Secciones

Sólo dos cámaras de vigilancia en Angol se encuentran operativas

Aumento. El hecho tiene preocupadas a las autoridades por la ola de robos que se ha registrado en la comuna.

E-mail Compartir

De las 10 cámaras de vigilancia que actualmente existen en Angol, 8 de éstas se encuentran fuera de servicio, con problemas de funcionamiento o a la espera de ser nuevamente licitadas. El hecho no es menor porque en lo que va del año la tasa de robos ha registrado un aumento.

Según se ha logrado conocer de las 10 cámaras existentes en Angol, 4 pertenecen a la municipalidad y actualmente se encuentran fuera de servicio desde principios de año.

Consultado por este tema, el alcalde de Angol, Obdulio Valdebenito, afirmó que 'efectivamente las cámaras de vigilancia que son propiedad del municipio por razones obvias de uso ya han cumplido su vida útil, por lo que tuvimos que reformular el proyecto y en este momento está en proceso de licitación, el que debería estar listo durante el transcurso de este mes. En unas semanas más deberían estar operativas las cámaras que en estos momentos son administradas por la Cenco de Carabineros'.

Del mismo modo ha transcendido a través de fuentes al interior de Carabineros que de las 6 cámaras que son de su propiedad, solo 2 de éstas se encuentran operativas, mientras que las restantes cuatro están fuera de servicio o funcionan a medias.

El hecho preocupa a las autoridades por la ola de robos que se han registrado no solo en el centro de Angol, sino que también en una gran cantidad de sectores residenciales.

Es preciso recordar que a mediados del mes mayo, tres robos de similares características afectaron a los comerciantes de Angol, donde los delincuentes procedieron a ingresar a los locales cuando sus dueños y trabajadores estaban ausentes, sustrayendo desde el interior las cajas fuertes y una gran cantidad de especies.

El ilícito que mayor impacto causó en la población fue el que tuvo lugar en la agencia de viajes Nahuel Tour, ubicada en pleno centro de Angol a una cuadra de la PDI y de las oficinas de Gobernación provincial. En esa oportunidad los delincuentes actuaron a plena luz del día y haciéndose pasar por trabajadores en horario de colación esperaron el momento preciso para sustraer una caja fuerte de 400 kilos de peso y que en su interior contenía más de $ 4 millones en moneda nacional y extranjera, además de documentos bancarios.

Respecto a este problema la gobernadora de Malleco, Andrea Parra, dijo que 'hemos estado trabajando en conjunto con las policías, la Fiscalía y el municipio con la finalidad de elaborar un plan de trabajo tendiente a enfrentar esta problemática. Para ello ya hemos logrado reincorporar a 28 carabineros a la dotación permanente que opera en Angol, lo que nos ha permitido aumentar la frecuencia de patrullajes preventivos en la ciudad'.

Tras varias semanas de una relativa calma, este lunes un robo en la casa del médico Francisco Bayo, quien en la década del 60 fue alcalde Angol y tras el regreso a la democracia fue diputado por Malleco durante tres periodos consecutivos, encendió nuevamente las alarmas, ya que pasado el mediodía dos delincuentes, entre ellos un menor de 17 años, ingresaron a su domicilio de calle Rehue, donde sustrajeron una gran cantidad de especies y una pistola calibre 7,65 mm.

Debido a la rápida acción de Carabineros de la Primera Comisaría de Angol, el menor de edad fue detenido horas después de perpetrado el ilícito, mientras que el otro sujeto fue capturado el día después, estableciéndose su participación en este hecho y en la brutal golpiza que la semana pasado afectó al joven angolino Daniel Fulgieri.

Para el ex diputado Francisco Bayo, el hecho que lo afectó a comienzos de semana 'es en extremo grave, ya que me sentí violentado en lo más íntimo que una persona posee, su hogar. Además cundo llegué a la casa, por un llamado que me hizo una vecina, estos sujetos aún se encontraban dentro de mi hogar y al verme entre los vidrios huyeron, así que imagínese qué hubiera pasado si estas personas me hubiesen atacado. Solo puedo agradecer la acción de Carabineros que logró su detención en muy pocas horas', dijo el ex parlamentario.

El perímetro central de la capital de Malleco es el más afectado por el desperfecto de las cámaras de seguridad, ya que concentra todo el comercio local e instituciones financieras.