Secciones

'Ojalá los dos tengan la posibilidad de sumar minutos en el Mundial'

entrenador. Óscar Zambrano, técnico que participó en los procesos formativos de Felipe Gutiérrez y Johnny Herrera, espera que ambos jueguen en la Copa del Mundo de Brasil.

E-mail Compartir

A través de las pantallas de televisión, Óscar Zambrano observa los partidos del Mundial de Brasil 2014.

Atentamente sigue las alternativas de los compromisos y también se informa a diario de todo lo que ocurre con la Selección Chilena.

En lo que tiene que ver con las novedades de la 'Roja', el actual entrenador de las series Sub-15 y Sub-16 de Iberia de Los Ángeles pone especial atención en lo que ocurre con dos jugadores: Johnny Herrera y Felipe Gutiérrez.

A ambos los dirigió durante sus procesos de formación en La Araucanía y por lo mismo se preocupa de todo lo que ocurre con ellos.

'Me pone contento que los dos tengan un desarrollo futbolístico importante. Gracias a todo lo que se han esforzado, hoy están en la Selección Chilena', declara Zambrano, quien aclara la ligazón que tiene con ambos futbolistas.

'A Felipe lo dirigí cuando tenía nueve años. Él llegó a la Escuela de Fútbol de Lautaro con su hermano (Orlando, hoy jugador de Ñublense). Lo tuve poco tiempo, pero me enorgullece haberlo conocido cuando estaba empezando en esto', plantea el DT, quien agrega algunos detalles más de la labor que realizó junto al volante del FC Twente de Holanda.

'Siempre mostró cosas distintas. De pequeño manejaba la pelota con mucha facilidad y técnica. Esa virtud la potenció con el correr de los años y le permite ahora estar en la Selección Chilena', remarca el estratego.

Sobre la etapa formativa de Johnny Herrera, Zambrano también revela detalles. El DT dice que lo recibió en 1991, cuando el arquero de Universidad de Chile participaba en la escuela de fútbol de Julio Felipe Luna en Angol.

A la academia, Herrera llegó como defensa central y luego, por recomendaciones técnicas, probó suerte bajo los tres palos.

'Johnny participaba en una escuela bien grande y en la que había chicos de Angol y de las comunas cercanas. En ese tiempo jugaba como defensa central. Yo lo encontraba muy lento para el puesto', recuerda Zambrano.

'En las prácticas se ganaba al arco, porque le gustaba tirarse al piso y atajar. Lo vimos y le recomendamos probar en ese puesto y nos hizo caso', agrega el DT.

'Parece que no nos equivocamos en el diagnóstico, porque Johnny después tomó el puesto de arquero y tuvo la opción de saltar a las divisiones menores de Universidad de Chile', sostiene el entrenador.

'Bueno, para qué vamos a hablar más de las virtudes que tiene como portero. Por algo es el arquero titular de la 'U' y ahora es parte de la Selección Chilena', expone.

Junto con hablar del vínculo que tiene con Gutiérrez y Herrera, Óscar Zambrano entrega opiniones sobre lo que espera de ellos en el Mundial de Brasil 2014.

Convaleciente de una cirugía en el talón de aquiles y alejado por estos días de sus responsabilidades como entrenador del área formativa de Iberia, el estratego entrega conceptos de lo que viene en la Copa del Mundo para sus ex dirigidos.

'Ojalá los dos tengan la posibilidad de sumar minutos en el Mundial. Eso es lo primero. Ya estando en la cancha, estoy seguro de que cumplirán un buen papel', subraya el nacido en Mininco, en las cercanías de Angol, y que por estos días se recupera de su lesión en su casa ubicada en la población Altamira 2 de Temuco.

El DT extiende su análisis y habla en particular de ambos jugadores.

'Felipe Gutiérrez tiene muchas más posibilidades. Contra Australia ya jugó algunos minutos y ahora puede ser que lo incluyan entre los titulares para enfrentar a España. Las limitantes físicas de Vidal y Valdivia le pueden abrir una opción de ser incluido en el equipo', afirma el estratego, quien cree que el mediocampista perfectamente puede tener más protagonismo en la 'Roja'.

'En el partido ante Australia hizo bien las cosas y le dio salida al equipo. Por características creo es que es un jugador indicado para el mediocampo chileno. España es un equipo que tiene mucho la pelota y que se siente incomodó cuando el rival se la quita y la maneja bien. Por eso, creo que sería una decisión positiva de Sampaoli si lo incluye entre los titulares', manifiesta.

En el caso de Herrera, su lectura es distinta. Según el DT, el arquero de Universidad de Chile tiene menos chances de jugar por una situación en particular.

'Lo que pasa es que Johnny es el segundo arquero de la selección y el primero es Claudio Bravo. Para Sampaoli, el titular es Bravo y es muy difícil que se mueva de eso', sostiene Zambrano.

'Bravo jugó el Mundial de Sudáfrica, fue el titular en las Clasificatorias Sudamericanas y además es el capitán de la selección. Lo más probable es que juegue todos los partidos y que los demás arqueros del plantel aparezcan sólo como alternativa', afirma el estratego.

'Mi impresión es que sólo si Bravo se lesiona o es expulsado, Johnny tiene algunas opciones de jugar. De lo contrario se ve muy difícil', expone el entrenador, quien, independiente del número de minutos que sumen Herrera y Gutiérrez en Brasil, se siente orgulloso de ellos.

'Me enorgullece el haber trabajado con ellos. No sé si influí poco, nada o mucho en sus carreras. Lo que me alegra es que sean grandes profesionales del fútbol', dice el técnico que ha dirigido a equipos como Malleco Unido, Laja, Valdivia, Puerto Montt y Universidad de Concepción y quien cree que Chile tiene opciones de hacer algo importante en el Mundial. 'Pasando la primera fase, las posibilidades de Chile se pueden abrir', subraya.

1973