Secciones

Falleció el menor de Teodoro Schmidt que esperaba un donante de corazón

tristeza. Iván Godoy Urrutia (16) murió en el Hospital Gustavo Fricke de Viña del Mar. Sus funerales serán en la comuna costera de La Araucanía.

E-mail Compartir

Este viernes en la ciudad de Viña del Mar terminó la valiente lucha del joven de La Araucanía, Iván Godoy Urrutia, de 16 años de edad, quien era prioridad nacional para acceder a un trasplante de corazón, producto de una cardiopatía congénita fulminante que lo aquejaba desde el 3 de mayo de este año.

Su delicado estado de salud lo mantenía conectado a un respirador artificial y sedado en el Hospital Gustavo Fricke en la Ciudad Jardín. Finalmente, a las 7.30 de la mañana de ayer, un paro acabó con su vida e inundó de tristeza a su familia y a toda una Región que estaba conmovida y solidarizó con su caso.

Su madre, Elena Urrutia, quien se trasladó hasta una casa de acogida para acompañar a su segundo hijo, desconsolada entregó la noticia. 'Más o menos a las 7 de la mañana le dio un paro y no lo pudieron sacar', fue el preciso, pero desgarrador relato de una madre que tuvo que dejar a sus otros dos hijos, Marcela Elena (20) y Diego Alejandro (12), esperando por ellos en casa, en la comuna costera de Teodoro Schmidt.

La triste madre comentó que Iván fue trasladado por una funeraria que viajó desde La Araucanía para llevarlo a su hogar, para luego comenzar con el velatorio en casa de familiares y sepultarlo en el cementerio de la comuna.

El estudiante de Segundo Medio del Liceo Agrícola Cruz del Sur de la Sofo, había pasado sus primeras semanas en el Hospital Hernán Henríquez Aravena de Temuco y el 27 de mayo, cuando las condiciones climáticas lo permitieron, fue trasladado de urgencia hasta a la Región de Valparaíso.

La comunidad escolar del Liceo Agrícola Cruz del Sur de Sofo, luego de enterarse a primera hora de la triste noticia, se recogió en una jornada de reflexión que convocó a los internos y sobre todo a sus compañeros de clase, los que se mostraron muy afectados ya que en ningún momento, pese a conocer lo delicado del estado de salud, perdieron la esperanza.

'Como comunidad escolar estamos consternados. No esperábamos este desenlace, a pesar que su situación era muy crítica, teníamos la esperanza que llegaría un corazón para Iván; sus compañeros, sus amigos y sus profesores están muy afectados', comentó Mauricio Rivas, director del liceo, junto con agregar que esperan acompañar a la familia con una delegación de alumnos.

La madre, pese al intenso dolor, aprovechó la oportunidad para agradecer a todos quienes los apoyaron en los difíciles momentos. 'Siempre tuvimos la esperanza de que llegara un donante. Es muy doloroso, a pesar que ahora está descansando, es un vacío muy grande que nada ni nadie lo va a llenar. Ojalá que otra madre no pase por lo que tuve que pasar yo', dijo entre lágrimas Elena.

El 3 de mayo de este año, Iván comenzó con problemas estomacales. Su madre visitó en reiteradas ocasiones el consultorio de Teodoro Schmidt, donde le dijeron que supuestamente se trataba de una gastritis. Luego fue derivado a Pitrufquén, donde le hicieron un electrocardiograma que salió levemente alterado.

Sin embargo, siguió presentando problemas. Los médicos, pese a que Iván les comentó varias veces que se sentía cansado y que sentía una puntada en el pecho, lo atribuían todo a un dolor de estómago.

Elena gestionó un segundo 'electro' en Pitrufquén, que también salió alterado. Esperó por días una interconsulta con un especialista en Temuco, la que nunca llegó. El 20 de mayo Iván no fue capaz de pararse.

Ya en Temuco y después de que especialistas le practicaran varios exámenes, se descubrió que tenía el corazón demasiado grande y dilatado.

'Es un vacío muy grande que nada ni nadie lo va a llenar. Ojalá que otra madre no pase por lo que tuve que pasar yo'.