Secciones

Ordenan realizar pericias a restos de Neruda

decisión. A pedido del sobrino del poeta, el magistrado continuará con las indagatorias sobre la causa de muerte del Premio Nobel de Literatura.

E-mail Compartir

El juez Mario Carroza ordenó a una comisión de expertos practicar dos nuevas pericias a los restos de Pablo Neruda a fin de determinar si su muerte, ocurrida el 23 de septiembre de 1973 en una clínica de Santiago, se debió a un cáncer que padecía o si fue presuntamente asesinado por agentes de Augusto Pinochet.

El magistrado adoptó la decisión hace algunos días a pedido del sobrino de Neruda, Rodolfo Reyes. Las pericias sobre los restos del poeta fueron solicitadas por Reyes para despejar cualquier duda sobre las razones del deceso del Premio Nacional de Literatura, luego de que su chofer, Manuel Araya, asegurara que no fue a consecuencia del cáncer, sino ocasionada por terceros.

peritos

Las fuentes judiciales citadas por agencias indicaron que al equipo de peritos nacionales y extranjeros se sumará, por solicitud expresa de Rodolfo Reyes, la analista Gloria Ramírez.

A fines del año pasado, el grupo de especialistas analizó las osamentas y descartó un posible envenenamiento.

Los expertos, que ya están trabajando en las dos nuevas pericias a los restos, deberán volver a establecer la existencia o no de signos de envenenamiento o de alguna sustancia química distinta a las utilizadas habitualmente en el tratamiento contra el cáncer de próstata.

Al respecto, el Servicio Médico Legal (SML), siguiendo las recomendaciones del panel de expertos que se constituyó luego de la exhumación del poeta Pablo Neruda, las instrucciones del ministro Mario Carroza y con acuerdo con la parte querellante, ampliará los análisis de búsqueda de sustancias que no se detectaron en la primera fase.

Es por ello, que se constituyó un grupo de expertos en el que continuarán tres peritos de la instancia: los españoles Francisco Etxeverría y Aurelio Luna, además de Gloria Ramírez y al que se sumarán dos nuevos: Claudio Orrego y Luis Soto.

investigación

El SML comunicó que el avance de las pericias, si bien confirmó la existencia de un cáncer avanzado, propuso nuevos exámenes que se desarrollarán en España y otros países, por lo que se continúa trabajando para determinar la causa exacta de la muerte del Premio Nobel de Literatura.

'Este es uno de los exámenes más importantes para dilucidar esta arista', explicó al portal Emol Rodolfo Reyes, quien aclaró que este procedimiento no tiene relación con la investigación criminal que paralelamente realiza el juez Carroza para determinar si hay personas involucradas o no en el fallecimiento del poeta.

'Confiamos bastante en la seriedad y prestigio internacional que cada uno de los médicos tiene ya que, además, esta es la última diligencia y la principal en el marco de la investigación forense para definitivamente conocer por qué murió Pablo Neruda', agregó Reyes.