Secciones

Crimen de parcelero:fiscal ordena periciar las armas de los carabineros

indagatoria. El fiscal Miguel Ángel Velásquez confirmó que se decretó secreto de la investigación por 40 días. Hoy son los funerales de Mariano Guzmán Rojas en el cementerio general de Victoria.

E-mail Compartir

El minimarket 'Carolina', enclavado en la calle Chorrillos con Carlos Condell de Victoria, lleva ese nombre en honor a la hija que Mariano Guzmán Rojas y su pareja Helia Garrido Castillo perdieron a pocos meses de nacer, hecho que provocó un gran dolor al interior del núcleo familiar.

Mismo dolor que se produjo ayer cuando pasadas las 15 horas, el cuerpo del parcelero acribillado de 8 balazos la noche del pasado sábado, llegó a la vivienda de la familia tras 61 horas en el Servicio Médico Legal de Temuco.

Por la morada desfilaron centenares de familiares, amigos y vecinos que llegaron al velatorio del hombre de 66 años, aún incrédulos y con rabia hacia las autoridades porque aún no hay detenidos.

De hecho, los rostros de los familiares denotaban mucho cansancio, ya que el cuerpo fue levantado la noche del sábado y recién ayer, tras gestiones del gobernador de Cautín, José Montalva, ante el director del SML de Temuco, se pudieron entregar los restos mortales a la familia.

Según precisaron los cercanos al occiso: 'En principio se nos iba a entregar mañana (hoy) porque faltaban pericias por hacer'.

Horas antes, a las 13:30 para ser precisos, llegó a la escena del crimen el fiscal de la Fiac, Miguel Ángel Velásquez, para dirigir las pericias donde se intentó esclarecer cuál fue la dinámica de los hechos acontecidos al interior de la parcela Las Vertientes.

Según pudo conocer este medio, uno de los tres carabineros que declararon como testigos, dijo que observó una silueta correr por la parcela de Guzmán Rojas, con destino hacia la parcela número 42 del camino Las Lilas, propiedad de la Forestal Mininco.

En el parte de novedades de la Prefectura de Malleco del domingo último se relata que una patrulla de la Cuarta Comisaría hacía una ronda en cumplimiento a una medida de protección del fundo Santa Inés y al recorrer por el exterior el domicilio del administrador que se encontraba sin moradores se percataron que desde uno de los domicilios colindantes 'dos sujetos encapuchados sacaban un vehículo incendiándose, instalándolo frente a esa casa, bloqueando de esta manera el camino a Las Lilas, sector Toquihue'.

Luego el documento agrega que en ese momento los carabineros fueron 'atacados por un tercer sujeto encapuchado que se encontraba en las cercanías, quien haciendo uso de escopeta realizó una cantidad aproximada de ocho disparos en contra del personal policial, siendo respondido el ataque por los carabineros con la escopeta antimotines dispuesta para el servicio, respondiendo con cinco tiros'.

En las diligencias realizadas por el personal de las unidades Lacrim y Bipe de la Policía de Investigaciones de Temuco, se realizaron exhaustivas pericias a la vivienda y sus alrededores, incluido los predios aledaños - como el fundo Santa Inés - y el jeep quemado por los encapuchados que aún permanecía en el lugar.

Sobre dichos trabajos, Velásquez confirmó que hay tres armas que están siendo periciadas, dos revólveres y una escopeta, las cuales fueron utilizadas por el personal de Carabineros de la Cuarta Comisaría de Victoria que acudió al procedimiento la noche del sábado último.

'El armamento está siendo sometido a pericias', sostuvo el fiscal de la Fiac.

Las armas serán sometidas a un peritaje balístico que realizará personal del Laboratorio de Criminalística de la PDI. En él los peritos van a cotejar los proyectiles hallados en el sitio del suceso y los extraídos del cadáver en la autopsia.

Luego se dispararán las tres armas y las municiones quedan con una marca única, la que luego es comparada con las marcas de los proyectiles hallados en el sitio del suceso y en la necropsia. Si ambas huellas son iguales, se establece científicamente que ese proyectil fue disparado por esa arma.

