Secciones

EE.UU. evalúa colaborar con Irán para frenar el conflicto en Irak

Medio oriente. Sin embargo, Washington descartó coordinación militar con Teherán.

E-mail Compartir

El Gobierno de EE.UU. informó ayer que no descarta hablar con Irán ante la inestabilidad en Irak, pero descartó que una eventual acción militar se vaya a coordinar con Teherán, que al igual que Washington es aliado del Gobierno del primer ministro Nuri al Maliki.

EE.UU. 'está abierto a cualquier proceso constructivo que minimice la violencia, preserve la integridad de Irak y elimine la presencia de terroristas foráneos', dijo el secretario de Estado, John Kerry, en una entrevista con Yahoo! News.

El jefe de la diplomacia estadounidense añadió que no descartaría la cooperación militar con Irán, un firme aliado del premier iraquí, Nuri al Maliki, y un tenaz adversario de Washington, si esta fuera constructiva para acabar con la violencia y restablecer la confianza en Bagdad.

No obstante, el Pentágono salió inmediatamente a desmentir cualquier posibilidad de coordinar acciones militares con Irán ante el enemigo común que representa la milicia extremista suní del Estado Islámico de Irak y el Levante (EIIL).

El portavoz del Departamento de Defensa, John Kirby, reiteró en varias ocasiones en una rueda de prensa que 'no hay plan alguno de coordinar acciones militares entre EE.UU. e Irán'. 'No hay intención de realizar consultas militares con Irán sobre acciones militares dentro de Irak', insistió.

Fuentes del Gobierno han sugerido la posibilidad de que el subsecretario de Estado William Burns aborde el tema de Irak esta semana con los representantes de Teherán que participan en Viena en las conversaciones sobre el programa nuclear iraní.

Tanto el Pentágono como la Casa Blanca reconocieron que esas conversaciones en los márgenes de los esfuerzos diplomáticos para contener las ambiciones nucleares iraníes sí son una posibilidad para tratar la urgente crisis iraquí.

Kerry también indicó que los ataques con aviones no tripulados (drones) 'no son toda la respuesta, pero bien pueden ser una de las opciones importantes' para detener a los combatiente del EIIL, que ya controlan Mosul (la segunda ciudad iraquí) y puntos estratégicos en los alrededores de Bagdad.

El sábado, el Presidente de Irán, Hasan Rohani, expresó su disposición a dejar a un lado las disputas que han marcado las relaciones entre Teherán y Washington por más tres décadas, si EE.UU. está dispuesto a 'combatir a los terroristas en Irak'.

Sin embargo, el senador republicano John McCain opinó ayer que 'sería el colmo de la estupidez creer que el régimen iraní pueda ser nuestro socio en el manejo de la situación del creciente deterioro de la seguridad en Irak'. 'Este es el mismo régimen iraní que ha instruido y armado a los grupos chiitas más peligrosos, que ha instado constantemente a Maliki a que ponga en práctica una política estrechamente sectaria a costa de la reconciliación nacional', afirmó.