Colegio Wolfgang Amadeus Mozart de Collipulli.

Curipan argumentó que en las tierras que están reclamando estaban asentados sus abuelos y tiene un gran significado cultural y político.

Estudiantes de Inglés de la UST sonexaminados por la U. de Cambridge

E-mail Compartir

Catorce alumnos de Pedagogía en Inglés de la Universidad Santo Tomás Temuco participaron de la examinación internacional de la Universidad de Cambridge, que certifica su nivel de experticia en el idioma. La UST Temuco, como Preparation Center de la casa de estudios europea, ha sido pionera a nivel regional a la hora de medir el nivel de inglés de sus estudiantes, incluyendo el requisito como parte del programa de estudios de la carrera. Hay que destacar que la Universidad de Cambridge es la única institución certificada para medir los niveles de competencia de la lengua inglesa.

Programa piloto de fármacos biológicos para pacientes reumatológicos

E-mail Compartir

Entre el 10 % y 20 % de los pacientes que presentan problemas reumatológicos no responden al tratamiento convencional, por esta razón el Minsal implementó un programa piloto a nivel nacional en beneficio de 66 pacientes refractarios que requieren un tratamiento opcional para aplacar los signos y síntomas de la artritis. Berta Vásquez Lagos de 27 años, paciente reumatológica del Hospital Regional es parte de ese 20% de refractores que no asimilan el tratamiento de forma efectiva. Hoy es una de las 6 personas que reciben de forma gratuita el tratamiento biológico en el Hospital HHA de Temuco.