Velásquez precisó que el hecho se está investigando como un homicidio y la causa tiene reserva por 40 días.

Hay que precisar que personal de la policía uniformada le brinda protección al fundo Santa Inés desde fines del mes de mayo, tras el robo de 219 cabezas de ganado desde el fundo propiedad del agricultor Mario Cortés Robin.

Por su parte, el subprefecto de la Brigada de Homicidios, Hernán Solís, sostuvo que las diligencias realizadas, que se extendieron durante tres horas en la jornada de ayer, fueron de carácter 'complementarias' a las ya desarrolladas el sábado 14 de junio, cuando a las 22:50 horas, ocurrió el crimen del parcelero.

Solís confirmó que la Fuerza de Tarea Especial ya está operando en este caso.

El día sábado, el mismo de la noche trágica, Mariano Guzmán Rojas preparó personalmente unas carnes de cerdo para viajar la mañana del domingo a celebrar el Día del Padre a la casa que tenía en Victoria.

Sus propios familiares señalaron que Guzmán Rojas estaba muy feliz el último tiempo ya que hace un mes y medio había nacido su séptimo nieto (Rodrigo Guzmán).

Susana Tapia, hija de la pareja del parcelero, relató a El Austral que la última vez que lo vio con vida fue el día viernes, cuando Mariano Guzmán fue hasta la casa de su madre (Helia Garrido Castillo) en Victoria.

'Ese día fue la última vez que lo pude ver. Él era una persona muy feliz, solidaria, atenta y no sabemos cómo pudo pasar algo tan terrible', dijo.

Según explicó Tapia, la vida del parcelero tras jubilar la hacía principalmente en su parcela de agrado, 'a veces venía en las tardes a dejar algunos ramos de cilantro, zapallos o papas, que él mismo cultivaba en su chacra y que después él la traía hasta el minimarket en donde era comercializada', según explicó su hijastra.

De hecho ayer, ese pedazo de tierra, de no más de una hectárea, estaba totalmente en silencio.

Allí aún permanecían el jeep (totalmente quemado), unas 80 gallinas que transitaban el lugar de forma inquietante en la búsqueda de comida, dos perros, y una serie de instalaciones deportivas y recreacionales que Guzmán construyó en los más de dos años que llevaba en el lugar para recibir a sus familiares y amigos que lo visitaban preferentemente los fines de semana.

Uno de los lugares más preciados para el parcelero era una pequeña casa rosada, en donde sus nietos más pequeños jugaban lanzándose por un resbalín.

Esa pieza, de no más de dos metros, estaba totalmente ocupada por monos de peluche y otros artículos, que aún no son retirados por la familia ya que en el lugar el personal policial de la PDI se encuentra realizando una serie de diligencias.

La viuda de Mariano Guzmán Tapia , Helia Garrido Castillo, señaló que ' yo no sé lo que pasó, pero lo único que pido ahora es justicia para nosotros y Mariano', sostuvo.

La mujer al ser consultada sobre si tenía antecedentes de que Guzmán Rojas tenía rencillas con alguien, para que se pudiese explicar el macabro hecho que terminó con el parcelero acribillado de ocho balazos, esta sostuvo que 'él jamás tuvo un problema con alguien, era un hombre de bien, que le ayudaba a todo el mundo cuando así se lo pedían'.

En horas de la tarde de ayer la familia informó que hoy se realizará a las 12 del día una misa en la parroquia La Merced (Ramírez esquina Pisagua) y posteriormente los funerales en el Cementerio General de Victoria.

'Yo no sé lo que pasó, pero lo único que pido ahora es justicia para nosotros y Mariano'.

'Es terrible lo que pasó. Él era un hombre bueno que no tenía porque terminar su vida de esta manera'.

'Justicia le llaman ahora a la delincuencia. El Gobierno lo ha hecho pésimo en eso'.

'Esto es terrible. Ahora queda esperar que se haga justicia, pero no sé si eso puede pasar en este país'.

Tres armas

Una persona

Tres horas