Secciones

Emprendedores regionales realizan charlas motivacionales a universitarios

en temuco. La iniciativa es parte de un ciclo de encuentros mensuales organizado por la CChC.

E-mail Compartir

Con el fin de motivar a los universitarios de carreras relacionadas con el rubro, la sede regional de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) se encuentra realizando un ciclo de charlas mensuales, las que se centran en las historias de esfuerzo detrás de exitosos emprendedores de La Araucanía, quienes a través de su relato pretenden motivar e incentivar el emprendimiento entre los estudiantes.

Durante la jornada de ayer, se realizó la segunda de cinco charlas, la cual estuvo a cargo del traiguenino Freddy Putz, dueño de Ladrillos Traiguén y Elizabeth Arias, creadora de Seguridad Vial Ely-Loz.

Ambos emprendedores no sólo han levantado un gran negocio, sino también han sido reconocidos por sus pares por el aporte realizado tanto a su comuna como a la ciudadanía en general a través de iniciativas de responsabilidad social.

En el caso de Freddy Putz, éste fue galardonado en la última versión de Enela con el premio a la Trayectoria Empresarial. En tanto, Elizabeth Arias fue seleccionada como una de las 100 Mujeres Líderes de El Mercurio en el año 2013.

'La idea es invitar a empresarios destacados de la Región para que puedan contar sus experiencias a los estudiantes, y de esa manera mostrar que el hacer bien las cosas conlleva trabajo, trayectoria y entusiasmo', señala Carlos García, arquitecto y presidente de la comisión Educación y Empresa de la CChC.

En ese sentido, García agrega que 'en la CChC nos reunimos todas las instituciones de educación superior que tienen en su formación las carreras de Arquitectura, Ingeniería Civil, y en Construcción, entre otras. Estamos motivados por incentivar a los alumnos en el buen camino del arte de construir'.

'Yo soy el dueño de una fábrica que partió en el año 1917, y en los últimos años sólo me he dedicado a trabajar, tratando de hacer una labor de responsabilidad social en Traiguén', cuenta Freddy Putz, dueño de Ladrillos Traiguén, empresa que ha creado cerca de 50 puestos de trabajo, más una serie de empleos indirectos.

'Yo me la estoy jugando por las comunas chicas. Por ejemplo, aún mantengo los carretones, yo podría contratar un camión tolva que haga el trabajo mucho más rápido, pero me doy cuenta que hay muchas necesidades en Traiguén, y mucha gente que necesita esa fuente laboral', cuenta el empresario, agregando que 'hay que trabajar con la gente, que es una situación que los empresarios grandes muchas veces no ven'.

VILCÚN

Ubicada en la comuna de Vilcún se encuentra la empresa de seguridad vial Ely-Loz, liderada por Elizabeth Arias, una de las pocas mujeres en el rubro.

Arias, quien confiesa que por primera vez realiza una charla motivacional a universitarios, indica que 'a veces la juventud no tiene muchos referentes positivos, entonces cuando uno cuenta su experiencia y demuestra que sí se pueden hacer cambios, es un aporte. Por ejemplo, yo no tengo título universitario, pero busqué la forma de surgir y no quedarme detenida'.

La empresaria destaca que una de las claves de su empresa ha sido mantener una buena relación con los trabajadores, prácticamente todos de Vilcún.

'Tratamos de buscar las herramientas para apoyar a nuestra gente. Por ejemplo, creamos bonos de matrimonio y por hijo, ya que creemos que lo más importante es la familia', cuenta la empresaria, quien enfatiza que al interior de Ely-Loz está prohibido decir groserías para cuidar el ambiente laboral.

'Estamos motivados por incentivar a los alumnos en el buen camino del arte de construir'.

'Hay que trabajar con la gente, que es una situación que los empresarios grandes muchas veces no ven'.

'En nuestra empresa no se dicen groserías, es una forma de cuidar las relaciones laborales'.