Secciones

Inauguran la temporada de exposiciones en Padre Las Casas

E-mail Compartir

Con dos importantes muestras de artistas regionales ayer se inició la temporada de exposiciones en el centro Cultural de Padre Las Casas.

La primera exposición se trata de una exhibición de pintura de la artista visual María Luisa del Río, quien retrató sobre tela flores del desierto captadas entre Chañaral y Copiapó.

'Músicos independientes de La Araucanía' es el segundo trabajo elegido realizado por los fotógrafos Itamar Chávez y Patricia Pichún, quienes a través de 20 fotografías exponen imágenes de bandas y solistas de la Región, y que llaman la atención de todo el público.

Mozart fue el invitado del director brasileño en el Teatro

evento. Alrededor de 700 personas llegaron hasta el Municipal de Temuco.

E-mail Compartir

Tres obras de Wolfgang Amadeus Mozart fueron interpretadas anoche por la Orquesta Filarmónica de Temuco, en un concierto donde estuvo invitado nada menos que un director brasileño, justo el día en que se inició el mundial.

Se trata de André Muniz Oliveira, uno de los 4 directores internacionales que el Teatro Municipal de Temuco tiene como invitados este año y que en esta oportunidad dirigió una espléndida puesta en escena de un concierto para piano de Mozart.

En total fueron 37 los músicos que estuvieron a cargo de dar vida a este concierto, el cual estuvo marcado por un público que decidió relajarse en medio del Mundial y cuando sólo quedaban horas para que Chile saliera a la cancha.

interpretación

Las obras que fueron interpretadas anoche comenzaron con la obertura Cosi fan tutte ossia La Scueola degli amanti, estrenada en el año 1790 y que fue la tercera y la última ópera en que Mozart colaboró con el libretista Lorenzo da Ponte.

Es una creación más bien cómica del repertorio operático que cuenta con melodías deslumbrantes que fueron interpretadas con maestría por la batuta del brasileño que demostró su talento apenas se subió al escenario.

Posteriormente fue el turno del Concierto para Piano número 9 'Jeunehomme', que fue presentado con el apoyo de la pianista temuquense Susana Espinoza, quien demostró su gran talento con el instrumento de cola.

Se trata de uno de los conciertos donde el piano, incluido su silencio, pasa a ser el protagonista más importante en esta secuencia y donde se muestra la genialidad de Mozart.

Es por eso que Susana Espinoza se llevó todos los aplausos con su interpretación, siendo una temuquense reconocida entre los músicos por ser además una discípula de la destacada concertista Frida Conn.

Sus presentaciones han estado en todo el país, incluso con la Orquesta Filarmónica de Chile y las Semanas Musicales, lo que se demostró ayer cuando se lució con esta pieza.

Esta primera parte finalizó con otra obra de Mozart, la Sinfonía número 38 'Praga', que creó el compositor en el año 1786 y estrenó en el propio Praga y que cuenta con sólo tres movimientos, manteniendo la sinfonía clásica.

Tras ello, fue el turno para interpretar las obras de Juan Orrego Salas, llamadas 'Variaciones Serenas', quien es una de las figuras claves de la música docta chilena.

Orrego ha sido uno de los compositores chilenos más interpretados y grabados en el extranjero, con un catálogo de 120 obras en todos los ámbitos, y que incluso ha influido en otros creadores latinoamerinos.

Todo ello gracias a la gran interpretación de la Orquesta Filarmónica de Temuco, la cual llevó al escenario al gran Mozart con obras que por primera vez se interpretaban.

Además de lucirse frente a este gran director traído desde Brasil y quien ayer disfrutó también del fútbol y del triunfo de su país, en el escenario más importante de La Araucanía como es el Teatro Municipal de Temuco, que ayer reunió a más de 700 asistentes a este concierto.

3

Spike Lee se suma a la fiebre mundialera con 'The Game'

E-mail Compartir

El cineasta estadounidense Spike Lee ('Malcolm X') lanzó a través de la plataforma de Apple, iTunes, el cortometraje 'The Game' coincidiendo con el Mundial de Fútbol. El cortometraje relata la historia de un joven brasileño que, enfundado en los colores de su selección, persigue un balón de fútbol por las calles de su favela en busca de su sueño: marcar gol en el estadio. En 'The Game', Lee se suma a otros diez cortometrajes realizados entre otros cineastas, por Idris Elba, Jessy Terrero (con el tema de Don Omar 'Pura vida'), Diego Luna, Andy Morahan y The Kolton Brothers para la colección 'Beats of the Beautiful Game'.