Secciones

No hay rastro de la profesora de Pucón tras 6 horas de búsqueda

Labores. Turbulencia y volumen del caudal dificultan el rastreo. Vecinos especulan que pudo haber caído más de un vehículo al Trancura.

E-mail Compartir

Por seis extenuantes horas se desarrolló ayer la búsqueda de la profesora puconina Laura Tamara Maureira, quien habría caído a las torrentosas aguas del río Trancura desde el puente Metreñehue la mañana del martes, sin que al cabo de este tiempo pudieran encontrarse rastros del vehículo ni de su ocupante.

Por tierra, bomberos y rescatistas hicieron un recorrido por las orillas, atados a sogas dada la potencia del torrente. Por agua, especialistas en rescate desafiaron los rápidos atados a cables, y por aire, con la utilización de un drone, aportado por un particular y que permitía tomar fotos aéreas.

Sin embargo, y pese a todo este despliegue, cerca de las 15 horas los resultados seguían siendo los mismos del día anterior: no había ninguna huella visible del jeep de la profesora.

Ayer el fiscal adjunto de Pucón, Carlos Contreras, señaló que 'hasta este minuto todavía no tenemos pruebas definidas de que la profesora haya caído al río, se trabaja en base a los antecedentes que se lograron obtener previo a su desaparición y en ese sentido dichos antecedentes indicarían que pudo haber caído en este puente'.

De acuerdo con lo expresado por el fiscal, se ha realizado en paralelo a la búsqueda física, un rastreo por GPS del teléfono móvil de Tamara Maureira. 'Ya con las autorizaciones judiciales, estamos trabajando con las compañías de teléfono en busca de algún dato que aporte a la investigación', aclaró Contreras.

Laura Tamara Maureira Rojas llevaba apenas seis meses residiendo en la zona lacustre, donde trabajaba como profesora de primer año básico en el Colegio Waldorf de Pucón.

Fue precisamente desde este establecimiento desde donde nació la alerta por la desaparición de la docente, que coincidía en tiempo y distancia con la supuesta caída de un vehículo a las aguas del río Trancura desde el puente Metreñehue, que amaneció el pasado martes con una sección de su baranda destruida.

Alertado Carabineros en este sentido, inició una rápida investigación para dar con el paradero de la docente, constatándose que efectivamente había salido temprano desde su casa en su jeep, sin que hubiera llegado a la escuela en Pucón. El hecho de que debía pasar precisamente por el puente accidentado hizo que creciera la convicción de que pudiera ser ella la víctima del choque y posterior caída de un móvil a las aguas.

Dado que Laura Maureira vivía sola en Pucón, se hizo el nexo con sus padres, quienes viven en Santiago.

Ayer, la madre de la profesora extraviada permanecía estoicamente sobre el puente Metreñehue, siguiendo las labores de búsqueda y dialogando con el fiscal y Carabineros, intentando dilucidar el misterio en torno a la desaparición de su hija.

Francisca Fiedler, apoderada del Colegio Waldorf, formaba parte de los voluntarios que buscaban ayer algún rastro del accidente.

'Hace poco ella estuvo en mi casa, donde compartimos y pude conocerla mejor, pues llevaba poco tiempo en la zona', asegura la apoderada. 'Supe de la noticia ayer (martes) recién cerca de las 13 horas y de inmediato me quise sumar a la búsqueda, pues tengo conocimientos de rescate, así es que he estado junto a rescatistas buscando desde el puente Quelhue hacia arriba y por la orilla del lado sur'.

La apoderada asegura que 'encontrar algo es muy difícil, dada la presencia de mimbres y humedales, hay que estar con un equipo especializado para no correr riesgos, trajes especiales, casco, chaleco salvavidas, y aún con todo eso hay que ir encordados mínimo 3 personas para cruzar algunas zonas. Se hizo un llamado a la Asociación de Guías, a los kayakistas, pues la búsqueda tiene que hacerse principalmente por agua'.

Respecto de la impresión que tenía de Laura Tamara, la apoderada relató que 'era una persona maravillosa. Venía recién integrándose al equipo de profesores para este año y se veía muy contenta con su trabajo y con el lugar. Estaba muy motivada y se notaba que era de espíritu luchador, además de muy alegre'.

El volumen del Trancura ha seguido elevándose producto paradójicamente del buen tiempo, puesto que el deshielo de las nieves cordilleranas tiene como cauce natural este río, utilizado en verano para la práctica del rafting.

De acuerdo con lo expresado por el fiscal adjunto de Pucón, Carlos Contreras, 'contamos ahora también con el apoyo de la Armada para que rastree todas las zonas posibles y a ello se suma la presencia de la Policía de Investigaciones a través de un grupo especializado'.

La búsqueda -aseguró el fiscal- se mantendrá hasta que haya algún resultado positivo. Sin embargo, depende de que el buen tiempo se mantenga y aparte de ello de que el caudal del Trancura no siga creciendo. Precisamente esa causa, sumado a lo extenuante del rastreo, obligó a cerrar la búsqueda ayer pasadas las 15 horas, rastreo que se retomará a partir de las 9 de la mañana de hoy.

El misterio que rodea este accidente ha causado hondo impacto entre los vecinos de la ruta Pucón-Caburgua, creciendo la inquietud ante la posibilidad de que pudieran haber otros vehículos involucrados.

Johny Hernández asegura que hay testigos que dicen que tras el choque de un vehículo contra un árbol, otro vehículo habría caído desde el puente.

'Hubo una serie de accidentes la mañana del martes, uno de ellos de un auto que chocó contra un árbol, cerca de las 07.40 de la mañana. De hecho quien chocó allí es la patrona para la que estoy construyendo una casa aquí cerca'.

Bomberos, sin embargo, descarta esta presunción por el hecho de que hay otros testigos que señalan que a esa hora ya la barrera del puente estaba destruido.

Sin embargo, esta situación abre una nueva duda, que gana peso entre los vecinos, y es que pudo haber caído más de un vehículo desde el puente. Las condiciones -aseguran- estaban dadas, con una ruta resbaladiza producto del hielo que había a esa hora, y con un boquete de gran tamaño abierto a un costado del puente.

Por ahora, el único nexo que existe con la desaparición de la profesora puconina Laura Tamara Maureira, es la coincidencia de horario y de recorrido. Será el éxito del intenso rastreo que se reanuda hoy el que definirá si efectivamente la joven docente fue víctima de este accidente, y si la teoría de los vecinos de que pudo haber otros vehículos involucrados es o no efectiva.

14 kilómetros

6 meses

'Ella era sumamente responsable, siempre llegaba puntual, por eso supimos que algo había pasado el martes'.

'La profesora Tamara era una persona maravillosa, se veía muy contenta con su trabajo y con el lugar'.

500 metros

'Hubo un testigo que asegura que vio caer un vehículo desde el puente cerca de las 07.40 de la mañana'.