Secciones

Un muerto y un desaparecido deja celebración por triunfo de Chile en Pucón

festejos. Siete personas se adentraron en las aguas del lago Villarrica pasadas las 21 horas del miércoles, tras tomar un bote y una bicicleta acuática. Estuvieron a la deriva por 8 horas, una de ellas murió y aún falta por rescatar el cuerpo de un trabajador de Hualpén.

E-mail Compartir

Bruno Nicolás Guzmán Abuawad. Así se llamará el hijo de Maximiliano Guzmán Rodríguez (29), que nacerá en tres meses más y que no podrá conocer porque ayer por la mañana La Armada confirmó su muerte, luego de estar 15 horas desaparecido en las aguas del lago Villarrica, junto a otros seis jóvenes.

La trágica historia, que mantuvo angustiadas a siete familias comenzó en medio de los festejos del partido Chile-España. A eso de las 21 horas el grupo conformado por Cristian Lobos Lara, oriundo de Santiago; Héctor Depaoli Araneda (26), Pamela Araya Fonseca (32), Catherine Avilés Reyes (30), Miriam Sepúlveda Rivera (48) e Iván Depaoli Depaoli (33), todos de la VIII Región, más el temuquense Maximiliano Guzmán, decidieron ir hasta la playa para festejar el triunfo nacional.

Al llegar a la playa, los jóvenes vieron una bicicleta acuática y un bote. En eso vieron a Maximiliano Guzmán -que se estaba fumando un cigarro y a quien no conocían- y lo invitaron para que se sumara a la fiesta.

Luego de repartirse entre la bicicleta -que fue ocupada por cinco personas- y el bote con dos, ingresaron a las aguas pensando que sería un paseo corto de celebración.

A los pocos minutos de estar internados en las aguas, el fuerte viento puelche que azotaba la zona costera, que llegó a los 80 kilómetros por hora, sumado al fuerte oleaje, provocó que el festejo se transformara en una pesadilla para los siete ocupantes.

'El viento era súper fuerte, se nos volcó la bicicleta y el bote. La cuerda que amarramos al bote con la bicicleta se cortó y Héctor Depaoli saltó a la bicicleta para salvarse, fue terrible', contó horas más tarde Cristián Lobos, que había llegado hace una semana a la zona para trabajar en la construcción en unos condominios de Pucón junto a sus compañeros de celebración.

Héctor Depaoli Torres, tío de uno de los aventureros, fue la primera persona en enterarse de lo que estaba pasando a esas horas.

Su sobrino lo llamó cuando estaban arriba de la bicicleta, en momentos que luchaban por sus vidas, para pedirle que por favor se comunicara con Carabineros.

'Él me llamó desde el agua cuando estaban en la bicicleta acuática y me dijo que se lo llevaba la corriente que no podían hacer nada y que pidiera ayuda', dijo Depaoli Torres.

La desesperación se acrecentó cuando a eso de las 23 horas un bote de la Armada pasó a metros de ellos, pero el fuerte oleaje evitó que pudieran ser divisados para ser rescatados.

Finalmente los cinco sobrevivientes fueron encontrados pasadas las 9 de la mañana, en la isla Aillaquillén, en una especie de choza que habían elaborado para cubrirse del frío.

En tanto, el cuerpo de Maximiliano Guzmán (29) fue hallado a dos kilómetros de sus compañeros de celebración, en el mismo sector, pero en el área norte.

Sobre lo ocurrido en el sector, el capitán de Puerto de Pucón, Juan Carlos Colipi, relató que 'por razones que se investigan estos jóvenes fueron arrastrados por cerca de 12 kilómetros desde nuestra ubicación. Afortunadamente fueron encontrados por personal de la Armada en buen estado de salud en general y estamos atentos a una persona que continúa desaparecida'.

Esa persona desaparecida es Iván Depaoli Depaoli, de 33 años, oriundo de Hualpén, que llegó a Pucón en la construcción que realiza la empresa Socovesa en la ciudad balneario.

Tras llegar a la Capitanía de Puerto, los cinco sobrevivientes dijeron que la historia no la cuentan nunca más.

Iván Depaoli señaló escuetamente que el problema fue el fuerte viento que los golpeó, lo que provocó que la bicicleta se volcara.

'Estábamos en la orilla y en cosa de segundos la bicicleta se fue para adentro como 200 metros', dijo Depaoli.

Cristian Lobos, otro de los ocupantes de la bicicleta acuática, relató que 'nos subimos a la bicicleta y en un segundo el viento nos llevó al fondo'.

Lobos narró los minutos de angustia, en donde derechamente pensó que iba a morir en las aguas del lago Villarrica.

'Yo pensaba que nos íbamos a morir todos porque pasaban las horas en el agua, con frío, hipotermia, nos estábamos quedando dormidos, nos pegábamos palmetazos para no dormirnos', dijo Lobos.

La familia de Maximiliano Guzmán Rodríguez venía saliendo de una tragedia. El jueves pasado una tía del occiso había sido sepultada en Temuco tras ser afectada por un cáncer. Ayer su padre, del mismo nombre, se trasladó hasta Pucón para recoger el cuerpo de su hijo mayor, aún con la pena por la partida de su hermana.

Las muestras de dolor tras conocerse el fallecimiento del joven fueron emotivas. La más afectada era su esposa, María Victoria Abuawad, con quien contrajo matrimonio el pasado 24 de mayo en Pucón y con quien además iban a formar una familia, ya que Abuawad tiene seis meses de embarazo.

Según la mujer, su marido había visto el partido en la casa de ambos, cuando le señaló que iba a comprar más cerveza para seguir con la velada. Después de esa charla, Abuawad no volvió a ver a su esposo nunca más.

Atrás quedaron los sueños de formar una familia junto al hombre que la acompañó los últimos dos años de vida. Según la viuda, Maximiliano Guzmán el mismo día del partido había recibido una llamada telefónica en donde le informaron que comenzaría un nuevo trabajo en una empresa dedicada al turismo.

Abuawad relató que por su embarazo (de 6 meses) ella había dejado de trabajar y estudiar y que su marido era un empleado del casino de Pucón, trabajo al cual había renunciado hace tres meses.

La familia informó que los restos mortales de Maximiliano Guzmán Rodríguez serán velados hoy en la casa de Temuco, en el sector Villa Entre Lagos.

Siete personas

'Yo pensaba que nos íbamos a morir todos (...) Nos estábamos quedando dormidos en el agua '.

'Estoy mal, sentí mucho frío. Nos fueron a rescatar ahora, pero esto fue en la noche'.

Tres mujeres

'Estamos más o menos. Estábamos en la orilla y en cosa de segundos la bicicleta se fue para adentro como 200 metros'.

Seis meses