Secciones

Queman casa que ocupó un dirigente mapuche

ataque. Panfleto con ánimo de venganza por ataque a parcelero fue encontrado en el sitio del suceso.

E-mail Compartir

Un ataque incendiario redujo a escombros a una pequeña vivienda ubicada en la comunidad Rayén Mapu, en medio de una parcela que fue usada hasta hace un mes, por el ex werkén de esa comunidad, Hugo Melinao.

El incendio se registró a las 07:00 de la mañana en el sector 2 de Chihuaihue, en Pidima, comuna de Ercilla. Al lugar llegó personal de Carabineros, que encontró un panfleto con la frase que decía: 'No te gustó quemar casas de personas humildes, ve ahora lo que se siente'.

El hallazgo fue confirmado por el capitán de Carabineros, Mauricio Meneses del Labocar Temuco: 'Hay una hoja de papel blanco llena con un manuscrito que será investigado y analizado en laboratorio para ver si se puede obtener alguna evidencia de interés'.

Según explicó el mismo Hugo Melinao, desde hace un mes él está como vocero de la comunidad tradicional de Lolocos, los que reivindican tierras que son propiedad de un particular en las cercanías de Pailahueque.

'Yo hace un mes que no habitaba esa casa por lo que estaba desocupada y sólo se perdieron algunos electrodomésticos como un televisor y el refrigerador', comentó respecto a los daños el comunero mapuche.

Melinao agregó que desde abril en 2013 y luego de una recuperación de tierras, habitó esa casa en compañía de su esposa y sus tres hijos, 'nunca recibí amenazas de ningún tipo y desconozco qué pudo motivar el ataque'.

Consultado por el panfleto, el dirigente indígena de 34 años, aseveró que tarde o temprano se conocerá a él o los autores del hecho, y que tendrán que explicar 'esas graves acusaciones en mi contra, por lo deberán responder'.

Respecto a si descarta un ataque entre mapuches, Melinao dijo que 'no sé quién ni cómo fue. Si fue por rencillas entre el propio pueblo, lamento que así sea, pero si fue por particulares, muy cerca vive Joel Ovalle, que es sabido que tiene paramilitares', deslizó Melinao. 'Estoy tranquilo y con estos ataques no lograrán bajarme moralmente. Seguiré con la lucha de mi pueblo y honrando la memoria de mi hermano Rodrigo, que fue asesinado por el Estado chileno, que es el principal enemigo', enfatizó el comunero.

El dirigente agregó que no cooperará con la investigación ya que aseguró que no confía en la justicia chilena.

El fiscal regional de La Araucanía, Cristián Paredes, informó que el Ministerio Público investiga el hecho bajo de figura penal de un delito de incendio. 'En la mañana de hoy (ayer) conocimos un delito que se está investigando a título de incendio, en un inmueble que en un principio se habría encontrado abandonado', explicaba a pocas horas de ocurrido el siniestro.

El persecutor penal jefe sostuvo que los antecedentes preliminares indicaron la existencia de 'a lo menos un panfleto o un mensaje alusivo a que hay un propósito revanchista detrás de la comisión de este hecho'.

Las diligencias estuvieron cargo de la Fiscalía de Collipulli, que trabajó en conjunto con Carabineros tanto en la indagación del ilícito como en la búsqueda de los posibles responsables del mismo.

En agosto de 2013, el comunero mapuche Rodrigo Melinao (26), fue encontrado muerto con una herida de escopeta en su tórax, en una parcela en Ercilla.

Luego de 6 meses, la justicia sobreseyó a Rodrigo, que fue acusado de un ataque incendiario a una forestal.

Siete