Secciones

El Wetripantu se vivirá en el Teatro Municipal

TEMUCO. Desde músicos locales hasta Los Jaivas celebrarán el Año Nuevo Mapuche.

E-mail Compartir

Toda una semana de celebraciones tendrá el Teatro Municipal de Temuco para conmemorar el tradicional Wetripantu con danza, teatro, artesanía y comidas tradicionales. Se trata de una serie de actividades que parten el 24 y se extienden hasta el 29 de junio y que tendrán lugar en el recinto de calle Pablo Neruda.

Las actividades parten el 24 de junio con los acordes de Nancy San Martín, Beatriz Pichimalén y el Ballet Folclórico de Temuco. El homenaje también contará con la participación de la nueva savia de la música regional, representadas en las voces de Juanjo Montecinos, Colelo Identidad Mapuche y el grupo Tierra Oscura, que se presentarán el miércoles 25.

Especial mención para la presentación del grupo Los Jaivas, elenco que llegará al Municipal el 27 de junio para ofrecer un sinfónico viaje por su trayectoria musical, acompañados por el Coro del Teatro Municipal y la Orquesta Filarmónica de Temuco. La celebración del Wetripantu finalizará el domingo 29 a las 16 horas, con la puesta en escena de la producción de teatro infantil Lemu, obra de la compañía Teatro En Tránsito que aborda el respeto a la diversidad cultural.

MUESTRAS

Durante toda esta semana el programa artístico estará acompañado por una muestra de artesanía mapuche, con creaciones en cerámica, cobre, telar y maderas nativas, a la que el público podrá acceder gratuitamente entre el 24 y 29 de junio. Esta muestra colectiva de la Universidad Católica de Temuco recoge el trabajo de artesanos reconocidos con el premio del Sello a la Excelencia, distinción otorgada por el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes y con el patrocinio de la Unesco.