Secciones

Duro y unánime repudio del mundo gremial y político a crimen en Victoria

inseguridad. Parlamentarios exigen acciones firmes para terminar con clima de violencia en la zona de Malleco. Accionar de encapuchados vuelve a instalar el debate en La Araucanía.

E-mail Compartir

Un rechazo transversal generó en el ámbito político el crimen a sangre fría del parcelero, Mariano Guzmán Rojas (66), que fue acribillado a balazos en la comuna de Victoria por un grupo de encapuchados.

Alejo Apraiz, presidente de la Asociación de Víctimas de Violencia Rural de La Araucanía, precisó que 'de acuerdo con los antecedentes que tenemos hoy día, no está claro si la muerte del parcelero fue producto de algún hecho relacionado con la causa mapuche, pero cual haya sido el motivo por el cual asesinaron a esta persona, es absolutamente repudiable'.

Según lo expresado por Apraiz, 'no podemos seguir en esta Región con ajustes de cuentas de este tipo'.

Emilio Taladriz, vocero de la Multigremial de La Araucanía, apuntó que 'hace un par de días estuvimos con algunas autoridades donde les mencionamos lo cerca que navegamos del abismo y de repente se dan situaciones como ésta, con resultado de una persona muerta, en un lugar donde la violencia está presente todos los días. El tema de la impunidad termina siendo un aliciente para que otras personas se sumen a la violencia'.

Taladriz aseguró que 'la violencia ha estado asociada a la errónea política de compra de tierras en sectores rurales. Si hay impunidad, la violencia no la vamos a detener'.

'Es inaudito que este nivel de violencia y delincuencia ocurra en la Región y que las personas no puedan estar seguras en sus propias casas', dijo el diputado RN por Malleco, Jorge Rathgeb. 'Claramente aquí lo que hace falta son acciones más firmes para terminar con estos delitos que lo único que hacen es intimidar a la población. Aquí lo que hay es un problema de seguridad ciudadana, seguimos esperando, por una mayor presencia del ministro de Interior o el subsecretario de prevención del delito y una acción más activa de los gobernadores en la coordinación de mejores medidas de protección'.

Mario Venegas, diputado DC por el Distrito 48, aseveró que 'me parece lamentable, yo creo que es un problema muy serio, donde la ciudadanía se siente muy insegura frente a los actos delictuales y por eso intervine en la Cámara y oficié al ministro del Interior, a los directores nacionales de Carabineros y de la PDI, al intendente y a la gobernadora de Malleco para que tomen cartas en el asunto'.

El diputado RN por La Araucanía, Diego Paulsen, precisó que 'es necesario que el ministro del Interior se haga presente en la Región. Es necesario que se genere un plan de contingencia, pues hemos visto diversas muertes, ataques, atentados de diferente índole y esto se está escapando de las manos'.

El diputado DC Fuad Chahin dijo que 'este lunes me reuniré con el ministro del Interior y le plantearé que aquí se tienen que tomar medidas urgentes para garantizar la seguridad de los ciudadanos, no podemos permitir que este tipo de actos se sigan repitiendo y para ello se debe desplegar todo el esfuerzo que sea necesario'.

INTENDENTE

Pese a los reiterados intentos por obtener una palabra del intendente Francisco Huenchumilla respecto al asesinato del parcelero en Victoria, no fue posible. Sólo se recibió un comunicado de prensa de la Seremi de Gobierno, donde se menciona que el intendente Francisco Huenchumilla 'lamenta y condena tajantemente esta situación'.

El documento agrega que 'tras ocurrido el incidente, el general de Carabineros, Nabih Soza, se hizo presente en el lugar cerca de la una de la mañana. Cabe indicar que la correspondiente investigación, que fue ordenada por la Fiscalía, es llevada adelante por la Policía de Investigaciones'.

'Inicialmente y a partir de los hechos ocurridos, no es posible determinar la naturaleza del incidente que culminó con una persona fallecida y cuyos antecedentes están siendo periciados por funcionarios de la PDI', apunta la declaración.

Hay que precisar que hasta ayer en la tarde la máxima autoridad de la Región no se había reunido con los familiares del parcelero asesinado.

'Pediré que la policía indique claramente cuáles son las gestiones que se han estado realizando para investigar este tema'.

'No puede ser aceptable y yo como parlamentario reclamo mayor protección y seguridad para la gente'.

'Puede haber sido un ajuste de cuentas o cualquier otro delito, es muy temprano para atribuirlo al conflicto'.

'Aquí lo que preocupa es que exista una organización delictiva especializada, fuertemente armada, que actúa sin temor'.

Tres