Secciones

Comisión cita al ministro Peñailillo por violencia en La Araucanía

E-mail Compartir

El recién elegido presidente de la Comisión de Inteligencia de la Cámara de Diputados, René Saffirio (DC), confirmó ayer que el primer tema que abordará la instancia legislativa será el conflicto en La Araucanía, razón por la que fue citado el ministro del Interior, Rodrigo Peñailillo.

'Se estima que uno de los factores que ha fallado en materia de persecución y sanción por los delitos cometidos en La Araucanía tiene que ver precisamente con las fallas en los sistemas de inteligencia que no han permitido anticiparse a hechos', dijo el parlamentario.

La Comisión de Inteligencia de la Cámara tiene carácter secreto y cumple con atribuciones fiscalizadoras.

Delincuentes roban y queman un camión en Padre Las Casas

nuevo atentado. Vehículo de carga fue sustraído desde la casa de un particular y posteriormente abandonado en llamas en el camino a Huichahue.

E-mail Compartir

Cerca de las 4 de la madrugada de ayer, un llamado de la Central de Comunicaciones de Carabineros (Cenco) a la Tercera Comisaría de Padre Las Casas encendió las alarmas. Se trataba de un camión envuelto en llamas a la altura del kilómetro 15 del camino a Huichahue, sector de Caivico.

El vehículo de carga ardía con fuerza cuando llegó el personal policial y el Grupo de Operaciones Especiales (Gope) de Carabineros, quienes estuvieron a cargo de las primeras diligencias.

'Cuando llegamos el camión estaba en llamas y nuestra labor se abocó a registrar el lugar en busca de los posibles responsables del hecho', contó el mayor de Carabineros de la Tercera Comisaría de Padre Las Casas, Ernesto Ibacache.

En estas primeras pesquisas, no se obtuvieron resultados positivos y la fiscal Adelina Barriga, derivó las diligencias a la Policía de Investigaciones (PDI).

Según consigna el parte policial, alrededor de las 22 horas del martes, un camión propiedad de Hugo Castro Delgado, fue sustraído desde calle Las Bandurrias en Padre Las Casas. El vehículo pesado no aparecería hasta horas después, pero envuelto en llamas.

Para suerte de su propietario, el camión siniestrado contaba con seguros comprometidos.

El jefe de la Brigada de Investigaciones Especiales (Bipe) de la PDI de Temuco, Luis Bevilacqua, informó que en el lugar buscaron evidencias, en conjunto con el Laboratorio de Criminalística de la institución. 'En una primera instancia no se encontró ningún panfleto o rayado relacionado con el proceso de reivindicación de tierras, ninguna señal que nos llevara por ese lado por el minuto', explicó el detective.

Sin embargo, la policía no descarta ninguna hipótesis. En ese contexto, Bevilacqua comentó que se levantaron algunas evidencias que no quiso detallar para evitar entorpecer la investigación.

'La evidencia está en proceso de estudio y todavía estamos en una etapa de investigación abierta, estamos trabajando para tratar de establecer cuál fue el móvil que determinó que se incendiara este vehículo', dijo.

Respecto a los focos de incendio, personal de la PDI adelantó que está trabajando en los análisis en conjunto al Departamento de Estudios Técnicos de Bomberos. 'En el tema del acelerante se está trabajando porque el vehículo por sí tiene acelerante, entonces hay que determinar si lo que se encontró corresponde a lo que tenía el estanque del camión o es algo que se le roció distinto a éste', comentó Bevilacqua.

La policía trabajó durante gran parte de la jornada de ayer en el sitio del suceso, levantando testimonios y buscando pistas. Trabajo que se vio complicado producto que el hallazgo se produjo en un sitio aislado, a 200 metros del puente Quepe, camino a Huichahue. Un sector con poca luminosidad que en la hora del ataque no era muy transitado.

El presidente del gremio de Camioneros en la Región, José Villagrán, dijo que el ataque 'es preocupante porque hoy en día todo el mundo se atreve a hacer cualquier barbaridad porque en La Araucanía no hay ninguna autoridad que aplique las leyes que están vigentes', manifestó junto con hacer un llamado a manifestarse para acelerar las soluciones a los problemas de la Región.

Éste es el cuarto ataque incendiario que se registra en las últimas dos semanas en la Región. El pasado lunes, desconocidos quemaron parte de la propiedad de Ewald Luchsinger en Vilcún; el sábado, quemaron un jeep y asesinaron a un parcelero en Victoria y este martes, quemaron una casa en Chihuaihue, comuna de Ercilla.

'Todo el mundo se atreve a hacer cualquier barbaridad porque no hay ninguna autoridad que aplique las leyes'.

67

Fiscal nacional Sabas Chahuán inaugurará la Fiac en La Araucanía

E-mail Compartir

Para hoy en la mañana está programada la ceremonia de inauguración de dependencias y lanzamiento oficial de la Fiscalía de Alta Complejidad (Fiac) de La Araucanía. El evento contará con la presencia de las máximas autoridades del Ministerio Público local y también la del fiscal nacional, Sabas Chahuán.

Hay que precisar que la Fiac se encuentra funcionando desde el 31 de marzo de este año a cargo del fiscal Miguel Ángel Velásquez. Entre los casos que investiga, destaca el presunto fraude en la Conadi, la falsificación de boletas en el Core y los distintos ataques incendiarios.